(RV).- Pío XII es el sumo pontífice que ha dedicado a María más cartas encíclicas, hasta un número de 8. El Papa Pacelli fue el primero que consagró el mundo a su Corazón Inmaculado, el 31 de octubre de 1942, después de sus repetidas apariciones en Fátima (Portugal), desde el 13 de mayo de 1917.
“A usted, al Vuestro Corazón Inmaculado, yo como padre común de la gran familia cristiana, como Vicario de aquellos a quien le fue dado todo el poder en el cielo y la tierra, en estas horas trágicas de la historia humana, confiamos, consignamos, consagramos no sólo la Santa Iglesia también el mundo entero, lacerado por las discordias, quemado por incendios de odio, víctima de su misma iniquidad”.
Se debe a Pío XI, en 1930, el reconocimiento oficial de la aparición en la ciudad portuguesa.
La devoción de Juan XXIII se revela en el “Diario del alma”, anotaciones personales de Angelo Roncalli – que durante cuatro decenios escribía los pensamientos y reflexiones espirituales en su propio cuaderno – donde emerge su constante confianza en la doncella de Nazareth.
Juan XXIII confió a su protección el Concilio Vaticano II, en el día de la inauguración, el 11 octubre 1962, en la fiesta hoy trasladada al 1 de enero, en recuerdo del día de la proclamación del dogma de su Divina Maternidad, en el año 431, por el Concilio de Éfeso.
Promulgada la Constitución Dogmática Lumen Gentium el 21 noviembre de 1964, Pablo VI la declara “Madre de la Iglesia”, y el 2 de febrero de 1974 firma la exhortación apostólica Marialis Cultus, sobre la relación entre la sagrada liturgia y su culto, con consideraciones y directivas para favorecer su desarrollo.
Para recordar a Juan Pablo II basta citar el motu apostólico : Totus Tuus; además en los 27 años de pontificado, mostró ser devoto con gestos, palabras y documentos oficiales, entre los cuales la Carta Encíclica Redemptoris Mater del 25 de marzo de 1987, y la carta apostólica sobre el Rosario del 16 de octubre de 2002.
En continuidad con su predecesor, Benedicto XVI en audiencias, discursos y homilías le ha confiado los fieles, así como en diversos viajes apostólicos ha visitado los Santuarios Marianos.
El 24 de julio de este año en Brasil, en Aparecida, Francisco I ha consagrado a María su pontificado, y el pasado 22 septiembre ha orado en Cagliari a la Virgen de Bonaria.
(Luz Erika Limachi – RV)
Francisco I en Castelgandolfo para visitar a Benedicto XVI
Ciudad del Vaticano, 23 marzo 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha viajado esta mañana a Castelgandolfo, a las doce en punto del mediodía, para ver y almorzar con Benedicto XVI. Y Joseph Ratzinger – el Papa que dejó de serlo hace 23 días al... Sigue leyendo →
La ofensas infligidas son injusticias por reparar
Ciudad del Vaticano, 8 de septiembre de 2014 (VIS).- La reparación de las ofensas infligidas, tal y como lo presenta San Mateo en el Evangelio de este pasado domingo ha sido el tema de reflexión del Papa en el ángelus del mediodía. Jesús nos... Sigue leyendo →
Nuevas normas sobre renuncias de cargos pastorales
Ciudad del Vaticano, 5 noviembre 2014 (VIS).- Francisco I en la audiencia concedida al Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin el pasado 3 de noviembre, ha aprobado un “Rescriptum” que ha entrado en vigor hoy miércoles 5 de... Sigue leyendo →
La fuerza de la oración a Dios
(RV).- A mediodía el Papa Francisco rezó el ángelus con los miles de fieles y peregrinos procedentes de numerosos países que se habían dado cita en la Plaza de San Pedro para escuchar sus palabras y recibir su bendición. Texto de la alocución... Sigue leyendo →
Semana por la vida y familia en Costa Rica
(RV).- Mons. Rafael Quirós, Arzobispo de San José de Costa Rica, invitó a los fieles a unirse a una semana de oración por la vida y la familia que comenzó el día 10 y culminará con una multitudinaria marcha por las calles de esa arquidiócesis... Sigue leyendo →
México y el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
(RV).- Todo listo para la gran Peregrinación y Encuentro que se realizará en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en Ciudad de México, del 16 al 19 de noviembre próximo. Así lo informa un comunicado de prensa de la Pontificia Comisión... Sigue leyendo →
La iglesia y Ruanda
Ciudad del Vaticano, 3 abril 2014 (VIS).- El papel que la Iglesia puede desempeñar cuando se cumplen veinte años del genocidio que devastó al país, ha sido el tema central del discurso de Francisco I a los obispos de la Conferencia Episcopal de... Sigue leyendo →
La navidad en la iglesia ortodoxa
(RV).- Los fieles ortodoxos, varios millones en todos el mundo, celebran este 7 de enero la Navidad, una de las fiestas más importantes del año. Se hace este día dado que la Iglesia Ortodoxa sigue rigiéndose según el antiguo calendario Juliano,... Sigue leyendo →
Tener siempre viva en la memoria la gracia de salvación
(RV).- Francisco I en la Misa celebrada esta mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta en la que participaron también los purpurados del “Consejo de Cardenales” reunido en estos días en la Ciudad del Vaticano con el sumo pontífice,... Sigue leyendo →