Ciudad del Vaticano, 16 octubre 2013 (VIS).- Después de haber tratado de la unidad, santidad y catolicidad de la Iglesia, tal como las define el Credo, Francisco I ha abordado hoy su apostolicidad durante la catequesis de los miércoles en la audiencia general en la Plaza de San Pedroante miles de fieles.
Texto del mensaje del Papa.
Su Santidad ha afirmado que profesar que la Iglesia es apostólica significa subrayar el vínculo constitutivo que tiene con los apóstoles, con aquel grupo de los “doce” que Jesús llamó un día por su nombre, para que permaneciesen con Él y fueran a predicar. “Apóstol” es una palabra griega que significa “mandado, enviado”. “Los apóstoles fueron escogidos, llamados y enviados por Cristo para continuar su obra, es decir rezar, que es la primera tarea de un apóstol y segunda anunciar el Evangelio”, ha subrayado el pontífice, recordando que en los primeros años de la Iglesia, para que pudieran tener también tiempo para orar, se instituyeron los diáconos que les ayudaban en la misión evangelizadora.
Y cuando pensamos en los sucesores – ha añadido – los obispos, incluido el Papa, porque él también es obispo, tenemos que preguntarnos si el Sucesor de Pedro, en primer lugar reza y después anuncia el Evangelio. Esto es ser apóstol y por eso la Iglesia es apostólica porque está edificada sobre la predicación y oración de los apóstoles, en la autoridad que el Señor mismo les ha dado, ha destacado el Obispo de Roma citando a San Pablo que, en la carta a los cristianos de Éfeso, los compara con piedras vivas que forman un edificio que es la Iglesia, y está fundado sobre ellos, como columnas, y la piedra que sostiene todo es el hijo de Dios. Sin Jesús no puede haber Iglesia, es la base, el fundamento.
Los apóstoles vivieron con el Señor, escucharon sus palabras, compartieron su vida y sobre todo, fueron testigos de su muerte y resurrección. Nuestra fe, no está fundada en una idea o filosofía, sino en Cristo. Y la Iglesia es como una planta que ha crecido a lo largo de los siglos y ha dado frutos, pero sus raíces están firmemente plantadas en Él y la experiencia fundamental que han tenido los apóstoles, elegidos y enviados por Jesús, y llega hasta nosotros porque guarda y transmite con la ayuda del Espíritu Santo que habita en ella, la enseñanza, el buen depósito, las sanas palabras oídas, es decir, conserva a través de los siglos, el tesoro de la Sagrada Escritura, la doctrina, los sacramentos, el ministerio de los pastores, que nos permiten seguir siendo fieles a Dios y participar de su misma vida. Es como un río que fluye en la historia pero el agua que corre es siempre la que brota del manantial del Resucitado, y sus palabras no pasan, porque Él vive. Está aquí, entre nosotros.
Dirigiéndose a los miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro, ha señalado que la Iglesia a pesar de las dificultades, problemas, debilidades, pecados, nos transmite el mensaje evangélico porque está enviada a llevar el Evangelio a todo el mundo. Continúa en su camino de misión que Jesús confió a los apóstoles : Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo. Este aspecto del carácter misionero, invita a todos a salir al encuentro de los demás, nos envía y pide que salgamos a llevar la Palabra de Dios.
La Iglesia – ha concluido – hunde sus raíces en las enseñanzas de los apóstoles, verdaderos testigos de Cristo, pero mira al futuro, tiene la firme conciencia de ser misionera, llevando el nombre del Señor con la oración, el anuncio y testimonio porque encerrarse en sí misma, en el pasado traicionaría su identidad.
Saludos del Santo Padre.
En los saludos en diversas lenguas el Papa se ha dirigido, entre otros, a los estudiantes alemanes de la Liebfrauenschule de Mülhausen, diciendo : Aprended las palabras de San Agustín. Cree para comprender; comprende para creer. Y que el Espíritu Santo os acompañe en vuestro camino.
Hoy en Katowice – ha dicho a los peregrinos polacos – tiene lugar un importante evento cultural y religioso : una sacra representación sobre la vida y espiritualidad de San Francisco, con la participación de centenares de actores y miles de espectadores. Deseo a los organizadores y participantes que este encuentro con el ‘Poverello’ de Asís suscite en todos la fe en Dios, el respeto por lo creado y la caridad concreta por los que necesitan ayuda espiritual y material.
“Confío a todos los presentes y a vuestros seres queridos a la intercesión celestial del beato Juan Pablo II, en el treinta y cinco aniversario de su elección a la Cátedra de Pedro y os bendigo de corazón”.
En italiano ha dirigido un saludo al personal de diversas embajadas ante la Santa Sede por la tarea que llevan a cabo y a los delegados del Movimiento Internacional Cuarto Mundo, en vísperas de la Jornada del rechazo de la Miseria y hoy, día mundial de la alimentación convocada por las Naciones Unidas.
Sobre la roca de tu fe edificaré mi iglesia
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- El que tiene fe nunca está solo, afirma la primera encíclica de Francisco I. Y el mismo 5 de julio en el que fue presentada, el Obispo de Roma lo repitió cuando bendijo, dentro del Vaticano, la... Sigue leyendo →
La parusía o segunda venida de Cristo
(RV).- En su catequesis del miércoles 24 de abril, ante más de 80 mil peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, el Obispo de Roma reflexionó sobre tres textos del Evangelio que ayudan a entrar en el misterio de una de las verdades que se... Sigue leyendo →
El Secretario de Estado del Vaticano en las NN.UU.
Ciudad del Vaticano, 30 septiembre 2014 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado pronunció ayer, 29 de septiembre, un discurso durante la 69 Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que se debatieron, entre otros... Sigue leyendo →
Benedicto XVI almuerza con Francisco I
(RV).- Su Santidad Benedicto XVI se dirigió hoy, día 27 de diciembre del 2013 por la mañana, a la Casa de Santa Marta para encontrarse con el Santo Padre, Francisco I. Con ocasión de su reciente visita la víspera de Navidad para intercambiar... Sigue leyendo →
Mensaje de Francisco I al final del Ramadán
(RV).- Este viernes se ha dado a conocer el mensaje de Francisco I a los musulmanes al final de la Fiesta del Ramadán. Recordamos que, habitualmente, era enviado por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso. En esta oportunidad el Papa ha... Sigue leyendo →
Comunicación al servicio de la cultura del encuentro
(RV).- Este es el título por el que hoy lunes se daba a conocer el tema elegido por el Santo Padre para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2014, como informa el comunicado del Pontificio Consejo encargado de su difusión, en base al... Sigue leyendo →
Reapertura de la Basílica Catedral italiana de Gaeta
(RV).- La Catedral de Gaeta, localidad italiana situada en la Región del Lacio al sur de Roma, fue edificada entre los siglos X y XI sobre una preexistente Iglesia del siglo VII y consagrada por el Papa Pascual II en 1106. Después de un terrible... Sigue leyendo →
La alegría de ser padres
(RV).- Dios quiere que los sacerdotes vivan con plenitud una gracia especial de “paternidad” espiritual con respecto a las personas que les han sido encomendadas. Lo afirmó el Papa en la homilía de la misa de esta mañana presidida en la capilla... Sigue leyendo →
Discurso del Obispo de Roma a la CEI
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2014 (VIS).- Francisco I inauguró ayer tarde la LXVI Asamblea de los Obispos italianos, en la que discutirán propuestas de enmienda del Estatuto y del Reglamento de la CEI (Conferencia Episcopal Italiana), así como las... Sigue leyendo →