Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2013 (VIS).- Vuestro trabajo es un servicio al Evangelio y la Iglesia, escribe el Papa a monseñor Dario Edoardo Viganò, director del Centro Televisivo Vaticano (CTV), con motivo del congreso que celebra el treinta aniversario de esa emisora, que tiene como telón de fondo otra fecha importante : los cincuenta años de la aprobación del decreto conciliar “Inter Mirifica” que “incluye entre los dones de Dios a los instrumentos de comunicación social, entre ellos la televisión”.
En estas décadas – constata el Obispo de Roma – la tecnología ha viajado a gran velocidad, creando redes de conexión inesperadas. Es necesario mantener la perspectiva evangélica en esta especie de autopista global de la comunicación. De ahí, que a la hora de presentar los acontecimientos la óptica nunca pueda ser mundana, sino eclesial.
A este propósito el sumo pontífice recuerda que poco después de ser elegido Obispo de Roma, en el encuentro con los periodistas que habían cubierto el cónclave afirmó que el papel de los medios de comunicación ha ido creciendo en los últimos tiempos hasta volverse indispensable para narrar al mundo los hechos de la historia contemporánea. Pero si ya no es fácil relatar los eventos históricos, todavía es más complejo narrar los vinculados con la Iglesia. Hace falta una responsabilidad particular, gran capacidad de leer la realidad en clave espiritual. Efectivamente, los acontecimientos eclesiásticos tienen una característica especial : obedecen a una lógica que no es, principalmente, la de las categorías, por así decir, mundanas y, precisamente por eso, no es fácil interpretarlos y comunicarlos a un público vasto y variado.
Por último, el Santo Padre reitera que el CTV no desempeña una función puramente documental de los acontecimientos, sino que contribuye a acercar el ámbito eclesial al mundo, anulando las distancias, haciendo llegar la palabra de Dios a millones de católicos, incluso allí donde profesar la fe, a menudo, es una decisión valiente. Gracias a las imágenes, el CTV está en camino con el Sucesor de Pedro para llevar a Cristo a las tantas formas de soledad en la sociedad contemporánea llegando hasta las periferias tecnológicas. En esta misión es importante recordar que la Iglesia debe estar presente en el mundo de la comunicación y en todas sus variadas expresiones, sobre todo para llevar a las personas el mensaje del Señor.
Francisco I concluye pidiendo a la Virgen que guarde los pasos de los peregrinos de la comunicación invocando la intercesión de Santa Clara de Asís, patrona de la televisión.
Mensaje pontificio para la Jornada Mundial de la Paz
Ciudad del Vaticano, 10 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede se ha presentado el mensaje de Francisco I para la XLVIII Jornada Mundial de la Paz que se celebra el 1 de enero. El tema elegido ha sido contra la... Sigue leyendo →
Mensaje del Papa en la Cumbre de los Nobel de la Paz
Ciudad del Vaticano, 12 diciembre 2014 (VIS).- El Papa a través del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, ha enviado un mensaje a los participantes en la XIV Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, que se celebra en Roma... Sigue leyendo →
Embajadores de la Esperanza contra la drogadicción
(RV).- ¿Qué es la “Hacienda de la Esperanza”? Es una comunidad de recuperación para gente con problemas de adicción, que nació en Brasil en 1983 y que está presente en 13 países con más de 90 centros. Su método para ayudar a la gente a... Sigue leyendo →
Visita guiada por el Vaticano para las personas sin hogar
Ciudad del Vaticano, 26 de marzo 2015 (VIS).- Ciento cincuenta personas sin hogar, que habitualmente se encuentran en los alrededores de la Columnata de Bernini, visitan hoy los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina por iniciativa de la Limosnería... Sigue leyendo →
Soportar las dificultades y vencer las opresiones
(RV).- “Soportar con paciencia y vencer con amor”: fue la oración que el Papa Francisco elevó esta mañana durante la Misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta en la memoria litúrgica de María Auxiliadora. En esta Misa... Sigue leyendo →
Dos historias : Padre A. Solalinde y R. Troncoso
(RV).- El Padre Alejandro Solalinde, mexicano, es un ejemplo a seguir en cuanto a la ayuda a los migrantes se refiere. Ante todo están los derechos humanos de las personas, no importa de donde vengan, ni a donde van, y esa ha sido su lucha durante... Sigue leyendo →
La AIF se integra entre las FIUs del Grupo Egmont
(RV).- En un Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede se informa que el Grupo Egmont con ocasión de su 21ª Plenaria, que tiene lugar en Sun City, Sudáfrica, organismo internacional que reúne a las Unidades de Información Financiera... Sigue leyendo →
Los títulos y diaconías de los nuevos cardenales
Ciudad del Vaticano, 14 de febrero 2015 (VIS). Esta mañana, a las 11 h. se ha celebrado en la Basílica Vaticana el Consistorio ordinario público en el que el Santo Padre ha creado 20 nuevos cardenales. A la celebración ha asistido también el Papa... Sigue leyendo →
La inteligencia para comprender los signos de los tiempos
(RV).- Ésta es la gracia que debemos pedir hoy al Señor : la capacidad que nos da el Espíritu Santo para comprender bien los signos de los tiempos. Este es el pensamiento que destacó Francisco I en la Misa matutina de este viernes en la Casa de... Sigue leyendo →