Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2013 (VIS).- Vuestro trabajo es un servicio al Evangelio y la Iglesia, escribe el Papa a monseñor Dario Edoardo Viganò, director del Centro Televisivo Vaticano (CTV), con motivo del congreso que celebra el treinta aniversario de esa emisora, que tiene como telón de fondo otra fecha importante : los cincuenta años de la aprobación del decreto conciliar “Inter Mirifica” que “incluye entre los dones de Dios a los instrumentos de comunicación social, entre ellos la televisión”.
En estas décadas – constata el Obispo de Roma – la tecnología ha viajado a gran velocidad, creando redes de conexión inesperadas. Es necesario mantener la perspectiva evangélica en esta especie de autopista global de la comunicación. De ahí, que a la hora de presentar los acontecimientos la óptica nunca pueda ser mundana, sino eclesial.
A este propósito el sumo pontífice recuerda que poco después de ser elegido Obispo de Roma, en el encuentro con los periodistas que habían cubierto el cónclave afirmó que el papel de los medios de comunicación ha ido creciendo en los últimos tiempos hasta volverse indispensable para narrar al mundo los hechos de la historia contemporánea. Pero si ya no es fácil relatar los eventos históricos, todavía es más complejo narrar los vinculados con la Iglesia. Hace falta una responsabilidad particular, gran capacidad de leer la realidad en clave espiritual. Efectivamente, los acontecimientos eclesiásticos tienen una característica especial : obedecen a una lógica que no es, principalmente, la de las categorías, por así decir, mundanas y, precisamente por eso, no es fácil interpretarlos y comunicarlos a un público vasto y variado.
Por último, el Santo Padre reitera que el CTV no desempeña una función puramente documental de los acontecimientos, sino que contribuye a acercar el ámbito eclesial al mundo, anulando las distancias, haciendo llegar la palabra de Dios a millones de católicos, incluso allí donde profesar la fe, a menudo, es una decisión valiente. Gracias a las imágenes, el CTV está en camino con el Sucesor de Pedro para llevar a Cristo a las tantas formas de soledad en la sociedad contemporánea llegando hasta las periferias tecnológicas. En esta misión es importante recordar que la Iglesia debe estar presente en el mundo de la comunicación y en todas sus variadas expresiones, sobre todo para llevar a las personas el mensaje del Señor.
Francisco I concluye pidiendo a la Virgen que guarde los pasos de los peregrinos de la comunicación invocando la intercesión de Santa Clara de Asís, patrona de la televisión.
El sumo pontífice a los oncólogos italianos
(RV).- El Santo Padre recibió esta mañana en el Vaticano a los participantes en el Congreso de la Sociedad Italiana de Cirugía Oncológica, patrocinado por la Universidad La Sapienza de Roma y el Hospital de San Andrés. El sumo pontífice después... Sigue leyendo →
Dos nuevos eventos del Año de la Fe
Ciudad del Vaticano, 24 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de dos nuevos eventos del Año de la Fe: la Jornada de los jóvenes confirmados o que se preparan a la Confirmación... Sigue leyendo →
La Santa Sede y la OMS
Ciudad del Vaticano, 21 mayo 2014 (VIS).- El arzobispo Zygmunt Zimowski, jefe de la Delegación de la Santa Sede, ha intervenido en la LXVII Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud, que se celebra del 19 al 24 de mayo en Ginebra. El... Sigue leyendo →
El grito de la paz en el mundo
2013-09-04 L’Osservatore Romano. La Asamblea de los ordinarios católicos de Tierra Santa se adhiere a la jornada especial de oración y ayuno convocada por Francisco I para el sábado 7 de septiembre, deseando que “cada ordinario en su diócesis,... Sigue leyendo →
Mensaje para el Domingo del Mar
Ciudad del Vaticano, 12 julio 2013 (VIS).- El próximo 14 de julio se celebra el “Domingo del Mar” y con ese motivo el Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes ha publicado un mensaje firmado por el presidente de ese... Sigue leyendo →
La Buena Nueva y las Bienaventuranzas
(RV).- El Papa Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, concelebró con el cardenal Stanislaw Rylko, y los Monseñores Josef Clemens, y George Valiamattam, Arzobispo indio de Tellicherry, participaron un grupo de sacerdotes y... Sigue leyendo →
Meditaciones del predicador de la Casa Pontificia
(RV).- “Hacia la Natividad del Señor en compañía de San Francisco de Asís”. Es el tema de las meditaciones que el predicador de la Casa Pontificia, el capuchino Raniero Cantalamessa, ofrecerá – en presencia del Papa – el... Sigue leyendo →
Con Francisco al servicio de la Iglesia
(RV).- «Fue un encuentro caracterizado por serenidad, alegría y comprensión recíproca sobre el pasado, el presente y el futuro», dice el Superior general de la Compañía de Jesús, Padre Adolfo Nicolás, contando el encuentro que tuvo con el... Sigue leyendo →
El Santo Padre con la asociación laical “Sígueme”
Ciudad del Vaticano, 14 marzo 2015 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano a los miembros de la comunidad “Sígueme” con ocasión del 50 aniversario de la fundación de esta... Sigue leyendo →