Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2013 (VIS).- El Comité Internacional mixto Católico-Judío (ILC), foro oficial para el diálogo permanente entre la Comisión de la Santa Sede para las Relaciones Religiosas con los Judíos y el Comité Judío Internacional para Consultas Interreligiosas (IJCIC), ha celebrado su XXII reunión en Madrid, España, del 13 al 16 de octubre. La reunión estuvo presidida por Betty Ehrenberg, presidenta del IJCIC y el cardenal Kurt Koch, presidente de la Comisión de la Santa Sede. Los trabajos se han centrado en el tema “Retos para la Religión en la Sociedad Contemporánea” y al final, de los mismos se ha publicado una declaración conjunta que toca diversos puntos.
1. Herencia Compartida. Judíos y cristianos comparten la herencia del testimonio bíblico de la relación de Dios con la familia humana en la historia. Nuestras Escrituras dan testimonio de que los individuos y pueblos han sido llamados, enseñados, guiados y protegidos por la Divina Providencia. A la luz de esta historia sagrada, los católicos y judíos participantes en la reunión han intentado responder a las nuevas oportunidades y dificultades a las que se enfrentan la creencia y práctica religiosa en el mundo actual.
2. Libertad Religiosa. Alentados en nuestra tarea por la preocupación que expresa el Papa por el bienestar universal de todos, especialmente los pobres y oprimidos, compartimos la creencia en la dignidad dada por Dios a cada ser humano. Para ello es necesario que cada persona goce de plena libertad de conciencia y libertad de expresión religiosa, individual e institucionalmente, en privado y público. Deploramos el abuso y utilización de la Religión con fines políticos. Tanto judíos como católicos condenan las persecuciones por motivos religiosos.
3. La persecución de los cristianos. La ILC recomienda a la Comisión Vaticana y a la IJCIC que aúnen sus esfuerzos para contrastar las situaciones de persecución de las minorías cristianas en todo el mundo a medida que surjan, para llamar la atención sobre estos problemas y apoyar los esfuerzos para garantizar la plena ciudadanía de todos los ciudadanos, independientemente de su identidad religiosa o étnica en Oriente Medio y cualquier otro lugar, alentando los esfuerzos para promover el bienestar de las comunidades cristianas y judías minoritarias.
4. El resurgir del antisemitismo. Como el Santo Padre ha dicho en repetidas ocasiones “un cristiano no puede ser un antisemita”. Animamos a todos los líderes religiosos a continuar alzando la voz contra este pecado. La celebración del 50 aniversario de la declaración ‘Nostra Aetate’ en 2015 es un momento privilegiado para reafirmar la condena del antisemitismo. Instamos a que las enseñanzas antisemitas se eliminen de la predicación y los libros de texto en todo el mundo. Del mismo modo, cualquier expresión de sentimiento anticristiano es igualmente inaceptable.
5. Educación. Recomendamos que todos los seminarios judíos y católicos incluyan instrucción sobre la ‘Nostra Aetate’ y los documentos posteriores de la Santa Sede incorporen este texto a sus planes de estudio. Hay que enseñar a las nuevas generaciones cómo esa declaración ha cambiado las relaciones entre judíos y católicos.
Frente a estos desafíos, renovamos nuestro compromiso de educar a nuestras comunidades respectivas en el conocimiento y el respeto por el otro.
15 al 21 de octubre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 15 de octubre el Obispo de Roma recibirá en audiencia a los Superiores y oficiales de la Secretaría de Estado. En esta ocasión, el nuevo Secretario de Su Santidad, Mons. Pietro Parolin, nombrado el pasado... Sigue leyendo →
El Vaticano condena el uso de armas químicas en Siria
El Papa en la semana. (RV).- En nuestra sociedad, destrozada por divisiones y conflictos, un llamamiento a la paz cargado de angustia por los terribles vientos de guerra que soplan sobre Siria. El Papa Francisco, a la hora del ángelus dominical del... Sigue leyendo →
El Papa inicia su viaje a Molise en Campobasso
(RV).- El Papa comenzó este sábado su visita pastoral a Molise, cuyo primer encuentro, dedicado al mundo laboral y la industria, ha sido el celebrado en el aula magna de la Universidad de esta región de Italia en Campobasso, que le daba la... Sigue leyendo →
México celebra a Cristo Rey
(RV).- México celebra este 21 de noviembre a Cristo Rey del Cubilete en Silao, Guanajuato. En la actualidad es uno de los sitios más frecuentados, no sólo por los peregrinos locales, sino por peregrinaciones de carácter nacional, todas ellas... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma y el clero en la catedral napolitana
(RV).- Después de la visita al penitenciario “Giuseppe Salvia” en Poggioreale, el Santo Padre se dirigió a la Catedral de Nápoles en donde tuvo lugar la Veneración de las reliquias de San Genaro, y el encuentro con el Clero, los... Sigue leyendo →
Francisco I al Presidente de la República Italiana
(RV).- En su alocución, el Papa Francisco tras agradecer su visita afirmó que las relaciones entre la Santa Sede e Italia se han desarrollado especialmente después de la Conciliación e inserción de los Pactos Lateranenses en la Constitución... Sigue leyendo →
Comunicado sobre el nuevo Motu Proprio de Francisco I
(RV).- Ante los micrófonos de Radio Vaticano en una entrevista de Alessandro Gisotti, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, explica los contenidos más importantes del nuevo Motu Proprio de Francisco I. La... Sigue leyendo →
Asamblea General de Caritas Internationalis
(RV).- Se llevará a cabo en Roma del 12 al 17 de mayo la XX Asamblea General de Caritas Internationalis que iniciará con una eucaristía celebrada por el Papa en la Basílica de San Pedro. Los delegados durante el encuentro de estos días elegirán a... Sigue leyendo →
22 al 28 de octubre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 22 de octubre, se celebra la memoria litúrgica de Juan Pablo II. Este año coincide con el 35 aniversario del inicio de su pontificado que comenzó un domingo 22 de octubre de 1978 cuando, el joven cardenal... Sigue leyendo →