Ciudad del Vaticano, 25 octubre 2013 (VIS).- ”La familia es una comunidad de vida”, ha dicho Francisco I citando las palabras del beato Juan Pablo II en la encíclica “Familiaris consortio”, recibiendo esta mañana a los participantes en la XXI asamblea plenaria del Pontificio Consejo para la Familia, en curso estos días en Roma.
Ha proseguido el sumo pontífice, es el centro natural en el que se construye la personalidad de cada persona y se aprende la comunicación interpersonal. Por eso, se debe tutelar y reconocerse como tal. La familia se funda en el matrimonio, y los cónyuges atestiguan en cuanto a sacramento, que es la base de la unión conyugal que revela su vocación de fidelidad para siempre y en las pruebas, sacrificios y crisis de la pareja y familiar que representan pasajes para crecer en el bien y la verdad. Es una experiencia de fe en Dios y de confianza recíproca, que presupone la santidad y sacrificio todos los días de la vida.
El Santo Padre ha subrayado, a continuación, dos fases de la vida : la infancia y vejez, recordando que son los dos polos más vulnerables y olvidados que hay que ayudar. Una sociedad que abandona a los niños y margina a los ancianos arranca sus raíces y ensombrece su futuro, no sólo se comete una injusticia, sino que demuestra el fracaso de esa sociedad.
En ese sentido el Papa ha evocado una imagen de la familia que representa la escena de la presentación de Jesús en el templo, con María y José que llevan al niño, para cumplir la ley, y los dos ancianos, Simeón y Ana que, movidos por el Espíritu Santo, lo acogen como el Salvador.
La buena nueva – ha concluido – es una parte muy importante de la evangelización, que los cristianos pueden comunicar a todos con el testimonio de sus vidas. Propongamos por tanto a todos, con respeto y valentía, el matrimonio entre el hombre y la mujer para formar una familia sostenida por el mensaje del Evangelio.
Por eso, nos acercamos con atención a las familias que atraviesan por dificultades, se ven obligadas a dejar su tierra, no tienen casa ni trabajo, y que sufren por tantos motivos.
El proyecto impulsado en el marco del Año de la Fe, con la Peregrinación de las Familias, este sábado y domingo, que culminará en la Plaza de San Pedro, es laa colecta, promovida por el Pontificio Consejo para la Familia, en colaboración con Caritas Internationalis de Italia y Siria, que cuenta con la cooperación de Organizaciones no gubernamentales y Órdenes religiosass, y se propone ayudar a familias sirias en dificultad, otorgando ayuda humanitaria, alimentos y asistencia médica o sanitaria a los enfermos, niños y ancianos, a través de centros de distribución en Damasco, Alepo, Homs, Jazira, Horan y la región litoral para el alojamiento temporal de los desplazados.
(CdM – RV)
Carta del Santo Padre al Primer Ministro Británico
Ciudad del Vaticano, 17 junio 2013 (VIS).- Ayer se publicó una carta del Santo Padre al primer ministro británico David Cameron, en respuesta al mensaje que recibió el pasado 5 de junio sobre la presidencia británica del G8 y la próxima cumbre... Sigue leyendo →
El belén y árbol de Navidad, signos de esperanza
Ciudad del Vaticano, 19 diciembre 2014 (VIS).- El Papa recibió esta mañana en la Sala Clementina a una delegación de las provincias italianas de Verona y Catanzaro que este año han ofrecido respectivamente al Vaticano el Belén con las figuras de... Sigue leyendo →
Premio “Pax Christi International” 2015
(RV).- Pax Christi International ha otorgado su “Premio de Paz 2015” al “Colectivo de Pensamiento y Acción Mujeres, Paz y Seguridad” de Colombia por la visibilidad y el impulso dados a la contribución fundamental de las... Sigue leyendo →
El Papa graba un mensaje para ciegos e hipovidentes
Ciudad del Vaticano, 11 junio 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha enviado esta mañana un mensaje grabado a la Unión Italiana de Ciegos e Hipovidentes y a todas las personas con discapacidad visual con motivo del período de descanso de 75 invidentes,... Sigue leyendo →
El Santo Padre y UNITALSI
(RV).- El Papa recibió en el Aula de las Bendiciones este sábado a las nueve de la mañana, a un grupo de peregrinos de la región italiana de Liguria encabezados por el Cardenal Angelo Bagnasco, Arzobispo de Génova, y seguidamente a las 11 h. en el... Sigue leyendo →
Jesús ofrece su gracia a los pobres y enfermos
(RV).- Francisco I en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta comentó el Evangelio sobre la llamada de Mateo. Estaba presente un grupo de empleados del Governatorato. Concelebró con el Papa, el cardenal Jorge Liberato Urosa Savino,... Sigue leyendo →
Fundada sobre roca
(RV).- Francisco I durante su homilía de la misa celebrada esta mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta, concelebró con el Cardenal Arzobispo de Aparecida, Brasil, Raimundo Damasceno, junto a otros obispos. En esta Misa participó asimismo... Sigue leyendo →
Día del Catequista en Brasil
(RV).- El 25 de agosto se celebra en Brasil el día del Catequista, y en este contexto el Arzobispo de Pelotas, Jacinto Bergmann, envió un mensaje resaltando ésta figura tan importante para la Iglesia actual. ¿Qué sería hoy de la Iglesia en Brasil... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recuerda a la iglesia surcoreana
(RV).- Compartiendo su gratitud y reflexión, después de su viaje pastoral a Corea del Sur, el Obispo de Roma en la audiencia general de este miércoles, expresó a los peregrinos que en la historia de la fe se ve cómo Cristo no anula las culturas,... Sigue leyendo →