La Jornada de la Familia en Roma

Fieles y peregrinos en la plaza de San Pedro(RV).- La mañana del domingo en la esperada Jornada de la Familia, el Papa presidió la Santa Misa ante miles de fieles de todo el mundo llegados a Roma en el marco de su peregrinación a la tumba de San Pedro.

Texto de la homilía del Papa.

Las lecturas de este domingo nos invitan a meditar sobre algunas características fundamentales de la familia cristiana.

1. La primera: La familia que ora. El texto del Evangelio pone en evidencia dos modos de orar, uno falso – el del fariseo – y el otro auténtico – el del publicano. El fariseo encarna una actitud que no manifiesta la acción de gracias a Dios por sus beneficios y su misericordia, sino más bien la satisfacción de sí mismo. El fariseo se siente justo, en orden y juzga a los demás desde lo alto de su pedestal. El publicano, por el contrario, no utiliza muchas palabras. Su oración es humilde, sobria, imbuida por la conciencia de su propia miseria: este verdaderamente se reconoce necesitado de la misericordia de Dios.

La del publicano es la oración del pobre, que agrada a Dios, como dice la primera Lectura, «sube hasta las nubes» (Si 35,16), mientras que la del fariseo está marcada por el peso de la vanidad.

A la luz de esta Palabra, quisiera preguntarles a ustedes: ¿Rezan alguna vez en familia? Algunos sí. Pero muchos dicen: ¿Cómo se hace? Si es como el publicano, humildemente, cada uno se deja mirar por Cristo y pide su bondad, para que venga a nosotros. Pero parece que la oración sea algo personal, y además nunca se encuentra el momento oportuno. Sí, es verdad, pero es también cuestión de humildad, de reconocer que tenemos necesidad de la ayuda y bendición del Señor, como el publicano. Y se requiere sencillez, alrededor de la mesa, juntos rezando el Rosario, orando el uno por el otro, por la mujer, el marido, los hijos, padres y abuelos.

2. La segunda Lectura nos sugiere otro aspecto: la familia conserva la fe. El apóstol Pablo, al final de su vida, hace un balance fundamental, y dice «He conservado la fe» (2 Tm 4,7) ¿Cómo la conservó? No la escondió bajo tierra, como aquel siervo un poco perezoso. San Pablo compara su vida con una batalla, porque no se ha limitado a defenderla, sino que la ha anunciado, la ha llevado lejos. Se ha opuesto decididamente a quienes querían limitar el mensaje de Cristo dentro de los confines de Palestina. Por esto ha hecho opciones valientes, ha ido a territorios hostiles, he aceptado el reto de los alejados, de culturas diversas, ha hablado francamente, sin miedo, ha conservado la fe porque, así como la había recibido, la ha dado.

También aquí, podemos preguntar: ¿De qué manera, conservamos la fe? ¿La tenemos para nosotros, como un bien privado, que sabemos compartir con el testimonio hacia los demás? Todos sabemos que especialmente los más jóvenes, están con frecuencia muy ocupadas, pero las familias cristianas son misioneras en la vida de cada día.

3. Y un último aspecto : la familia que vive la celebración. En el Salmo responsorial se encuentra esta expresión: «Los humildes lo escuchen» (33,3), es un himno al Señor, fuente de celebración y paz. Y ¿cuál es el motivo? San Pablo lo dice : El Señor está cerca (Flp 4,4-5), escucha el grito del humilde y lo libra del mal.

La verdadera familia no es algo superficial viene de la armonía entre las personas que experimentan el respeto y la presencia de Dios, y sobre todo, la paciencia, una virtud que nos enseña a vivir, para así hacer frente a los individualismos de la sociedad. Vivan siempre con fe y simplicidad, como la Sagrada Familia de Nazareth. ¡La paz del Señor esté siempre con ustedes!

Saludo del Santo Padre.

Al final de la misa, Francisco I dirigió una oración ante una imagen de la Sagrada Familia de Nazareth, y encomendó a Jesús, María y José, a todas las familias para que se renueve en ellas la gracia de la fe.

Antes de concluir la celebración eucarística, el Obispo de Roma daba las gracias y saludó a todos los peregrinos,  que vinieron de muchos países del mundo para participar en esta Jornada de la Familia en Roma.

Luego,  dirigió un cordial saludo a los obispos y fieles de Guinea Ecuatorial, llegados con ocasión de la ratificación del Acuerdo con la Santa Sede. La Inmaculada Concepción proteja al pueblo africano y avance en el camino de la justicia.

Finalmente, el sumo pontífice hizo rezar el ángelus a todos juntos y se refirió a esta oración, invocando la protección para las familias de todo el mundo, especialmente aquellas que viven en situaciones de mayor dificultad. María, Reina de la Familia, ruega por nosotros.

(RC y ER – RV)

el-sumo-pontifice-con-la-accion-catolica-italiana.png fieles-en-oracion.png francisco-i-y-federico-lombardi.png paradigmas.jpg genetica-y-clonacion.jpg medios-de-comunicacion-social.jpg janos-ader.jpg

(RV).- Con angustia por los dramáticos acontecimientos en el norte de Irak, donde los cristianos y otras minorías, han sido obligadas a huir de sus hogares y presenciar la destrucción de sus lugares de culto y patrimonio religioso, Francisco I esc...
(RV).- Francisco I sigue con creciente preocupación las graves noticias que llegan de Egipto, perseverando en la oración para que cese la violencia y con el anhelo de que las partes elijan el camino del diálogo y la reconciliación, señaló este s...
Ciudad del Vaticano, 12 de abril 2015 (VIS).– En el segundo domingo de Pascua, o de la Divina Misericordia, el Papa celebró en la basílica de San Pedro la santa misa por el centenario del Gran Mal (Metz Yeghern), martirio del pueblo armenio a pri...
(RV).- Esta mañana, a las 7.30 (hora de Roma) en la Basílica de San Pedro, el card. Angelo Comastri, vicario general del Papa para el Estado de la Ciudad del Vaticano, ha presidido la Santa Misa para los empleados de la Santa Sede. Al final de la ce...
Ciudad del Vaticano, 27 junio 2013 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos informa hoy en un comunicado de que en el marco del tradicional intercambio de delegaciones con motivo de las fiestas de los santos patr...
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2014 (VIS).- Después de la Divina Liturgia, Francisco I y Bartolomé I se asomaron al balcón del Patriarcado Ecuménico y bendijeron a los fieles reunidos en la calle. El Papa impartió la bendición en latín, y el...
(RV).- La Iglesia reconoce en los enfermos \"una presencia especial de Cristo sufriente\". Lo dice Francisco I en su mensaje para la XXII Jornada Mundial del Enfermo, prevista para el 11 de febrero, memoria litúrgica de Nuestra Señora de Lourdes, sobr...
2013-10-19 L’Osservatore Romano.\n\n«La naturaleza misionera de la Iglesia no es proselitista, sino testimonio de vida que ilumina el camino, que trae esperanza». Las palabras del Papa Francisco, trazan el marco a la celebración, en programa para e...
(RV).- La tarde del 25 de enero, el Papa se ha trasladado a la Basílica romana de San Pablo Extramuros para presidir las Vísperas, en la fiesta de la conversión del Apóstol de las gentes, culminando así la Semana de oración por la unidad de los ...
Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2014 (VIS).- El cardenal Philippe Barbarin, arzobispo de Lyon (Francia) es portador de un mensaje de Francisco I a los cristianos y al pueblo de Irak en la ciudad de Erbil.\r\n\r\nEl hermanamiento de la diócesis del pur...
Previsiones de la semana.\n\n(RV).- Del 27 al 31 de agosto se lleva a cabo en Lourdes la peregrinación de la diócesis de Roma presidida por el Cardenal Agostino Vallini. Naves, aviones y trenes han sido puestos a disposición de la Obra Romana de Pere...
Ciudad del Vaticano, 30 septiembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido en audiencia, en el Palacio apostólico, a los participantes en el Encuentro internacional para la Paz promovido por la Comunidad de San Egidio. La reunión se celebra en Roma ...
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2014 (VIS).- El obispo ortodoxo Agathanghelos, director general de la Apostoliki Diakonia de la Iglesia de Grecia y un grupo de colaboradores han sido recibidos esta mañana en audiencia por el Papa. La Apostoliki Diakoni...
Ciudad del Vaticano, 18 diciembre 2014 (VIS).- La valentía y el trabajo cuando se descubre el proyecto que Jesús tiene para cada uno de nosotros es lo que Francisco I ha tratado esta mañana con la Acción Católica Italiana (ACI) de visita en el Va...
Ciudad del Vaticano, 27 junio 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del acuerdo entre el Centro Televisivo Vaticano (CTV) y el Canal 21 (emisora de la archidiócesis de Buenos Aires) y de l...
Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice ha comunicado que esta tarde a las 17,30 horas, en la Capilla Paolina del Palacio Apostólico, tendrá lugar el juramento de los oficiales y enc...
Ciudad del Vaticano, 30 octubre 2013 (VIS).- El Consejo Ecuménico de las Iglesias de Ginebra (WCC - World Council of Churches) celebrará, del 30 de octubre al 8 de noviembre, su décima Asamblea General en Busan, en la República de Corea del Sur, c...
Ciudad del Vaticano, 20 septiembre 2013 (VIS).- Francisco I ha concedido una larga entrevista publicada por la revista “Civiltá Cattolica” y numerosas publicaciones en todo el mundo, que es fruto de tres amplios coloquios y mas de seis horas de c...
Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Vigilia de Pentecostés con motivo del cincuenta aniversario del comienzo del Concilio Ecuménico Vaticano II y en...
(RV).- El 26 de diciembre del 2012, el Senado de Uruguay anunció la postergación de la votación de la ley del Matrimonio Igualitario hasta el mes de abril de 2013, después de que la Cámara de Diputados votó por amplia mayoría a favor del proyec...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *