X Asamblea General del Consejo Mundial de Iglesias

Unión entre las iglesiasCiudad del Vaticano, 30 octubre 2013 (VIS).- El Consejo Ecuménico de las Iglesias de Ginebra (WCC – World Council of Churches) celebrará, del 30 de octubre al 8 de noviembre, su décima Asamblea General en Busan, en la República de Corea del Sur, con el tema: “Dios de vida, condúcenos a la justicia y paz”.

La Asamblea, considerada el órgano de gestión más importante de la WCC, se convoca cada 7 años, y la Iglesia Católica mantiene una colaboración con este organismo, participando en la búsqueda teológica de la Comisión Fe y Constitución sobre las principales cuestiones que dividen a los cristianos en el campo de la eclesiología, y sobre todo a través de un “Grupo Mixto de Trabajo” que coordina las diferentes actividades e iniciativas comunes. Debido a ello, una delegación católica estará presente en Busan en calidad de observadora.

Con este motivo el Santo Padre ha enviado un mensaje al Cardenal Kurt Koch, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, en el que expresa que esta Asamblea “ayude a consolidar el compromiso de todos los seguidores de Cristo, a la intensificación de la oración y la colaboración al servicio del Evangelio y bien integral de nuestra familia humana”.

“El mundo globalizado en el que vivimos – escribe – nos exige un testimonio común de la dignidad que Dios ha dado a todos los seres humanos y la efectiva promoción de las condiciones culturales, sociales y jurídicas que permiten a los individuos y comunidades crecer en libertad. Que se apoye la misión de la familia como un pilar fundamental de la sociedad, se asegure una educación íntegra para los jóvenes, y garantice a todos el libre ejercicio de la libertad religiosa. Fieles al Evangelio, y en respuesta a las urgentes necesidades actuales, estamos llamados a llegar a aquellos que se encuentran en las periferias existenciales de nuestras sociedades, y a mostrar una particular solidaridad con nuestro/as hermano/as más vulnerables : los pobres, discapacitados, no nacidos, enfermos, inmigrantes y refugiados, las personas mayores y los jóvenes que carecen de empleo”.

Francisco I concluye el mensaje manifestando que la Asamblea General “contribuya a dar un nuevo impulso de vitalidad y perspectiva a todos los que están comprometidos con la causa sagrada de la unidad cristiana, fieles a la voluntad del Señor para su Iglesia y abiertos a las inspiraciones del Espíritu Santo”.

el-santo-padre-al-final-de-su-visita-a-estambul.png dialogo-interreligioso.png coloquio-en-el-aula-nueva-del-sinodo.png cruz-del-cielo.jpg san-cayetano.png adoracion-a-dios.jpg janos-ader.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *