Seminario en el Vaticano sobre la trata de personas

El VaticanoCiudad del Vaticano, 30 octubre 2013 (VIS).- ”La trata de personas : la esclavitud moderna. Las personas indigentes y el mensaje de Jesucristo” es el título del seminario que, respondiendo al interés de Francisco I, ha organizado la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales junto a la FIAMC (Federación Internacional de las Asociaciones de Médicos Católicos).

El seminario, que se celebrará el 2 y 3 de noviembre en la Casina Pío IV del Vaticano, cuenta con la participación de 22 expertos procedentes de diversos países y organizaciones internacionales, entre los cuales la nigeriana Joy Ngozi Ezeilo, especialista de las Naciones Unidas sobre la trata de personas, sobre todo mujeres y niños, o el médico español José Antonio Lorente, director científico del Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica. Las ciencias pueden ofrecer nuevos instrumentos contra esta forma de esclavitud, como por ejemplo un registro digital para comparar el ADN de los niños desaparecidos no identificados (incluidos los casos de adopción ilegal) con el de los familiares que hayan denunciado su desaparición.

Nadie puede negar que “la trata de seres humanos constituye un crimen terrible contra la dignidad humana y una grave violación de los derechos humanos fundamentales”, así como el hecho de que en este nuevo siglo se ha acelerado la formación de “patrimonios criminales”. El Concilio Vaticano II ya afirmaba que “la prostitución, el mercado de mujeres y jóvenes, e incluso las ignominiosas condiciones de trabajo, mediante las cuales los trabajadores son tratados como simples instrumentos de ganancia, y no como personas libres o responsables” son situaciones “vergonzosas”, que arruinan la civilización humana, deshonran a quienes se comportan de este modo y “menoscaban grandemente el honor del Creador”.

Según el reciente informe Report on Trafficking (2002-12) la Organización Internacional del Trabajo estima que globalmente 20,9 millones de personas fueron víctimas de trabajo forzado. Esta estadística incluye también las víctimas de la trata de personas para la explotación laboral y sexual. Cada año se estima que alrededor de 2 millones de personas son víctimas del tráfico sexual, de las cuales el sesenta por ciento son niñas. El tráfico de los órganos de seres humanos es casi el 1% de esta cifra y afecta, por lo tanto, a unas 20.000 personas, a las cuales, con diferentes formas de engaño se les extraen en forma ilegal órganos como el hígado, riñón, páncreas, la córnea e inclusive el corazón.

El Papa durante la canonización de la mexicana Guadalupe García Zavala, dijo que con la labor que llevaba a cabo con los pobres, abandonados y enfermos nos enseñaba con su ejemplo el mensaje de Cristo contra esta nueva forma de esclavitud contemporánea, que constituye una violación aberrante de la dignidad y los derechos de la persona.

Continuación …

el-papa-con-el-patriarca-de-antioquia.png pontificia-academia-de-las-ciencias.png paquistanies-cristianos.png beatificacion-martires-tarragona.png virgen-del-milagro-salta.png paz.jpg cardenal-tarcisio-bertone.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *