Asamblea Plenaria de los Obispos en Bolivia y Uruguay

(RV).- El Sínodo sobre la familia convocado por Francisco I, su magisterio petrino, las palabras que dirigió a los obispos del Consejo Episcopal Latinoamericano y la adhesión plena al Obispo de Roma son algunos de los temas que aúnan los trabajos de las Asambleas de las Conferencias Episcopales de Bolivia y Uruguay, que reflexionarán asimismo sobre los principales desafíos pastorales sus respectivos países.

En la ciudad de Cochabamba, Mons. Óscar Aparicio, Obispo Castrense y Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, daba comienzo a la plenaria refiriéndose a la Iglesia que peregrina en Bolivia, así como dedicó unas palabras de agradecimiento al Papa, y señaló asimismo la vitalidad de la evangelización bajo el influjo del Espíritu Santo reflejada en acontecimientos recientes como los congresos misioneros y los nuevos itinerarios formativos, en lo que respecta a algunos de los temas resaltados en el ámbito eclesial.

Asimismo, lamentando los problemas de violencia, particularmente dolorosos, ha condenado una vez más estos hechos pidiendo una investigación imparcial, alertando sobre el narcotráfico que amenaza con socavar las bases de la convivencia social.

También, destacó que la asamblea de los obispos de Bolivia pondrá en marcha la elaboración de las directrices pastorales para el quinquenio 2014 – 2018 y el inicio del proceso de trabajo en torno al próximo Sínodo en la Ciudad del Vaticano. Así como la clausura del Año de la Fe, el próximo domingo, y las reflexiones en torno a la promoción de vocaciones.

Por su parte Mons. Gianbattista Diquattro, Nuncio Apostólico en Bolivia, recordó la visita de Francisco I a Río de Janeiro con ocasión de la JMJ 2013, el mes de julio pasado, y en este contexto, ha expresado su interés por incluir como tema en la mencionada asamblea la reflexión sobre las palabras que el sumo pontífice dirigió a los Obispos del CELAM en Brasil.

En Uruguay, en la Casa de Retiros “Jesús Buen Pastor” de Florida, se está desarrollando la Asamblea Plenaria Ordinaria de la Conferencia Episcopal Uruguaya.

Entre los temas previstos se señalan las nuevas orientaciones diocesanas, reflexiones en torno a la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos, convocada por el Santo Padre, además de la pastoral sobre familia y vida, la liturgia y el laicado.

Los prelados uruguayos abordarán diversos temas de actualidad y recibirán la visita de religiosos y autoridades de la Universidad Católica de Uruguay, entre otros. Y el domingo 10 de noviembre, presidirán la Peregrinación Nacional a la Virgen de los Treinta y Tres.

(CdM – RV)

las-religiosas-de-eeuu-en-el-vaticano.png el-sumo-pontifice-en-la-fao.png el-sumo-pontifice-en-la-plaza-de-san-pedro.png hoja-verde.png francisco-i-en-todos-los-santos.png oracion.png cristo.jpg

Ciudad del Vaticano, 14 mayo 2013 (VIS).- La Santa Sede participa este año por primera vez en la Bienal de Venecia (1 junio - 24 noviembre 2013) con un pabellón inspirado en el relato bíblico del Génesis, titulado “En el Principio”. El nombre ...
Ciudad del Vaticano, 6 de mayo 2015 (VIS).- La bondad del matrimonio cristiano, que no es simplemente la ceremonia que se hace, sino el sacramento, comenzando una nueva comunidad familiar, fue el tema elegido por el Papa en la catequesis de la audienc...
Ciudad del Vaticano, 18 noviembre 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del “Día de la vida contemplativa” que tendrá lugar el 21 de noviembre, y las celebraciones para el final del A...
(RV).- Francisco I durante su homilía de la misa celebrada esta mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta, concelebró con el Cardenal Arzobispo de Aparecida, Brasil, Raimundo Damasceno, junto a otros obispos. En esta Misa participó asimismo ...
(RV).- La mañana del domingo en la esperada Jornada de la Familia, el Papa presidió la Santa Misa ante miles de fieles de todo el mundo llegados a Roma en el marco de su peregrinación a la tumba de San Pedro.\n\nTexto de la homilía del Papa.\n\nLas le...
(RV).- Presidiendo la celebración de la solemnidad de los santos Apóstoles Pedro y Pablo, patronos principales de la Iglesia de Roma, el Santo Padre destaca «tres ideas sobre el ministerio petrino, confirmar en la fe; el amor y unidad».\n\nEsta sole...
Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2014 (VIS).- ¿Que se pide a los ministros de la Iglesia, es decir a los obispos, sacerdotes y diáconos para que su servicio sea auténtico?. Esta fue la pregunta a la que el Papa respondió en la catequesis durante ...
Ciudad del Vaticano, 27 noviembre 2014 (VIS).- El 24 de noviembre, en la ciudad española de Barcelona, se inició la segunda y última fase del Congreso Internacional de Pastoral de las Grandes Ciudades, después del primer encuentro realizado del 20...
(RV).- La trata de personas es el tema del Congreso organizado por la Conferencia Latinoamericana de Religiosos (CLAR), que se desarrollará en Bogotá (Colombia) del 18 al 21 de junio. Los talleres serán guiados por Sor Genoveva Nieto, religiosa con...
(RV).- “Tanto amó Dios al mundo que dió a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna”: sobre esta afirmación de Jesús contenida en el Evangelio propuesto por la liturgia del día, el Papa centró su...
Ciudad del Vaticano, 21 mayo 2014 (VIS).- El arzobispo Zygmunt Zimowski, jefe de la Delegación de la Santa Sede, ha intervenido en la LXVII Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud, que se celebra del 19 al 24 de mayo en Ginebra. \r\n\r\n...
(RV).- El Obispo de Roma comenzó su encuentro semanal reanudando sus audiencias generales después del verano en la Plaza de San Pedro, acogiendo a miles de fieles y peregrinos que acudieron para escuchar la catequesis y recibir su bendición apostó...
(RV).- Con una carta enviada a los hermanos reunidos en su 105 Asamblea Plenaria, el ahora Obispo de Roma y hasta hace poco presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, expresa su aliento y anhelo.\n\nCarta del Papa Francisco.\n\nQueridos Hermanos:\n\n...
Ciudad del Vaticano, 20 de mayo 2015 (VIS).- La educación de los hijos, como vocación natural de la familia, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro a la que asistieron más d...
(RV).- En toda Italia desde 1996, el 21 de marzo de cada año, primer día de primavera en esta parte del mundo, se recuerdan a las víctimas inocentes de la mafia.\r\n\r\nEl viernes 21 llegarán a Roma de todo el país 700 familiares en representación d...
(RV) .- En el decimonoveno domingo del tiempo ordinario, la plaza de San Pedro volvió a acoger a miles de peregrinos provenientes de diversas partes del mundo, y puntualmente el Santo Padre se asomó a la ventana de su estudio en el palacio pontifici...
(RV).- Inmediatamente informado del desastre natural que este martes por la noche sacudió el norte del país sudamericano, el Papa envió un telegrama al Arzobispo de Santiago y presidente de la Conferencia Episcopal Chilena, Cardenal Ricardo Ezzati ...
(RV).- El Obispo de Roma en su catequesis del miércoles invitó a los peregrinos del santuario de San Pedro a proclamar con convicción que el bien es más fuerte que el mal y que juntos podemos iluminar el mundo, si nuestra vida refleja a Cristo y...
(RV).- La exhortación del Papa, en la Misa del lunes en la Casa de Santa Marta subraya que los cristianos están llamados a elecciones definitivas, como nos enseñan los mártires de cada tiempo. También hoy, observó, hay perseguidos que son ejempl...
Ciudad del Vaticano, 25 abril 2014 (VIS).- Los obispos de la Conferencia Episcopal de Sudáfrica, así como los pertenecientes a Botswana y Swazilanda han sido recibidos esta mañana por el sumo pontífice al final de su visita \"ad limina\". \r\n\r\nFranci...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *