Ciudad del Vaticano, 13 noviembre 2013 (VIS).- En la catequesis de los miércoles, el sumo pontífice ha proseguido su reflexión sobre el Credo, hablando esta vez en referencia a un sacramento en la profesión de fe. En efecto, el bautismo como iniciación a la vida cristiana.
La misión de la Iglesia, sigue el mandato del Resucitado que es “evangelizar y perdonar a través del sacramento bautismal”. Para explicar mejor esa expresión, el pontífice, la ha dividido en tres puntos: “Creo”; “en un sólo bautismo”; “para el perdón de los pecados”.
Texto de las palabras del Papa.
Pronunciando “Creo” – ha dicho el Obispo de Roma – afirmamos nuestra verdadera identidad como hijos de Dios. Al mismo tiempo y unido al bautismo está el sacramento de la confesión, que es, de hecho, como un “segundo bautismo”, que nos lleva siempre al primero para consolidarlo y renovarlo. Así como el bautismo es el punto de partida de un camino de conversión que dura toda la vida, cuando vamos a confesar, también lo renovamos.
Francisco I, tras afirmar que la partida del bautismo es como la del nacimiento del cristiano en la Iglesia, ha pasado después al segundo elemento, un sólo bautismo, recordando que esta palabra significa literalmente inmersión de la que resurgimos del agua como de un baño de regeneración en espíritu, sin el cual nadie puede entrar en el reino de los cielos, porque es a través de este sacramento, que la persona vive la gracia de Dios, disipando las tinieblas del pecado, y que en virtud de este don, hace que el bautizado esté llamado a convertirse él mismo en portador del Señor.
Por último, el perdón de los pecados. En el bautismo se abre la puerta a una nueva forma de vida que no está oprimida por el peso de un pasado negativo y que ya es expresión de la bondad de Jesucristo. Es una poderosa intervención de la misericordia divina en nuestras vidas, para salvarnos del pecado original. Pero esta gracia salvífica no disminuye nuestra responsabilidad. Por eso, debemos ser renovados por el sacramento del bautismo y la penitencia.
Saludos del Santo Padre.
Después de la catequesis, el Sucesor de Pedro ha vuelto a pedir oraciones para que cese la tragedia en Siria al recordar con dolor la noticia de que algunas granadas de mortero han acabado con la vida de varios niños que volvían de la escuela junto al conductor del autobús que los transportaba en la ciudad de Damasco.
También se ha referido al pueblo filipino que sufre las consecuencias del tifón Haiyan Yolanda, ha saludado entre otros, a los familiares de las víctimas del atentado de Nassirya (Iraq) ocurrido hace diez años, y a numerosas personas enfermas, sus familiares, y obispos que asistieron a la audiencia general en la Plaza de San Pedro.
Francisco a la Familia Salesiana
(RV).- El Papa Francisco celebró un encuentro con el Rector Mayor de los salesianos, don Pascual Chávez Villanueva y su Vicario, don Adriano Bregolin, la tarde del 21 de marzo, en la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Se trató de un encuentro breve... Sigue leyendo →
El Papa se reúne con los astrónomos
Ciudad del Vaticano, 26 junio 2014 (VIS).- Es justo que todos los pueblos tengan acceso a la investigación y formación científica, ha dicho Francisco I a los astrónomos provenientes de 23 países diferentes, que participan en un seminario... Sigue leyendo →
Francisco en su homilía de la vigilia pascual
(RV).- Francisco presidió la celebración de la Vigilia Pascual en la noche santa en la Basílica de San Pedro a las 20.30 h. de este sábado. Texto de la homilía del Santo Padre. Queridos hermanos y hermanas : 1. En el Evangelio de esta noche... Sigue leyendo →
Los apóstoles y testigos del evangelio
El Papa en la semana. (RV).- Mirando a María, vemos que “Dios nos sorprende, pide fidelidad y es nuestra fuerza”. Lo destacó el Papa en la homilía de la misa celebrada el pasado domingo 13 de octubre en la Plaza de San Pedro por la Jornada... Sigue leyendo →
El empresario cristiano y el mundo laboral
(RV).- Francisco I recibió también en audiencia este sábado a los miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice. En su discurso habló de los desafíos que está afrontando en esta etapa de crisis económica, a la luz de la Doctrina... Sigue leyendo →
La digitalización de la Biblioteca Apostólica Vaticana
Ciudad del Vaticano, 20 marzo 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede se ha presentado el acuerdo entre la NTT Data y la Biblioteca Apostólica Vaticana para el proyecto de digitalización de 82.000 manuscritos. Han... Sigue leyendo →
12 al 24 de mayo 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 12 de mayo a las 17.30 h. el Papa presidirá la celebración de la Santa Misa en la Basílica Vaticana, con motivo de la apertura de la 20ª Asamblea General de Caritas Internationalis, que se desarrollará en... Sigue leyendo →
Telegrama por el Patriarca sirio ortodoxo de Antioquía
Ciudad del Vaticano, 23 marzo 2014 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un telegrama de pésame con motivo del fallecimiento de Su Santidad Mar Ignatius Zakka I Iwas, Patriarca sirio ortodoxo de Antioquía y de todo Oriente, que falleció el viernes 21 de... Sigue leyendo →
Francisco I a la Rota Romana
Ciudad del Vaticano, 24 enero 2014 (VIS).- El sumo pontífice ha dirigido un discurso a los jueces y funcionarios del Tribunal de la Rota Romana, refiriéndose a su servicio que ha calificado de peculiar desempeño en relación a su trabajo judicial,... Sigue leyendo →