(RV).- Sigue siendo dramática la situación en Filipinas, tras el tifón Haiyan Yolanda. De hecho son más de once millones las personas afectadas, mientras aumenta el número de los desalojados y sin techo; a la vez que el retraso en la llegada de ayudas está provocando tensiones entre la población, con cada vez más frecuentes episodios de saqueos. El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, habla de “devastación total”.
En una nota firmada por el Cardenal Antonio Maria Vegliò, y por Monseñor Joseph Kalathiparambil, respectivamente presidente y secretario de este dicasterio, se lee que una vez más hemos contemplado la potencia devastadora de la naturaleza que, en menos de un mes, ha afectado dos veces a la misma zona de Filipinas.
El pasado 15 de octubre hubo un terremoto, y el 7 de noviembre el tifón que se ha abatido sobre el país llevándose por delante personas y objetos a lo largo de su trayecto. Los muertos se cuentan por miles, mientras los supervivientes luchan por reorganizar lo que queda de sus vidas.
Afirman asimismo que dirigen sus oraciones y solidaridad a todos los marinos filipinos, que están a miles de kilómetros de distancia de sus seres queridos, sin saber de su suerte.
Muchos Centros del Apostolado del Mar en el mundo han aportado tarjetas telefónicas y acceso gratuito a internet para permitirles comunicarse con sus familias. Nuestros capellanes han celebrado misas de sufragio por los fallecidos y han ayudado a los marítimos entre tanta devastación y angustia.
Como ya se hizo por el tsunami que afectó las costas de Japón en 2011, el Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes, que ejerce la alta dirección del Apostolado del Mar, ha decidido instituir un fondo especial, aportando una donación inicial de diez mil dólares que financiará proyectos de reconstrucción a largo plazo, que se realizarán en beneficio de la gente de las áreas afectadas.
El mensaje concluye afirmando que agradecerían que dieran a este mensaje la mayor difusión posible, mientras ya desde ahora manifiestan su sincera gratitud por su apoyo y generosidad, al tiempo que imploran de María, Stella Maris, la bendición para esta iniciativa.
Cabe destacar que el miércoles pasado Francisco I durante la audiencia general dirigió un llamamiento por Filipinas subrayando que las verdaderas batallas que hay que combatir son aquellas por la vida, ofreciendo una aportación económica de ciento cincuenta mil dólares.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Duelo en la JMJ por accidente en la Guayana Francesa
(RV).- El Santo Padre, a través de su Secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, envió un telegrama de pésame a monseñor Emmanuel Lafont, obispo de Cayena, con motivo del grave accidente de carretera ocurrido ayer miércoles cerca de... Sigue leyendo →
Defender la vida de los más frágiles de la sociedad
(RV).- Cristo es la luz que ilumina el camino para que la ciencia esté siempre al servicio de la vida, frente a todos los atentados contra su sacralidad, como es el caso del flagelo del aborto. Esta es la exhortación del Obispo de Roma a los... Sigue leyendo →
Hacer la voluntad de Dios y no caer en tentación
(RV).- No debemos tener miedo de la libertad que nos da el Espíritu Santo: lo afirmó el Papa Francisco esta mañana en la homilía de la misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Obispo de Roma subrayó que en este momento la Iglesia... Sigue leyendo →
Sermones de adviento en la capilla Redemptoris Mater
Ciudad del Vaticano, 5 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Capilla Redemptoris Mater el Santo Padre ha asistido al comienzo de los sermones de adviento sobre el tema de la paz, pronunciados por el Padre Raniero Cantalamessa, Predicador de la Casa... Sigue leyendo →
El estado de derecho y la responsabilidad de proteger
Ciudad del Vaticano, 21 octubre 2014 (VIS).- Un estado de derecho basado en el principio de justicia, fue el tema central del discurso pronunciado el pasado 13 de octubre en la sede de Naciones Unidas en Nueva York por el arzobispo Bernardo Aúza,... Sigue leyendo →
Los nuevos viajes de Francisco I a Estrasburgo y Turquía
(RV).- La semana próxima Francisco I tomará dos veces el avión para visitar, primero, el Parlamento europeo y el Consejo de Europa en Estrasburgo, el 25 de noviembre, y luego Turquía, del 28 al 30, donde se encontrará con el Patriarca Ecuménico... Sigue leyendo →
Santa Sede y I Guerra Mundial
Ciudad del Vaticano, 10 octubre 2014 (VIS).- Esta mañana a las 11 h. en la Oficina de Prensa, ha tenido lugar la presentación de un congreso internacional sobre los católicos y la Santa Sede en la Primera Guerra Mundial, promovido por el Pontificio... Sigue leyendo →
Programa de la visita de Francisco I a Turín
Ciudad del Vaticano, 25 marzo 2015 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la conferencia de presentación de la próxima Ostensión de la Síndone (19 abril -24 junio 2015) con motivo del segundo centenario del... Sigue leyendo →
Estatutos de la Comisión para la Protección de Menores
Ciudad del Vaticano, 8 de mayo 2015 (VIS).- El 21 de abril, el Secretario de Estado del Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, aprobó por mandato del sumo pontífice el Estatuto de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores. El... Sigue leyendo →