(RV).- La Conferencia Episcopal Uruguaya culminó su Asamblea Plenaria, en la que ha dedicado especial atención a la formulación final y aprobación de las Orientaciones Pastorales 2014-2019, que serán promulgadas en la próxima asamblea, en marzo de 2014, con el título “Jesús, Fuente de Agua Viva”. Mons. Guido Pecorari, quien visitó Roma en septiembre, trasmitió “los saludos más cordiales del Santo Padre” y agregó “él los conoce bien y aprecia la vida pobre y simple que llevan, así como su compromiso pastoral en un país que considera como único en América Latina”. El Papa invitó a los Obispos uruguayos a “continuar siendo verdaderos, auténticos y creíbles pastores, que sepan estar con su propio pueblo y hagan una catequesis que tenga como característica principal la simplicidad y esencialidad.
En lo que respecta a las orientaciones Pastorales, se destaca que marcan un rumbo para la Iglesia en el Uruguay, en continuidad con la V Conferencia del episcopado de América Latina y el Caribe (Aparecida, Brasil, 2007) que impulsa una Iglesia “en estado de misión permanente” y con el sostenido llamamiento de Francisco I de ir al encuentro de las personas que están en las periferias existenciales. Tratan ser un marco de referencia común para la acción, y buscan ser inspiradoras para las diócesis, comunidades parroquiales, movimientos eclesiales, colegios y obras sociales para que renueven su compromiso de servicio, con especial atención hacia los más pobres.
La Conferencia Episcopal Uruguaya destaca en lo que respecta al próximo Sínodo sobre la pastoral familiar en el Vaticano, la forma de responder al extenso cuestionario de preparación a la III asamblea general extraordinaria, a realizarse el próximo año, del 5 al 19 de octubre. Y dado que desde la organización del Sínodo se pide que haya una amplia consulta, se hs previdto que haya, en cada diócesis uruguaya, distintas instancias de consulta, de acuerdo a las actuales posibilidades. Las respuestas serán recogidas y sintetizadas por la Comisión Nacional de Pastoral de la Familia y Vida, formada por delegados de las diócesis y presidida por Mons. Jaime Fuentes, Obispo de Minas. Esa síntesis será entregada al Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Uruguaya, el cual hará la redacción final y su envío a Roma.
También se informa que en el marco de la campaña de Caritas Internationalis contra el hambre en el mundo, la directora ejecutiva de Uruguay, Lic. Agustina Langwagen, ha presentado la campaña para el próximo año con el lema “Una sola familia humana, alimentos para todos”.
En lo que respecta a la pastoral de la salud, luego de una reflexión sobre la atención a las personas enfermas y a quienes las cuidan, se decidió establecer la “Jornada Nacional de la Salud”, que se celebrará cada año el tercer domingo de noviembre. Esto entraña también el compromiso de formar a las personas que la están llevando adelante, así como nuevos agentes pastorales en esta área.
(CM y CdM – RV)
La iglesia confiesa que Cristo es el hijo de Dios
(RV).- El Papa Francisco en su homilía de esta mañana durante su habitual misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta reafirmó que los cristianos no deben avergonzarse de vivir con el escándalo de la Cruz y exhortó a no dejarse... Sigue leyendo →
Eucaristía, pan de vida
Ciudad del Vaticano, 5 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha centrado la catequesis de la audiencia general de los miércoles en la eucaristía, corazón de la iniciación cristiana y fuente de vida en la Iglesia. Palabra y Pan en la Misa – ha... Sigue leyendo →
La parusía o segunda venida de Cristo
(RV).- En su catequesis del miércoles 24 de abril, ante más de 80 mil peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, el Obispo de Roma reflexionó sobre tres textos del Evangelio que ayudan a entrar en el misterio de una de las verdades que se... Sigue leyendo →
La devoción mariana de los Papas
(RV).- Pío XII es el sumo pontífice que ha dedicado a María más cartas encíclicas, hasta un número de 8. El Papa Pacelli fue el primero que consagró el mundo a su Corazón Inmaculado, el 31 de octubre de 1942, después de sus repetidas... Sigue leyendo →
13 al 19 de agosto 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 13 de agosto Francisco I recibirá en audiencia a los futbolistas de los equipos nacionales de Italia y Argentina, en total unas 200 personas, en la víspera del partido amistoso que se disputará el... Sigue leyendo →
30 de diciembre 2014 al 5 de enero 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 30 de diciembre se celebra la memoria de Santo Tomás Becket, Obispo de Canterbury, mártir, y el Santo Padre hace público en este día, el mensaje para la próxima XXIII Jornada Mundial del Enfermo,... Sigue leyendo →
El bien se difunde siempre, dice Francisco
(RV).- La comunidad cristiana debe abrirse al Señor, a la alegría, al testimonio positivo. Si una comunidad no es libre, no es creyente de verdad, se encierra en sí misma y queda dominada por dinámicas negativas. Lo subrayó el Papa Francisco en su... Sigue leyendo →
Francisco I recuerda la tragedia de Siria e Irak
Ciudad del Vaticano, 30 de enero 2015 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en la Sala del Consistorio a treinta representantes de la Comisión conjunta internacional para el Diálogo Teológico entre la Iglesia Católica y Ortodoxa, constituida en... Sigue leyendo →
Gracias por su trabajo
Actividades de la Santa Sede. (RV).- Con estas palabras el Papa Francisco saludó a los empleados de la Ciudad del Vaticano que asistieron el pasado 27 de marzo por la mañana a la Santa Misa celebrada en la Basílica de San Pedro. En efecto, el... Sigue leyendo →