Ciudad del Vaticano, 19 noviembre 2013 (VIS).- El cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, intervino ayer en la sesión de apertura del KAICIID, el Centro Internacional para el Diálogo Interreligioso y Cultural “Rey Abdulah Ben Abdelazid”, fundado por Arabia Saudita, España y Austria, con la Santa Sede en calidad de organismo observador y fundador, cuya sede es Viena.
La conferencia, que concluye hoy, quiere sensibilizar a las jóvenes generaciones para que tengan una imagen objetiva, honesta y correcta unas de otras. Con esa perspectiva, se abordarán tres temas a lo largo de tres años. En 2013, con el tema “La imagen del otro”, el acento cae en la educación, de ahí la presencia en Viena de numerosos ministros de educación del mundo entero, mientras que la próxima edición estará dedicada al contexto de los medios de comunicación y la última, en 2015, tendrá como protagonista a Internet. El diálogo interreligioso – subrayó en su intervención el cardenal – nos enseña a prestar atención para no dar de las otras religiones una imagen negativa en lugares como las escuelas y universidades, a través de los medios de comunicación o, sobre todo, en los discursos religiosos. Nos enseña a no disminuir las convicciones religiosas de los otros. Nos enseña a considerar la diversidad en todos sus aspectos étnico, cultural, o de visión del mundo.
En el centro de nuestras preocupaciones – prosiguió – está la persona humana, objeto de atención de los líderes políticos y religiosos. Cada uno de nosotros es un ciudadano y creyentes con la misma dignidad, problemas, derechos y deberes.
En conclusión, reiteró que una de las tareas debe ser respetar todo lo que Dios supone para el ser humano, evitando que las religiones engendren miedos y actitudes de exclusión. Para ese fin, el Centro puede representar “un lugar donde conocerse mejor y compartir capacidades para poder construir un mundo más seguro, en el que todos sus habitantes vivan en espíritu de fraternidad”.
Discurso de bienvenida a los peregrinos de la JMJ 2013
(RV).- El cardenal Stanislaw Rylko, en su calidad de Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, daba la bienvenida a peregrinos de los cinco continentes para la cita en Brasil, después de la misa inaugural presidida por el Arzobispo de Río,... Sigue leyendo →
La fiesta de la Pascua cristiana en Tierra Santa
(RV).- En el Santo Sepulcro ante la tumba de Jesús, Su Beatitud Mons. Fouad Twal, Patriarca Latino de Jerusalén, celebró la Santa Misa de Pascua llamando a la unión entre los cristianos en Tierra Santa. PLJR – @pjuregui – Radio... Sigue leyendo →
Asesoría para los medios de comunicación de la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 19 diciembre 2013 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado hoy el siguiente comunicado, El 18 de diciembre – por iniciativa de la Pontificia Comisión Referente de estudio y guía para los Asuntos... Sigue leyendo →
Los prelados de Bolivia ante las elecciones políticas
(RV).- Los Obispos de Bolivia, ante las elecciones generales, del próximo 12 de octubre, en un comunicado, fechado el 25 de septiembre, sobre el tema : «Por unas elecciones libres, con transparencia y credibilidad. Obedecer a Dios por el camino de la... Sigue leyendo →
Tomar la Cruz de cada día y ofrecerla al Señor
(RV).- Esta mañana a las 9.30 h. el Papa Francisco presidió la Santa Misa en la capilla de la Casa de Santa Marta, ante la presencia de unos cuarenta nuncios apostólicos presentes aún en la Ciudad del Vaticano, tras el encuentro celebrado con el... Sigue leyendo →
Seminario para obispos en el Vaticano
(RV).- Se advierte hoy la imperiosa necesidad de una conversión misionera que tiene que ver con cada bautizado o parroquia, y que los pastores están llamados a vivir y testimoniar en persona, esto es lo que subrayó el Papa al encontrarse este... Sigue leyendo →
Pregunta a Jesús qué cosa quiere de tí
(RV).- Al mediodía de este domingo del Buen Pastor, Francisco se asomó a la ventana del apartamento pontifico y rezó con los cientos de miles de fieles y peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro la oración mariana del Regina Coeli. Texto de... Sigue leyendo →
Dos historias : Padre A. Solalinde y R. Troncoso
(RV).- El Padre Alejandro Solalinde, mexicano, es un ejemplo a seguir en cuanto a la ayuda a los migrantes se refiere. Ante todo están los derechos humanos de las personas, no importa de donde vengan, ni a donde van, y esa ha sido su lucha durante... Sigue leyendo →
La iglesia, templo del Espíritu Santo
(RV).- Una vez más miles de fieles y peregrinos de tantas partes del mundo han asistido a la audiencia general en la Plaza de San Pedro. El Santo Padre recorrió como es habitual en papamóvil, los diversos sectores de la explanada, saludando y... Sigue leyendo →