Ciudad del Vaticano, 22 noviembre 2013 (VIS).- La Congregación para las Iglesias Orientales ha concluido hoy la sesión plenaria del dicasterio que ha tenido lugar del 19 al 22 de noviembre y que se ha centrado en el balance de las ideas conciliares sobre el Oriente católico cincuenta años después del Concilio Vaticano II.
El clima de desarrollo de los trabajos – dice un comunicado de la congregación – ha sido unánimemente apreciado por su armonía. La experiencia de la sinodalidad, tan enraizada en la tradición oriental ha mostrado su fecundidad como método de trabajo. Se ha apreciado la eclesiología conciliar y el valor de la diversidad en la unidad, subrayando igualmente que el reconocimiento del origen apostólico es una afirmación teológica y jurídica. Otro tema ha sido el del fenómeno migratorio que representa un reto porque plantea el serio problema de la permanencia de los cristianos en Oriente Medio fuertemente penalizados por la guerra en Iraq, la situación de Siria, sin olvidar la cuestión irresuelta entre Israel y Palestina, o la dificultad del renacimiento de un Egipto pluralista.
Otro problema es el de que los jefes de las Iglesias patriarcales y arzobispales mayores puedan serlo realmente también fuera de las fronteras consideradas propias y con sus tradiciones o disciplinas. Junto a la significativa representación de los arzobispos latinos que son también Ordinarios para los fieles orientales desprovistos de jerarca habrá que pensar y desarrollar progresivamente estructuras administrativas y eclesiales propias. La dimensión ecuménica debe mantenerse siempre asumiendo una actitud de fraternidad auténtica y reconciliación paciente, sin penalizar a los que con su existencia atestiguan que se puede estar en comunión con el Obispo de Roma, reconociendo el primado, sin renunciar a un modo propio de gobernarse y vivir la liturgia.
Por último, la plenaria ha reiterado que el Oriente católico está comprometido a que el diálogo interreligioso se viva, ante todo, en la cotidianidad de los países de Oriente Medio.
Francisco I con la Presidenta de la República Argentina
(RV).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado que al final de la mañana del lunes, en torno a las 13.10 h. el Papa ha recibido en la Casa de Santa Marta a la Presidenta de la República de... Sigue leyendo →
Personas con Síndrome de Down visitan Radio Vaticano
(RV).- Un total de 70 participantes con Síndrome de Down de 10 países de Europa han llegado a Roma para celebrar el ‘Seminario de Personas Europeas con Síndrome de Down’ cuyo tema de debate es ¿qué significa ser ciudadano europeo?, y... Sigue leyendo →
Tomar la Cruz de cada día y ofrecerla al Señor
(RV).- Esta mañana a las 9.30 h. el Papa Francisco presidió la Santa Misa en la capilla de la Casa de Santa Marta, ante la presencia de unos cuarenta nuncios apostólicos presentes aún en la Ciudad del Vaticano, tras el encuentro celebrado con el... Sigue leyendo →
Los religiosos latinoamericanos y la trata de personas
(RV).- La trata de personas es el tema del Congreso organizado por la Conferencia Latinoamericana de Religiosos (CLAR), que se desarrollará en Bogotá (Colombia) del 18 al 21 de junio. Los talleres serán guiados por Sor Genoveva Nieto, religiosa con... Sigue leyendo →
Antiguos textos de la Biblioteca Apostólica Vaticana
Ciudad del Vaticano, 3 diciembre 2013 (VIS).- La Biblioteca Apostólica Vaticana (BAV) y Bodleian Libraries de la Universidad de Oxford han aunado sus esfuerzos para digitalizar y hacer disponibles en Internet algunas de las Biblias más importantes y... Sigue leyendo →
El Papa recibe a la Presidenta de Chile
Ciudad del Vaticano, 5 de junio 2015 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana en el Palacio Apostólico a la Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet Jeria, que posteriormente se ha encontrado con el Cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →
Los carismas y su acción en las comunidades cristianas
Ciudad del Vaticano, 1 octubre 2014 (VIS).- Antes de la catequesis de hoy en la Plaza de San Pedro, el Papa encontró en el Aula Pablo VI a los participantes en la peregrinación promovida por el Instituto Secular de las Pequeñas Apóstolas de la... Sigue leyendo →
Francisco I pide oraciones por las víctimas en Filipinas
(RV).- El Santo Padre expresó su profundo dolor por la enorme catástrofe en las Filipinas tras el paso del tifón Haiyan Yolanda, uno de los más grandes y violentos de la historia con una fuerza máxima de 5 puntos. Se teme que las víctimas se... Sigue leyendo →
El Papa recibe a representantes de la Iglesia de Escocia
Ciudad del Vaticano, 16 de febrero de 2015 (VIS).- El reverendo John Chalmers, Moderador de la Iglesia de Escocia Reformada y un grupo de representantes de la misma fueron recibidos esta mañana en audiencia por el Santo Padre que saludándoles... Sigue leyendo →