(RV).- El deporte está al servicio de la paz, justicia y solidaridad, es la exhortación de Francisco I, en su cordial bienvenida a los delegados de los Comités Olímpicos Europeos, a los que recibió en audiencia este sábado.
Después de expresar a cuantos, en ámbito europeo, están comprometidos en favorecer, por medio del deporte, el desarrollo de las personas y la fraternidad social, el Santo Padre reiteró el apoyo de la Iglesia a la actividad deportiva, como instrumento de promoción de los valores humanos y religiosos, que son cimiento de una sociedad más justa y solidaria.
Los lazos entre la Iglesia y el deporte son una realidad que se ha ido consolidando en el tiempo, porque la comunidad eclesial lo considera un válido instrumento para el crecimiento integral de la persona humana. Su práctica, en efecto, es una sana superación de sí mismo y de los propios egoísmos, entrena el espíritu de sacrificio y, si se enfoca correctamente, favorece la lealtad en las relaciones interpersonales, y el respeto de las reglas. Ello es posible, porque su lenguaje es universal, supera las fronteras, idiomas, razas, religiones e ideologías, tiene la capacidad de unir a las personas.
En particular, Su Santidad quiso alentar la formación de la juventud a la paz, expresando que las instituciones y organizaciones propongan en especial a las jóvenes generaciones, itinerarios deportivos de formación a la convivencia entre los pueblos. La actividad deportiva se caracteriza por unir y no por dividir. También los cinco anillos entrelazados, símbolo y bandera de los Juegos Olímpicos, representan el espíritu que debe caracterizar la manifestación olímpica y competición deportiva en general.
Cuando el deporte se considera sólo según los parámetros económicos o para lograr la victoria a toda costa, se corre el riesgo de reducir a los atletas a mera mercancía de la que hay que sacar provecho. Los mismos atletas entran en un mecanismo que los atropella, pierden el verdadero significado de aquellas actividades que les han llevado a hacer tantos sacrificios para ser campeones, porque si prevalece el afán desmedido por el dinero y éxito el deporte se despedaza.
Ustedes, como dirigentes olímpicos están llamados a impulsar la función educativa del deporte. Todos somos conscientes de la gran necesidad de formar a los atletas animados por la rectitud, el rigor moral y un agudo sentido de responsabilidad.
(CdM – RV)
Peregrinación al Santuario de Témento en Senegal
(RV).- Con motivo de la vigésimo sexta peregrinación interdiocesana al santuario mariano de Témento, en Senegal, el Santo Padre se unió en acción de gracias a los feligreses de Ziguinchor y Kolda, reunidos en torno a sus obispos y al nuncio... Sigue leyendo →
El testimonio de Cristo en la sociedad actual
(RV).- Participar en la misión de Cristo, que nos precede y acompaña en la evangelización ante los desafíos de hoy, como la vida, familia, paz, pobreza, libertad religiosa y de educación, en un mundo que olvida a Dios y se centra en el consumo,... Sigue leyendo →
El Papa manifiesta su cercanía a los obispos de Nigeria
Ciudad del Vaticano, 17 de marzo 2015 (VIS).- El Papa ha escrito una carta a los obispos de Nigeria asegurando su cercanía a todos los que en ese país, cuya economía es considerada la más fuerte de Africa, se enfrentan, sin embargo, a formas nuevas... Sigue leyendo →
Francisco I y la Jornada Mundial de la Paz
(RV).- Se ha dado a conocer el mensaje del Papa para la 48ª Jornada Mundial de la Paz, iniciada en el pontificado de Pablo VI, que se celebra el primero de enero, y cuyo texto es enviado a las cancillerías de todo el mundo indicando la línea... Sigue leyendo →
El Papa inicia su viaje a Molise en Campobasso
(RV).- El Papa comenzó este sábado su visita pastoral a Molise, cuyo primer encuentro, dedicado al mundo laboral y la industria, ha sido el celebrado en el aula magna de la Universidad de esta región de Italia en Campobasso, que le daba la... Sigue leyendo →
Encuentro entre el Papa y el Jefe de Estado de Samoa
Ciudad del Vaticano, 3 febrero 2014 (VIS).- Su Alteza Tui Atua Tupua Tamasese Efi, Jefe del Estado Independiente de Samoa, ha sido recibido esta mañana por Francisco I, y sucesivamente, se ha encontrado con el arzobispo Pietro Parolin, Secretario de... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe a los obispos focolares
Ciudad del Vaticano, 4 de marzo 2015 (VIS).- El Papa, antes de la audiencia general, encontró esta mañana en el Aula Pablo VI a sesenta prelados, procedentes de treinta y cinco países, que participan en Castelgandolfo en un congreso sobre el... Sigue leyendo →
Fidelidad al Evangelio de Jesucristo
(RV).- «A ustedes, gracia y paz en abundancia» (1 Pedro 1,2 b). Con estas palabras del Apóstol Pedro, comienza el mensaje del Obispo de Roma al nuevo Arzobispo de Canterbury, Justin Welby. Agradeciendo las amables palabras del mensaje que le... Sigue leyendo →
Oración interreligiosa por la paz en Tierra Santa
(RV).- Teniendo en cuenta que Francisco I ha señalado la importancia de orar por la paz en Tierra Santa, Caritas de Roma organizó ayer por la tarde una oración interreligiosa, y la vigilia tuvo lugar simultáneamente en las iglesias de Santa... Sigue leyendo →