(RV).- Con el Papa concelebraron la eucaristía con motivo de la clausura del Año de la fe, hoy, 24 de noviembre, fiesta de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, 1.200 cardenales, patriarcas y arzobispos mayores de las Iglesias orientales, obispos y sacerdotes. En efecto, en esta solemne ceremonia, también estuvieron presentes los participantes en la Asamblea Plenaria de la Congregación para las Iglesias Orientales.
Al lado del altar se expusieron las reliquias del apóstol Pedro : una caja de bronce con algunos fragmentos óseos. Al final de la celebración, el Obispo de Roma ha entregado simbólicamente su exhortación apostólica “Evangelii gaudium” a 36 representantes del “pueblo de Dios” provenientes de 18 países, que sobre la evangelización también retoma contenidos del Sínodo de los Obispos de octubre de 2012, y será presentada el próximo martes. Antes de la misa se realizó una colecta para la población de Filipinas.
Homilía del Papa.
La solemnidad de Cristo Rey del Universo, coronación del año litúrgico, señala también la conclusión del Año de la Fe, convocado por el Papa Benedicto XVI, a quien recordamos ahora con reconocimiento por este don. Con esa iniciativa providencial, nos ha dado la oportunidad de descubrir el camino de fe que comenzó el día de nuestro bautismo, que nos ha hecho hijos de Dios y la Iglesia. Un camino que tiene como meta final el encuentro con Dios, y en el que el Espíritu Santo nos purifica y santifica.
Dirijo también un saludo de paz a los Patriarcas y Arzobispos Mayores de las Iglesias orientales católicas, aquí presentes, expresando sobre todo el reconocimiento del Obispo de Roma a estas Comunidades, que han confesado el nombre de Cristo con una fidelidad ejemplar, pagando con frecuencia un alto precio.
Del mismo modo, y por su medio, me dirijo a todos los cristianos que viven en Tierra Santa, Siria y todo el Oriente, para que obtengan el don de la paz.
Las lecturas bíblicas que se han proclamado tienen como hilo conductor a Cristo como centro de la creación, del pueblo e historia.
1. El apóstol Pablo, en la segunda lectura, tomada de la carta a los Colosenses, nos ofrece una visión de la centralidad de Jesús. Nos lo presenta como el Primogénito de toda la creación, para que en Él todas las cosas sean reconciliadas (cf. 1,12-20). Esta imagen nos ayuda a entender la actitud que se pide al creyente, la de reconocer en su vida a Jesucristo, en los pensamientos, las palabras y obras.
2. Además de ser el centro de la creación y reconciliación, lo es del pueblo de Dios. Y precisamente está aquí, entre nosotros, en el altar, vivo y presente. Nos lo muestra la primera lectura, en la que se habla del día en que las tribus de Israel se acercaron a David y ante el Señor lo ungieron rey (cf. 2S 5,1-3). Cristo, descendiente del rey David, es precisamente alrededor de quien se constituye la identidad como pueblo.
3. Y, por último, es el centro de la historia de la humanidad y de cada ser humano. A Él podemos referir las esperanzas y angustias en nuestra vida, como le sucedió al buen ladrón en el Evangelio de hoy. Mientras todos los otros se dirigen a Jesús con desprecio – «Si tú eres el Cristo, el Mesías Rey, sálvate a tí mismo bajando de la cruz» – aquel que fue crucificado junto a Él, que se había equivocado en la vida hasta el final, pero se arrepiente, se aferra al hijo de Dios implorándole : «Acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino» (Lc 23,42). Y el Señor le promete: «Hoy estarás conmigo en el paraíso» (v. 43).
Todos nosotros podemos pensar en nuestra historia, y nos hará bien, en esta jornada, decirle : “¡acuérdate de mí, Señor, ahora que estás en tu Reino!”. La promesa de Jesucristo al buen ladrón nos da la esperanza de recibir la gracia del arrepentimiento y salvación, si está precisamente en el centro de nuestra vida. Vayamos todos juntos por este camino.
Saludos del Santo Padre.
Antes de concluir esta celebración, saludo a todos los peregrinos, familias, grupos parroquiales, asociaciones y movimientos, venidos de tantos países, también a los participantes en el Congreso Nacional de la Misericordia, a la comunidad ucraniana, que recuerda el 80° aniversario del Holodomor, la “gran hambruna” provocada por el régimen soviético que causó millones de víctimas.
En esta jornada, nuestro pensamiento reconocido a los misioneros que, en el transcurso de los siglos, han anunciado el Evangelio y esparcido la semilla de la fe en tantas partes del mundo, entre estos el beato Junípero Serra, misionero franciscano español, del que se conmemora el tercer centenario del nacimiento.
No quiero acabar sin un pensamiento por todos aquellos que han trabajado para llevar adelante este Año de la Fe. A Mons. Rino Fisichella, que ha guiado este camino. Muchas gracias.
Ahora recemos juntos el Ángelus. Con esta oración invoquemos la protección de María especialmente para quienes son perseguidos por motivo de su fe.
La iglesia vive de la esperanza
(RV).- El Papa en la Misa del martes en la Casa de Santa Marta subrayó que la Iglesia está llamada a transmitir la verdadera paz del Señor a los hijos de Dios. Francisco I desarrolló su homilía deteniéndose en la primera Lectura tomada del Libro... Sigue leyendo →
Mensaje de Francisco I sobre los mártires de Tarragona
(RV).- El Papa Francisco ha enviado un mensaje a España con ocasión de la Beatificación de 522 mártires en Tarragona, este domingo 13 de octubre. En este Año de la Fe, el Obispo de Roma implora especialmente la intercesión de los mártires. Texto... Sigue leyendo →
El Santo Padre ya está en Rio
(RV).- A continuación las primeras palabras del Sucesor de Pedro en Rio de Janeiro la tarde del lunes 22 de julio durante la ceremonia de bienvenida que se desarrolló en el jardín del Palacio Guanabara, en presencia de las más altas autoridades del... Sigue leyendo →
Decretos de milagros y virtudes
Ciudad del Vaticano, 16 abril 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió ayer tarde en audiencia al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y en el curso de la misma autorizó a la Congregación a promulgar los... Sigue leyendo →
Conferencia Internacional contra el narcotráfico
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2014 (VIS).- El Papa ha recibido en audiencia a los participantes en la XXXI Conferencia Internacional contra el Narcotráfico que ha tenido lugar en Roma del 17 al 19 de junio. Francisco I les ha dado las gracias por su... Sigue leyendo →
27 de agosto al 2 de septiembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- Del 27 al 31 de agosto se lleva a cabo en Lourdes la peregrinación de la diócesis de Roma presidida por el Cardenal Agostino Vallini. Naves, aviones y trenes han sido puestos a disposición de la Obra Romana de... Sigue leyendo →
Mensaje en la inauguración del mundial de fútbol
Ciudad del Vaticano, 12 junio 2014 (VIS).- La solidaridad entre los pueblos, es lo que espera el Papa de la Copa del Mundo de Fútbol que se abre hoy en Brasil. En un mensaje dirigido a los organizadores, jugadores y espectadores transmitido ayer noche... Sigue leyendo →
Mensaje a los agentes pastorales y sanitarios
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana en el Vaticano a los participantes de la plenaria del Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios, que preside el arzobispo Zygmunt Zimowski. En el sufrimiento la... Sigue leyendo →
El sumo pontífice con el Presidente de Guinea Ecuatorial
Ciudad del Vaticano, 25 octubre 2013 (VIS).- Esta mañana el Santo Padre ha recibido en audiencia al Presidente de la República de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, el cual sucesivamente ha encontrado al arzobispo Dominique Mamberti,... Sigue leyendo →