Ciudad del Vaticano, 29 noviembre 2013 (VIS).- La Unión de Superiores Generales ha celebrado su LXXXII asamblea en el Salesianum de Roma, del 27 al 29 de noviembre. Las reflexiones, basadas en tres experiencias personales, se han centrado en el papel de los Superiores a la luz del magisterio y del ejemplo del Papa. Y el Santo Padre en persona, ha decidido encontrar a los superiores durante tres horas.
Según informa un comunicado, la primera tanda de preguntas ha estado dedicada a la identidad y misión de la vida consagrada. Todos los cristianos deben ser coherentes con su fe, pero los religiosos están llamados a seguir al Señor de una manera especial. Preguntado por la situación de las vocaciones, el sumo pontífice ha señalado que hay iglesias jóvenes que están dando nuevos frutos. Por supuesto, esto nos obliga a replantear la inculturación del carisma así como los fracasos apostólicos a causa de malentendidos en este campo. El diálogo intercultural debe impulsar la entrada en el gobierno de los institutos religiosos de personas de diferentes culturas que expresan diferentes formas de vivir.
Francisco I ha insistido en la formación que, en su opinión, se basa en cuatro pilares fundamentales : espiritual, intelectual, comunitario y apostólico. Es imprescindible evitar cualquier forma de hipocresía a través de un diálogo franco y abierto sobre todos los aspectos de la vida, ha subrayado, con el objetivo de formar religiosos. Para el Obispo de Roma la fraternidad presupone la aceptación de las diferencias y conflictos, aunque a veces es difícil.
Se han planteado también algunas cuestiones sobre las relaciones entre los religiosos y las iglesias particulares en las que están insertados, y los últimos interrogantes han tenido como objeto la misión de los consagrados sobre la base de los carismas.
Las realidades donde impera la exclusión siguen siendo la prioridad más importante, y además de estos retos, el cultural y educativo en las escuelas y universidades. Los pilares de la educación son : transmitir conocimientos, formas de hacer y valores. A través de ellos se transmite la fe. El educador debe estar a la altura de las personas que educa y tiene que interrogarse sobre como anunciar a Jesucristo a una generación que cambia.
Antes de saludar a los 120 Superiores Generales presentes, el Sucesor de Pedro ha anunciado que el 2015 será un año dedicado a la vida consagrada. Saliendo del aula les ha agradecido su espíritu de fe, servicio y testimonio a pesar de las humillaciones que han tenido que sufrir.
El Papa inicia su viaje a Molise en Campobasso
(RV).- El Papa comenzó este sábado su visita pastoral a Molise, cuyo primer encuentro, dedicado al mundo laboral y la industria, ha sido el celebrado en el aula magna de la Universidad de esta región de Italia en Campobasso, que le daba la... Sigue leyendo →
Anuario Pontificio 2013
Ciudad del Vaticano, 13 mayo 2013 (VIS).- El cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone y el arzobispo Angelo Becciu, Sustituto para los Asuntos Generales, presentaron esta mañana al Santo Padre la edición del Anuario Pontificio del 2013, en... Sigue leyendo →
El sumo pontífice al patriarcado siro-ortodoxo
Ciudad del Vaticano, 4 abril 2014 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a Ignatius Aphrem II, nuevo Patriarca Sirio-Ortodoxo de Antioquía y de todo Oriente, felicitando su nombramiento. Francisco I reza para que pueda ser un padre espiritual... Sigue leyendo →
25 al 31 de marzo 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 25 de marzo, a las 11.30 h. en la Sala de Prensa de la Santa Sede, se presentará el VIII Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará del 22 al 27 de septiembre del próximo año 2015 en la ciudad... Sigue leyendo →
Encuentro de los presidentes de las CEE
Ciudad del Vaticano, 12 enero 2015 (VIS).- Los presidentes de las Conferencias Episcopales Europeas (CEE) y los Superiores de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano se reunirán del 13 al 15 de enero en Esztergom (Hungría). Con la... Sigue leyendo →
Discípulos misioneros, un proyecto para América Latina
(RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela, en la Argentina, que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos sigue hablando de la nueva Evangelización según el espíritu de... Sigue leyendo →
Decretos de milagros, martirios y virtudes
Ciudad del Vaticano, 6 de mayo 2015 (VIS).- El Santo Padre recibió ayer tarde en audiencia al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y durante la misma aprobó la sentencia afirmativa de la Sesión Ordinaria... Sigue leyendo →
La fe no es un fraude
2013-04-27 L’Osservatore Romano. La fe no es ni una alienación ni un fraude, sino un camino concreto de belleza y verdad, trazado por Jesús, para preparar nuestros ojos y mirar sin gafas «el rostro maravilloso de Dios» en el lugar definitivo que... Sigue leyendo →
La importancia de la presencia del padre en la familia
Ciudad del Vaticano, 4 de febrero 2015 (VIS).- El aspecto positivo y decisivo de la figura del padre fue el tema elegido por el sumo pontífice para la catequesis de la audiencia general de los miércoles que se desarrolló en el Aula Pablo VI. Cada... Sigue leyendo →