Ciudad del Vaticano, 2 diciembre 2013 (VIS).- Francisco I recibió hoy en audiencia a un grupo de prelados de la Conferencia Episcopal de los Países Bajos en visita “ad limina”. El Santo Padre ha centrado sus palabras en cómo acompañar a las personas que sufren el vacío espiritual y están buscando el sentido de la vida, para compartir con ellos la esperanza y capacidad de seguir hacia delante.
“La Iglesia – ha continuado – no sólo propone verdades morales inmutables y actitudes contracorriente en el mundo, sino que las ofrece como la clave para un buen desarrollo humano y social. Los cristianos tienen una misión especial para afrontar este reto. La educación de la conciencia se convierte en una prioridad, especialmente a través de la formación de un juicio crítico, aún teniendo un enfoque positivo sobre las realidades sociales. Se evita de esta manera la superficialidad y la resignación en la indiferencia”.
En la sociedad de los Países Bajos, “fuertemente caracterizada por la secularización”, el Papa ha invitado a los prelados a “estar presentes también en el debate público, en todos los ámbitos en los que está en causa el ser humano, para hacer visible la misericordia de Dios. La Iglesia está enviada para despertar y mantener la esperanza. De ahí la importancia de alentar a vuestros fieles a aprovechar las ocasiones de diálogo estando presentes en los lugares en que se decide el futuro, así podrán dar su aportación en los debates sobre las cuestiones sociales relacionadas, por ejemplo, con la familia, el matrimonio y el fin de la vida”.
“En un país rico bajo tantos aspectos, la pobreza afecta a un número creciente de personas. Valorizad la generosidad de los fieles para llevar la luz y compasión de Cristo allí donde la esperan y, en particular, a los más marginados. Además, la escuela católica, dando a los jóvenes una sólida educación, seguirá favoreciendo su formación humana y espiritual en un espíritu de diálogo y fraternidad con aquellos que no comparten su fe”.
Después de reafirmar la importancia de “avanzar por el camino del ecumenismo” el sumo pontífice ha recordado a los obispos que el futuro y la vitalidad de la Iglesia en los Países Bajos depende también de las vocaciones sacerdotales y religiosas, haciendo hincapié en que es “imprescindible” que estén cerca de su presbiterio, escuchándoles y guiándoles si lo necesitan.
“De forma particular – ha añadido – expreso mi compasión y aseguro mis oraciones a cada una de las personas víctimas de abusos, y sus familias; os pido que continuéis ayudándolas en su doloroso camino de curación, emprendido con valor”.
Discurso del Santo Padre al final del Sínodo
(RV).- Finalizados los trabajos del Sínodo, el Papa dirigió un discurso a todos los participantes, eminencias, beatitudes, excelencias y hermano/as. ¡Con un corazón lleno de reconocimiento y gratitud quiero agradecer junto a ustedes al Señor que... Sigue leyendo →
San Ramón Nonato en Costa Rica
(RV).- Cada año, después del 15 de agosto, la población de San Ramón Nonato, en Costa Rica, se prepara junto a sus pueblos vecinos, para celebrar, de modo muy particular la Fiesta de su Patrono, celebración que se tiene desde hace unos 160... Sigue leyendo →
Sesión Plenaria de la Pontificia Comisión Bíblica
Ciudad del Vaticano, 3 abril 2013 (VIS).- La Pontificia Comisión Bíblica celebrará su sesión plenaria anual del 8 al 12 de abril en la Domus Sanctae Marthae de la Ciudad del Vaticano bajo la presidencia del arzobispo Gerhard Ludwig Müller.... Sigue leyendo →
Avergonzarse de los propios pecados, virtud del humilde
(RV).- Avergonzarse de los propios pecados es la virtud del humilde que prepara a acoger el perdón de Dios: fue la reflexión de Francisco, el lunes 29 de abril por la mañana, durante la Misa presidida en la Capilla de la Casa de Santa Marta, en... Sigue leyendo →
Declaración sobre las llamadas telefónicas del Papa
El Padre Federico Lombardi, Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha efectuado esta mañana la siguiente declaración : En el ámbito de las relaciones personales y pastorales de Francisco I ha habido diversas llamadas de teléfono. Como... Sigue leyendo →
La iglesia vive de la esperanza
(RV).- El Papa en la Misa del martes en la Casa de Santa Marta subrayó que la Iglesia está llamada a transmitir la verdadera paz del Señor a los hijos de Dios. Francisco I desarrolló su homilía deteniéndose en la primera Lectura tomada del Libro... Sigue leyendo →
Francisco I y Evangelium Vitae
(RV).- En el marco del Año de la Fe, con el lema “Creyendo tendrán la vida”, este 15 y 16 de junio, se celebra la Jornada con el nombre de la encíclica “Evangelium Vitae” de Juan Pablo II. “La hemos llamado así para dar... Sigue leyendo →
Iglesias y Conferencias Episcopales en Europa por la paz
(RV).- “Juntos por la paz”, es el título de la declaración firmada por los presidentes en Europa : Christopher Hill de la Conferencia de las Iglesias, y el Cardenal Péter Erdő del Consejo de Conferencias Episcopales; en adhesión a la... Sigue leyendo →
27 de agosto al 1 de septiembre 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El miércoles 27 agosto, Francisco I celebrará a las 10.30 h. en el Aula Pablo VI, su tradicional audiencia general ante la presencia de varios miles de peregrinos procedentes de numerosos países, esperando escuchar... Sigue leyendo →