Ciudad del Vaticano, 3 diciembre 2013 (VIS).- El Consejo de Cardenales instituido por Francisco I para ayudarle en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor bonus sobre la Curia Romana – según enuncia el Quirógrafo del Santo Padre del pasado 28 de septiembre – ha comenzado esta mañana la segunda ronda de reuniones que proseguirá hasta el cinco de diciembre. La primera ronda tuvo lugar del 3 al 5 de octubre.
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, S.I., ha informado acerca de esta segunda ronda que conserva el horario de la primera, es decir, los cardenales se reúnen en la Casa de Santa Marta desde las 9 a las 12.30 h. y por la tarde desde las 16 a las 19 h. La mañana ha comenzado con la santa misa concelebrada con el Papa en la capilla.
Esta vez han empezado su trabajo directamente, sin reunirse antes en la Tercera Loggia, como sucedió en octubre. El Santo Padre ha estado presente en la reunión y, probablemente, lo estará también esta tarde. Mañana, en cambio, no asistirá a la sesión matutina porque tiene la audiencia general en la Plaza de San Pedro. En los meses que separan una ronda de la otra, los cardenales han proseguido su trabajo, tanto personalmente como manteniendo el contacto entre ellos. También han recogido opiniones y sugerencias sobre la situación de la Iglesia basándose en los acontecimientos en los que han participado.
Esta mañana han empezado inmediatamente con el examen de la Curia romana, o sea, han entrado de lleno en su trabajo que, como ya se ha afirmado, será en profundidad, y no se limitará a mejoras marginales. La revisión de la Pastor bonus, es consistente, tanto que se puede hablar de una nueva constitución sobre la Curia.
El director de la Oficina de Prensa ha especificado que en esta ronda no están previstas cuestiones que aborden los sectores económicos y administrativos que, en su opinión, se tratarán en la próxima reunión de febrero, poco antes del consistorio para el nombramiento de nuevos cardenales, al que seguirá la reunión del consejo del sínodo.
También se ha referido al método de trabajo de los purpurados en el que hay distribución de tareas a la hora de afrontar temáticas específicas, pero “todo se lleva ante el Consejo y la responsabilidad de los temas es común”.
Por último, el Padre Lombardi ha informado de que el Consejo ha invitado al nuevo Secretario de Estado, el arzobispo Pietro Parolin, para saludarle y establecer con él los primeros contactos, y que no están previstas otras invitaciones a lo largo de estos días.
Dar esperanza a los que sufren el autismo
(RV).- Esta mañana Francisco I ha encontrado en el Aula Pablo VI, a los más de siete mil participantes en la XXIX Conferencia Internacional de Agentes para la Pastoral de la Salud. Este evento promovido por el Consejo Pontificio para los Agentes... Sigue leyendo →
La Iglesia apoya una investigación ética y de calidad
Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Conferencia Internacional “Medicina regeneradora: cambio fundamental en la ciencia y la cultura” que tendrá... Sigue leyendo →
Nuevos decretos de canonización
Ciudad del Vaticano, 11 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre después de recibir el 9 de octubre en audiencia al cardenal Angelo Amato, S.D.B., prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos decidió extender en la Iglesia universal el culto... Sigue leyendo →
Programa de la Jornada de ayuno y oración por la paz
(RV).- La vigilia de ayuno y oración por la paz convocada por Francisco I dará comienzo en la plaza de San Pedro a las siete de la tarde del sábado 7 de septiembre, víspera de la Natividad de María, con el saludo litúrgico del Papa y el Canto del... Sigue leyendo →
La fe del Pueblo de Dios
(RV).- Francisco I llamó el sábado 25 de mayo del 2013 a la Iglesia a tener sus “puertas abiertas” y a no actuar como si fuera “una aduana”. Lo dijo el Santo Padre, durante la misa de la mañana en Santa Marta. El Papa... Sigue leyendo →
Escudo Pontificio con la devoción a la Virgen y San José
(RV).- El escudo del pontificado de Francisco es el mismo que tenía como arzobispo, manteniendo además el lema “Miserando atque eligendo” Lo miró con misericordia y lo eligió. Así lo informó esta tarde en conferencia de prensa en el Vaticano... Sigue leyendo →
La población civil y los residuos bélicos
Ciudad del Vaticano, 17 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de Naciones Unidas e instituciones especializadas en Ginebra, intervino el pasado 10 de noviembre en la Conferencia de... Sigue leyendo →
Recemos por la paz y unidad entre los cristianos
(RV).- Francisco I antes de la oración mariana del Ángelus y ante los miles de fieles que llegaron a la Plaza de San Pedro para rezar con él, habló del Evangelio que presenta la predicación en Galilea, explicando que San Marcos nos hace ver... Sigue leyendo →
Las relaciones con los musulmanes en Europa
(RV).- El diálogo entre cristianos y musulmanes en Europa, el contraste generacional en el modo de vivir la propia Religión y diferente percepción de las relaciones interreligiosas; han sido algunos de los puntos puestos en evidencia en Londres, del... Sigue leyendo →