(RV).- El Papa la mañana del jueves, durante la Misa en la Capilla de la Casa de Santa Marta, ha señalado que escuchar y poner en práctica la palabra del Señor es como construir la casa sobre sus fundamentos.
Francisco I explicó la parábola evangélica propuesta por la liturgia del día en la que Jesús reprendía a los fariseos el conocer los mandamientos pero no aplicarlos en sus vidas, porque si no se cumplen, solamente no sirven a su causa, sino que se hace mal al engañar y hacer creer que se tienen en su fundamento cuando en realidad no se construyen sobre la roca firme que es Dios.
Isaías, en la Primera Lectura, lo dice: ‘¡Confíen en el Señor para siempre, porque es una roca eterna!’. Las palabras pueden ser fuertes, dar vida, ir adelante, tolerar todos los ataques, si tienen su raíz en Jesucristo, pero si no la tienen, la vida de una persona es un engaño que hace daño porque se convierte en una locura, le hace volverse soberbio y lo conduce a la vanidad.
Y el Señor derriba el orgullo de estas personas, es una constante en la historia de la salvación. Lo dice Ana, madre de Samuel, y María, en el Magnificat, se refiere a aquellos que son hipócritas, porque conociendo al Señor no están a su servicio.
Nos hará bien un examen de conciencia – afirmó el Obispo de Roma – para entender que quien pronuncia palabras cristianas sin ponerlas en práctica, se hace mal a sí mismo y a los otros, porque está vencido por el orgullo, y causa división también en la Iglesia.
Pidamos al Señor la gracia de ayudarnos en la humildad de ser discípulos salvados, para ir adelante no solamente con palabras sino también con los hechos.
(RC – RV)
Los actos pontificios en la capital de Filipinas
Ciudad del Vaticano, 16 enero 2015 (VIS).- A primera hora de la mañana, el Papa dejó la nunciatura apostólica en Manila y se desplazó al Palacio Presidencial. Allí, firmó el libro de oro y se dirigió a la “Habitación de la Música”,... Sigue leyendo →
Reunión General de Coordinación del CELAM
(RV).- En el marco de la JMJ el Papa Francisco quiso encontrar en la tarde del domingo 28 de julio, en el Auditorio del Centro de Estudios de Sumaré, a los 45 obispos Obispos responsables del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), presentes en... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma y la FIAMC
(RV).- El Santo Padre recibió este viernes en audiencia a los participantes al Encuentro de la Federación Internacional de las Asociaciones de Médicos Católicos (FIAMC). En su discurso el Papa reflexionó sobre la situación paradójica en la... Sigue leyendo →
AIF y la supervisión de actividades financieras en 2013
Ciudad del Vaticano, 19 mayo 2014 (VIS).- La Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano instituida por Benedicto XVI en su carta apostólica en forma de Motu Proprio del 30 de diciembre de 2010, de... Sigue leyendo →
La esperada llegada del Sumo Pontífice a Brasil
(RV).- La realidad supera la fantasía, suele decirse algunas veces. Y éste ha sido el caso de la llegada del Papa a Río de Janeiro. Tras ser recibido en el aeropuerto Antonio Carlos Jobim por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, hemos visto... Sigue leyendo →
Última congregación antes del Cónclave
Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- Los participantes en la décima congregación, la última que precede a este Cónclave, han sido 152. Durante la misma se han sorteado los tres nuevos miembros de la Congregación particular que ayuda al... Sigue leyendo →
El Santo Padre a la diócesis de Concepción (Argentina)
(RV).- Se hizo público el Mensaje del sumo pontífice, firmado en la Ciudad del Vaticano el pasado día 9, dirigido a Mons. Armando José María Rossi, Obispo de Concepción, con motivo de los 50 años de esta diócesis argentina, que en ella, el... Sigue leyendo →
Beatificación del Cura Brochero
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- El próximo día 14 será beatificado en el predio del “Cristo Blanco” en Villa Cura Brochero, Córdoba, Argentina, el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914), originario de... Sigue leyendo →
Carta del Obispo de Roma a Ban Ki-Moon
(RV).- Con angustia por los dramáticos acontecimientos en el norte de Irak, donde los cristianos y otras minorías, han sido obligadas a huir de sus hogares y presenciar la destrucción de sus lugares de culto y patrimonio religioso, Francisco I... Sigue leyendo →