Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2013 (VIS).- Discernir e interpretar, con la ayuda del Espíritu Santo, las múltiples voces de nuestro tiempo y valorarlas a la luz de la palabra divina, a fin de que la verdad revelada pueda ser mejor percibida, entendida y expresada en forma más adecuada. Esa es una de las tareas del teólogo, ha afirmado Francisco I, citando la constitución pastoral “Gaudium et spes”, recibiendo esta mañana a los miembros de la Comisión Teológica internacional, presidida por el arzobispo Gerhard Ludwig Müller, que acaban de celebrar su asamblea plenaria.
Los teólogos son, por tanto, pioneros del diálogo de la Iglesia con las culturas; al mismo tiempo, crítico y benefactor que debe favorecer la acogida de la Palabra de Dios por parte de toda nación, raza, pueblo y lengua, ha proseguido el Santo Padre, abordando, a continuación los temas que la Comisión ha tratado en la asamblea, comenzando por las relaciones entre el monoteísmo y la violencia.
“Vuestras reflexiones – ha dicho – atestiguan que la revelación constituye realmente una buena nueva. Dios no es una amenaza para el ser humano. La fe no es y nunca puede ser generadora de violencia e intolerancia. Al contrario, su carácter, altamente racional le confiere una dimensión universal, capaz de unir a las personas de buena voluntad. Por otra parte, Jesús ha hecho imposible cualquier recurso a la violencia en el nombre de Dios. Precisamente por su rechazo de la misma, por haber derrotado al mal con el bien, con su sangre en la cruz, Cristo nos ha reconciliado”.
El mismo concepto de paz ha sido el hilo conductor de la reflexión sobre la doctrina social cuyo objetivo es traducir en lo concreto de la vida, la caridad de Dios con el ser humano. Y la Iglesia tiene que vivir, en primer lugar, el mensaje de salvación que lleva al mundo. Las relaciones fraternales entre los creyentes, la autoridad como servicio, compartir con los pobres : todos estos rasgos que caracterizan la vida eclesial desde sus orígenes, pueden y deben constituir un modelo vivo para las diversas comunidades humanas, desde la familia a la sociedad civil.
Ese testimonio – ha recalcado el Obispo de Roma – pertenece a los profetas y al pueblo de Dios en su conjunto. Por el don del Espíritu Santo, sus miembros poseen el sentido espiritual que hace ‘sentire cum Ecclesia’ y discernir lo que es conforme al espíritu del Evangelio. Efectivamente, el ‘sensus fidelium’, no se puede confundir con la realidad sociológica de una opinión mayoritaria. Por lo tanto es importante, y es vuestra tarea, elaborar los criterios que permitan discernir las expresiones auténticas. Esta atención es de máxima importancia para los teólogos. El Papa emérito Benedicto XVI subrayó varias veces que el teólogo debe permanecer a la escucha de la fe apostólica vivida por los humildes, a los que el Padre quiso revelar lo que está escondido a los doctos y sabios.
La misión de búsqueda y enseñanza de la teología pueden convertirse en un verdadero camino de santidad, como atestiguan numerosos Padres y Doctores de la Iglesia. Pero también comporta tentaciones : la aridez de corazón, el orgullo, incluso la ambición, ha observado el sumo pontífice recordando con este propósito la misiva que una vez San Francisco de Asís mandó a San Antonio de Padua : ”Me gusta que enseñes la sagrada teología, con tal de que, con el estudio, no apagues el espíritu de santa oración y devoción”.
Al final, Su Santidad ha encomendado a los teólogo/as, a la Virgen Inmaculada, para que crezcan en este espíritu, y así, con sentido de humildad, sean verdaderos servidores de la Iglesia.
Nombramientos pontificios y disposiciones generales
(RV).- El Santo Padre nombró Secretario de la Pontificia Comisión «Ecclesia Dei» a Mons. Guido Pozzo, Arzobispo titular de Bagnoregio, hasta la fecha Limosnero de Su Santidad. Recordamos que la Pontificia Comisión “Ecclesia Dei” fue... Sigue leyendo →
Toma de posesión del nuevo Secretario de Estado del Papa
Ciudad del Vaticano, 15 octubre 2013 (VIS).- Esta mañana, durante un acto celebrado en el Palacio Apostólico, Francisco I ha visitado al personal de la Secretaría de Estado con ocasión del cese del cardenal Tarcisio Bertone S.D.B. como Secretario,... Sigue leyendo →
Reunión de Nuncios con Superiores de la Curia Romana
(RV).- Del 2 al 4 de octubre se realizará en el Vaticano la reunión a la cual han sido convocados los Nuncios Apostólicos de Oriente Medio, para analizar junto al Santo Padre y los Superiores de la Curia Romana, la crisis que desde hace tiempo... Sigue leyendo →
El sacramento de la confesión en la iglesia
2013-09-17 L’Osservatore Romano. Francisco I este martes, 17 de septiembre, durante la misa que celebró al inicio de la mañana en la Casa de Santa Marta, comentó el pasaje del Evangelio de Lucas que narra la resurrección del hijo de la viuda de... Sigue leyendo →
Actividades del Papa de mayo a julio 2013
Ciudad del Vaticano, 17 mayo 2013 (VIS).- Ofrecemos a continuación el calendario de las celebraciones presididas por Francisco I en los meses de mayo, junio y julio 2013. MAYO. – Jueves, 23 : En la basílica vaticana a las 18.00 h. Profesión de... Sigue leyendo →
Audiencia del Papa con el Jefe de gobierno de Andorra
Ciudad del Vaticano, 5 septiembre 2014 (VIS).- Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a Antoni Martí Petit, Jefe de Gobierno de Andorra, que a continuación se ha encontrado con el cardenal Pietro... Sigue leyendo →
Dos historias : Padre A. Solalinde y R. Troncoso
(RV).- El Padre Alejandro Solalinde, mexicano, es un ejemplo a seguir en cuanto a la ayuda a los migrantes se refiere. Ante todo están los derechos humanos de las personas, no importa de donde vengan, ni a donde van, y esa ha sido su lucha durante... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Presidente de la República Francesa
Ciudad del Vaticano, 24 enero 2014 (VIS).- Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a François Hollande, presidente de Francia, que a continuación se ha encontrado con el arzobispo Pietro Parolin,... Sigue leyendo →
El Vaticano insiste en el desarme nuclear
Ciudad del Vaticano, 18 septiembre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, intervino, el 16 de septiembre, en la L Conferencia general de la Agencia Internacional de la Energía... Sigue leyendo →