(RV).- Es indispensable la presencia de la Iglesia en Internet, para anunciar a Cristo con estilo evangélico, llegando a los jóvenes y a los que anhelan la esperanza de Dios. Son palabras del Papa a los participantes en la Asamblea Plenaria del Pontificio Consejo para los Laicos, a los que recibió este sábado en audiencia, reunidos sobre el tema “Anunciar a Cristo en la era digital”.
Con el Concilio, “ha llegado la hora de los laicos”, recordando esta afirmación que solía repetir Juan Pablo II, Francisco I hizo hincapié en la importancia de que la Iglesia anuncie a Cristo en el mundo digital y destacó que es un campo privilegiado para la pastoral de la juventud. Sin olvidar, que Internet es una realidad difundida, compleja y en constante evolución. Y que su desarrollo plantea la actualidad de la relación entre fe y cultura. Vuelve a ocurrir lo que les pasó a los Padres de la Iglesia que con “el extraordinario legado de la cultura griega”, no se quedaron encerrados sino que se abrieron para asimilar sus conceptos.
Aún entre las oportunidades y los peligros de la red, se debe discernir, conscientes de que seguramente encontraremos monedas falsas, ilusiones peligrosas y trampas que hay que evitar. Pero, guiados por el Espíritu Santo, descubriremos también valiosas oportunidades para conducir al Señor.
Entre las posibilidades que ofrece la comunicación digital la más importante se refiere al anuncio del Evangelio. Por cierto, no es suficiente adquirir los conocimientos tecnológicos, si bien sean importantes. Se trata ante todo de encontrar a personas reales, a menudo confundidas y heridas, para ofrecerles verdaderas razones para la esperanza. El anuncio – subrayó el Santo Padre – “requiere relaciones humanas auténticas y directas para culminar un encuentro personal con Cristo.
Por lo tanto, Internet no basta, la tecnología no es suficiente. Pero ello no quiere decir que la presencia de la Iglesia en la red sea inútil. Todo lo contrario, es indispensable estar presentes, en lo que para muchas personas, se ha convertido en un ambiente de vida, con el fin de despertar las preguntas incesantes sobre el sentido de la existencia e indicar el camino que conduce a quien es la respuesta, Nuestro Señor Jesucristo.
El Obispo de Roma recordó el 25 aniversario de la Mulieris dignitatem y la cita de la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, cuyo lema “Vayan y hagan discípulos a todas las naciones”, ha destacado la dimensión misionera de la vida cristiana, la necesidad de salir hacia aquellos que esperan el agua viva del Evangelio, hacia los pobres y excluidos.
La Iglesia está siempre en busca de nuevos caminos para anunciar el Evangelio. Y la contribución y testimonio de los fieles laicos se muestran indispensables cada día más, por lo que Su Santidad encomendó al Pontificio Consejo para los Laicos, la maternal intercesión de la Virgen María, y les impartió su bendición apostólica.
(CdM – RV)
Nuevo Secretario de Estado del Vaticano
(RV).- Hoy 31 de agosto el Santo Padre ha recibido colegialmente en la Casa de Santa Marta, en Audiencia especial al Cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado, acompañado de otros funcionarios de la Ciudad del Vaticano. Francisco I ha aceptado,... Sigue leyendo →
México y el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
(RV).- Todo listo para la gran Peregrinación y Encuentro que se realizará en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en Ciudad de México, del 16 al 19 de noviembre próximo. Así lo informa un comunicado de prensa de la Pontificia Comisión... Sigue leyendo →
Ejercicios espirituales del Papa y la Curia
Ciudad del Vaticano, 23 de febrero 2015 (VIS).- El primer domingo de Cuaresma, a las 18 h. en la Casa del Divino Maestro en Ariccia, a pocos kilómetros de Roma, comenzaron los Ejercicios Espirituales de la Curia romana en los que participa el Santo... Sigue leyendo →
Francisco I a la Corte Suprema de Justicia Argentina
(RV).- En Argentina, el Centro de Información Judicial ha publicado la carta que Francisco envió al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti. Habiendo recibido con gran alegría el mensaje que el mismo le hizo llegar, con motivo... Sigue leyendo →
Dios nos libere del espíritu del mundo
(RV).- El Papa Francisco en la Misa del lunes en la Casa de Santa Marta recordó que la justicia que trae Jesús es superior a aquella de los escribas, al ojo por ojo, diente por diente. En la eucaristía concelebrada por el cardenal Attilio Nicora,... Sigue leyendo →
La Cuaresma es tiempo de lucha espiritual contra el mal
Ciudad del Vaticano, 22 de febrero 2015 (VIS).- La Cuaresma, el tiempo litúrgico que se refiere a los cuarenta días transcurridos por Jesús en el desierto, después del bautismo en el río Jordán, fue el argumento de la reflexión dominical del... Sigue leyendo →
60 años del Pontificio Comité de Ciencias históricas
(RV).- El Santo Padre ha recibido esta mañana a las 11.30 h. en la Sala de los Papas del palacio apostólico a los miembros del Pontificio Comité de Ciencias históricas, al final de su Asamblea plenaria donde recordaron el 60 aniversario de esta... Sigue leyendo →
Jesús ofrece la paz como don precioso
(RV).- En el domingo intitulado por Juan Pablo II “de la divina misericordia”, en la oración del “Regina Coeli” el Papa Francisco saludó a la muchedumbre de peregrinos reunidos en la plaza san Pedro. Texto completo de la alocución del Santo... Sigue leyendo →
El Jefe de estado del Vaticano y el presidente palestino
(RV).- El Santo Padre recibió la mañana de este sábado al Presidente del Estado Palestino, Mahmoud Abbas, quien más tarde se reunió con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, acompañado por Monseñor Paul Gallagher,... Sigue leyendo →