Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2013 (VIS).- El Papa ha dedicado su audiencia general sobre el Credo a su último artículo: “Creo en la vida eterna”, deteniéndose en particular en el Juicio Final.
Texto de la catequesis del Santo Padre.
“Cuando pensamos en el regreso de Cristo y el juicio final que revelan hasta sus últimas consecuencias lo que cada uno haya hecho o dejado de hacer durante su vida terrena – ha afirmado ante las 30.000 personas presentes en la Plaza de San Pedro – percibimos que estamos ante un misterio que es más grande que nosotros y ni siquiera podemos imaginar, que despierta casi instintivamente un sentimiento de temor, y quizás incluso de trepidación. Sin embargo, si reflexionamos acerca de esta realidad, el corazón del cristiano se ensancha porque constituye una gran fuente de consuelo y confianza”.
Francisco I ha explicado que al respecto, el testimonio de las primeras comunidades cristianas es muy interesante ya que acompañaban las celebraciones y oraciones habituales con la aclamación que se puede entender sea como una súplica : “Ven, Señor”, o como una certeza alimentada por la fe : Sí, el Señor viene, está cerca. Con esa exclamación culmina toda la revelación cristiana, al final de la contemplación del Apocalipsis de San Juan en que la Iglesia está a la espera. Y “si pensamos en el juicio desde esta perspectiva, el miedo y la duda cesan, dejan lugar a la profunda expectación. Será el momento en que se nos juzgará, finalmente dispuestos, a ser revestidos con la gloria de Cristo”.
Una segundo motivo de confianza “es la consideración de que, en el momento del juicio, no estaremos solos, podemos contar con Cristo, nuestro defensor ante el Padre, con la intercesión y benevolencia de quienes nos han precedido en este camino de la fe. Los santos que ya viven viendo a Dios, en su gloria rezan por nosotros que seguimos viviendo en la tierra”.
El tercer elemento nos lo ofrece el Evangelio de Juan cuando afirma que “Dios envió a su Hijo al mundo para que el mundo sea salvo por Él”. “El juicio comienza ya en nuestra existencia. Es un juicio que se pronuncia en cada momento de la vida, como reflejo de nuestra fe en la salvación presente y operante en Cristo. El Señor – ha finalizado el pontífice – se ha entregado por nuestra salvación. Por tanto hay que creer en Jesús, y si eres pecador esto significa arrepentirse”.
Saludos del Papa.
Después de la catequesis el sumo pontífice ha recordado que ayer Caritas Internationalis lanzó una campaña mundial contra el hambre con el lema “Una sola familia, alimentos para todos”. “El escándalo ante los millones de personas que sufren hambre no debe paralizarnos – ha dicho – sino empujarnos a actuar todos, individuos, familias, comunidades, instituciones, gobiernos, para eliminar esta injusticia. El Evangelio nos muestra el camino: fiarse de la providencia del Padre y compartir el pan de cada día. Os animo a proseguir con este compromiso e invito a todos a unirse a esta campaña de solidaridad.
También ha dicho, que mañana es la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de toda América y, con ese motivo, durante los saludos en español, Su Santidad ha dirigido unas palabras a ese Continente, pensando en la Virgen de Tepeyac, y recordando que cuando la Madre de Dios se apareció a san Juan Diego “su rostro era el de una mujer mestiza y sus vestidos estaban llenos de símbolos de la cultura indígena”, compartiendo así las alegrías y esperanzas, sufrimientos y angustias de su pueblo al que están llamados a formar parte. La aparición de la imagen de la Virgen en la tilma de Juan Diego fue “un signo profético para todos los habitantes de las vastas tierras americanas, que ya estaban allí y llegarían después”, donde pueden convivir pueblos diferentes, capaces de respetar la vida humana desde el seno materno hasta la vejez, que acogen a los emigrantes, así como a pobres y marginados de todas las épocas. Éste – ha concluido – es el mensaje de la Iglesia animando a todos los habitantes del continente americano a acoger a la Virgen María en sus corazones. El Señor los bendiga y acompañe.
El Santo Padre ya está en Manila
Ciudad del Vaticano, 15 enero 2015 (VIS).- Esta mañana, a primera hora, el Papa dejó la nunciatura apostólica de Colombo para dirigirse en coche hasta el aeropuerto. De camino hizo una parada en la capilla dedicada a Nuestra Señora de Lanka del... Sigue leyendo →
Congelados los fondos de Monseñor Scarano en el IOR
Ciudad del Vaticano, 12 julio 2013 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado esta mañana acerca de la investigación sobre monseñor Nunzio Scarano por parte de las autoridades competentes... Sigue leyendo →
11 al 17 de junio 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 11 de junio en el ámbito del séptimo día de la visita a Ucrania del Cardenal Kurt Koch, Presidente del Consejo pontificio para la promoción de la unidad de los cristianos, el Purpurado presidirá la Santa... Sigue leyendo →
Presentación del Anuario Pontificio 2015
Ciudad del Vaticano, 16 abril 2015 (VIS).- Se ha publicado esta mañana el Anuario Pontificio y Estadístico de la Iglesia católica. El primero registra las novedades de febrero de 2014 al mismo mes de 2015, y en el segundo los cambios que han tenido... Sigue leyendo →
Discurso a los alcaldes italianos
(RV).- Al recibir, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano, a la Asociación Nacional de los Ayuntamientos italianos, Francisco I les dijo que la cercanía a los ciudadanos es una palabra clave para la política y pastoral, porque... Sigue leyendo →
El Papa en la comunidad religiosa de Kkottongnae
(RV).- Luego de celebrar la Santa Misa en la que beatificó a Paul Yun Ji-chung y sus 123 compañeros mártires, el Papa se trasladó a la nunciatura apostólica donde almorzó con su séquito, para dirigirse sobre las 15.15 h. a Kkottongnae, una... Sigue leyendo →
El Papa recibe a la presidenta de Eslovenia
Ciudad del Vaticano, 13 junio 2013 (VIS).- La presidente del gobierno de Eslovenia, Alenka Bratusek ha sido recibida esta mañana en audiencia por el Papa Francisco en el Palacio Apostólico y, sucesivamente, se ha encontrado con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
La dimensión comunitaria del perdón de los pecados
Ciudad del Vaticano, 20 noviembre 2013 (VIS).- El perdón de los pecados, en referencia a la denominada “potestad de las llaves”, símbolo bíblico de la misión que Jesús concedió a los apóstoles, ha sido el tema del Obispo de Roma durante la... Sigue leyendo →
Decretos de virtudes heroicas
Ciudad del Vaticano, 9 julio 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió ayer en audiencia al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos y autorizó la promulgación de los siguientes decretos. VIRTUDES HEROICAS. –... Sigue leyendo →