(RV).- El Papa en la Misa presidida en la Casa de Santa Marta, hoy, tercer lunes de Adviento, afirmó comentando las lecturas del día, que el profeta es aquel que escucha la Palabra de Dios, es consciente de su compromiso, luego mira a su pueblo y siente la fuerza del Espíritu, para transmitirle un mensaje que lo ayude a continuar el camino.
El don de la profecía consta de tres tiempos : promesa del pasado, contemplación del presente y coraje para indicar el futuro. Y el Señor siempre ha custodiado a su pueblo, con los profetas, cuando estaba desalentado, o destruída Jerusalén bajo el poder de los enemigos. También, es aquello que sucedió en el corazón de la Virgen – prosiguió el Obispo de Roma – cuando estaba al pie de la Cruz, y conservaba la esperanza de resurrección.
En estos momentos difíciles es necesaria la intervención del profeta. Y no siempre es acogido, muchas veces es rechazado. El mismo Jesús dice a los fariseos que sus antecesores asesinaron a sus profetas, porque decían la verdad y recordaban las promesas hechas a su pueblo.
Y cuando falta la profecía – observó Francisco I – se pierde el espíritu de la ley de Dios. Así, en el Evangelio los dueños del Templo fueron a Cristo para decirle : ¿Con qué autoridad haces estas cosas?. No entendían las profecías. Habían olvidado la promesa de su venida. No sabían leer los signos de los tiempos, tenían sólo el poder.
Cuando no hay profetas, el vacío que esto deja es ocupado como ocurre en el Nuevo Testamento, por aquellos que interpelan al Señor, pero ponen en duda su autoridad, haciendo perder la esperanza.
(RC – RV)
La aplicación de la doctrina de la fe en la LCWR
Ciudad del Vaticano, 16 de abril 2015 (VIS).- Los funcionarios de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) y de la LCWR (Leadership Conference of Women Religious) se han reunido hoy 16 de abril, en base a la evaluación doctrinal que se ha... Sigue leyendo →
Renuncia del director y vice-director del IOR
(RV).- Tal como informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede el director general del IOR, Instituto para las Obras de Religión, conocido como “Banco del Vaticano”, Paolo Cipriani, y el subdirector Massimo Tulli, tomaron la decisión de renunciar... Sigue leyendo →
Reunión General de Coordinación del CELAM
(RV).- En el marco de la JMJ el Papa Francisco quiso encontrar en la tarde del domingo 28 de julio, en el Auditorio del Centro de Estudios de Sumaré, a los 45 obispos Obispos responsables del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), presentes en... Sigue leyendo →
Qué difícil es que los ricos entren en el reino de los cielos
2013-10-21 L’Osservatore Romano. El dinero sirve para realizar muchas obras y hacer progresar a la humanidad, pero cuando se transforma en la única razón de vida, destruye al hombre. Es ésta la enseñanza que el Papa sacó del pasaje litúrgico... Sigue leyendo →
Maduración cristiana, a través del camino de la paciencia
(RV).- Durante la Misa de hoy en la Casa de Santa Marta concelebrada con los cardenales Angelo Comastri y Jorge María Mejía, tomó parte otro grupo de empleados vaticanos de la Fábrica de San Pedro. El Obispo de Roma acentuó el gozo de Pablo y... Sigue leyendo →
La memoria de los mártires en Corea
(RV).- El Papa Francisco ha expresado su gratitud al saber que la Arquidiócesis de Seúl ha decidido proclamar el próximo mes de septiembre el “Mes de los mártires”, en memoria de los cristianos que dieron su vida por el Evangelio en... Sigue leyendo →
Programa del viaje pastoral a Ecuador, Bolivia y Paraguay
Ciudad del Vaticano, 8 de mayo 2015 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho público hoy el programa del viaje apostólico del Santo Padre a Ecuador, Bolivia y Paraguay (5-13 julio 2015). El Papa saldrá el domingo 5 de julio a las 9 h.... Sigue leyendo →
Donde está tu tesoro, allí estará también tu corazón
(RV).- El Obispo de Roma en su acostumbrado encuentro dominical hizo su reflexión previa al rezo del Ángelus con los peregrinos de la Plaza del Santuario de San Pedro, en el caluroso mediodía del verano romano. Después de la oración mariana,... Sigue leyendo →
Telegrama por incendio en la capital argentina
Ciudad del Vaticano, 6 febrero 2014 (VIS).- A raíz del incendio que tuvo lugar ayer en el barrio bonaerense de Barracas, en el que han perdido la vida nueve bomberos y diversas personas han resultado heridas, el Santo Padre ha enviado un telegrama al... Sigue leyendo →