2013-12-17 L’Osservatore Romano.
Con el pensamiento puesto en la Navidad ya cercana, el Papa comentó, el martes 17 de diciembre, las dos lecturas propuestas por la liturgia de la Palabra, tomadas respectivamente del libro del Génesis (49, 2.8-10) y del Evangelio de san Mateo (1, 1-17). En el día de su septuagésimo séptimo cumpleaños, el Santo Padre presidió como de costumbre la misa matutina en la capilla de Santa Marta recibiendo la felicitación de todo el Colegio cardenalicio.
En la homilía, centrada en la presencia de Dios en la historia de la humanidad, el Obispo de Roma señaló en dos términos – herencia y genealogía – la clave para interpretar respectivamente la primera lectura (referida a la profecía de Jacob que reúne a sus hijos y anuncia una descendencia gloriosa para Judá) y el pasaje evangélico que presenta la genealogía de Jesús.
Centrándose en especial en esta última, destacó que se trata de un tema importante, porque «Dios envió a su Hijo». Y, añadió, Jesús es consustancial al Padre, pero también a la madre. Y es en esta la consustancialidad que el Señor hizo historia. Está con nosotros. Ha hecho un camino iniciado hace tiempo, en el Paraíso, inmediatamente después del pecado original. Después, llamó a Abraham, y comenzó ese camino, hacia Isaac y Jacob. Y así sucesivamente, porque camina con su pueblo en la historia de la humanidad, afirmó el sumo pontífice, recordando al rey David, que tras el pecado se convirtió, como Salomón. He aquí por qué ante la pregunta «¿cuál es el apellido de Dios?», Francisco I responde : Él toma su nombre para hacer de nosotros su apellido.
Y en el ejemplo presentado no están sólo los padres de nuestra fe, sino también gente común, mientras que no se cansa de venir a nuestro encuentro : ésta es su humildad y paciencia. Por lo demás, también el libro de la Sabiduría dice que la alegría del Señor está en sus hijos. He aquí, entonces, que «acercándose la Navidad», deberíamos permitir que Dios escriba nuestra historia. Porque, aclaró, la santidad es precisamente esto.
Jesús es nuestro defensor y nos lleva ante Dios
(RV).- Tras saludar y bendecir a su paso por los sectores del recinto en el jeep blanco, Francisco ha proseguido sus catequesis dedicadas al Credo, en el Año de la Fe, el Santo Padre ha dado comienzo a su Audiencia General en la Plaza de San Pedro,... Sigue leyendo →
Todos estamos llamados a ser santos
Ciudad del Vaticano, 19 noviembre 2014 (VIS).- Puntual como cada miércoles, el Papa ha salido a la Plaza de San Pedro saludando a los fieles allí reunidos antes de dar comienzo a la Audiencia General. Francisco I ha dedicado su catequesis a la... Sigue leyendo →
El noviazgo es el camino hacia el matrimonio
Ciudad del Vaticano, 27 de mayo 2015 (VIS).- El noviazgo, el tiempo llamado a sentar las bases de un proyecto de amor asumido con plena libertad y conciencia, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de los miércoles. La... Sigue leyendo →
Mensaje a los hindúes por la fiesta de Deepavali
Ciudad del Vaticano, 28 octubre 2013 (VIS).- ”Cristianos e hindúes: fomentar las relaciones humanas con la amistad y la solidaridad” es el tema del Mensaje dirigido a los seguidores del hinduismo por el cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del... Sigue leyendo →
La dignidad del matrimonio
Ciudad del Vaticano, 29 de abril 2015 (VIS).- Después de abordar en las catequesis de los miércoles anteriores el plan originario de Dios sobre la pareja, el Papa habló en la audiencia general de hoy del matrimonio, recordando que el primer milagro... Sigue leyendo →
Francisco I en Tierra Santa
Ciudad del Vaticano, 24 de mayo (VIS).- El Papa ha empezado hoy su peregrinación a Tierra Santa con ocasión del 50 aniversario del encuentro en Jerusalén entre el Papa Pablo VI y el Patriarca Atenágoras. El avión del Santo Padre salió a las 8.15... Sigue leyendo →
Monasterio Ruso de la Dormición de la Madre de Dios
Ciudad del Vaticano, 20 de abril 2013 (VIS).- El monasterio de la Dormición de Maria, (Uspenskij en eslavo) fue inaugurado oficialmente el 15 de diciembre de1957, gracias a los deseos del cardenal Eugene Tisserant, entonces Prefecto de la... Sigue leyendo →
Mensaje pontificio al Camino Neocatecumenal
(RV).- Francisco I escribió un mensaje para el encuentro organizado por el Camino Neocatecumenal en Israel del 4 al 7 de mayo donde participaron rabinos, cardenales y obispos de todo el mundo, en el marco del 50 aniversario del decreto conciliar... Sigue leyendo →
Programa del viaje pontificio a Turquía
Ciudad del Vaticano, 21 octubre 2014 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede informa hoy de que Francisco I, acogiendo la invitación de Bartolomé I, Patriarca de Constantinopla, de los obispos y autoridades civiles, efectuará un viaje... Sigue leyendo →