Multitudinaria celebración para la Virgen de Itapé

(RV).- En Paraguay miles de peregrinos llegaron también este año el 18 de diciembre para rezar ante la Virgen de Itapé o también llamada, peregrina. Tras la culminación del novenario la celebración principal fue la Santa Misa en el santuario ubicado en la ribera del río Tebicuary.

Itapé en Paraguay, conmemora la fiesta en honor de Nuestra Señora. La imagen es una réplica de la de Caacupé, que desde tiempos remotos recorría campiñas, veredas y pueblos como parte de la tarea evangelizadora de la Iglesia.

En diciembre de 1954, Itapé esperaba la visita de la Virgen de los Milagros de Caacupé, el día fue el 18 de diciembre, y así llegó la peregrinación con la imagen que era portada en andas, luego seguiría su camino a la población vecina, Tebicuary.

Para llegar al pueblo era necesario pasar el río, que con el caudal bajo y al cruzar, la capa del traje de la Virgen rozó el agua, y así quedó bendecida. Y su efecto se corroboró con un milagro, pues, una madre que llevaba su hijo enfermo, quiso refrescarlo, y con su bendición quedó totalmente sano. Se divulgó el milagro, y llegaron muchos fieles a participar con confesiones, oraciones y cánticos durante tres días.

Desde entonces, en esta fecha se le rinde culto. En el 2004, con motivo de la celebración del cincuentenario de la devoción, su lugar de veneración fue elevado a la categoría de Santuario Diocesano.

pietro-parolin-en-la-onu.png francisco-i-de-viaje-a-turquia.png reunion-del-papa-en-el-vaticano.png paradigmas.jpg papa-pablo-vi.png santa-rosa-de-lima.jpg papa-francisco-cagliari.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *