(RV).- La elección de Francisco I en 2013 ha sido realmente el hecho màs extraordinario para la vida de la Iglesia. El Padre Federico Lombardi, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha sido entrevistado por Alessando Gisotti de Radio Vaticano. La entrevista abarca los primeros nueve meses del pontificado de Jorge Mario Bergoglio, sus expectativas y esperanzas.
Con un renovado vigor para la Iglesia y en poco tiempo el Papa se ha vuelto una figura familiar en todo el mundo y es lo que más llama la atención no sólo entre los cristianos. Ciertamente, la respuesta a los gestos y palabras del Santo Padre en el mundo de hoy es absolutamente impresionante, ha respondido a un anhelo profundo y permanente de la humanidad entera, que es el de la necesidad de una relación cercana, que sea de consuelo y aliento. Por lo tanto, algo que ha tocado la sensibilidad y personalidad humana en general. Es lo que se ha comprobado realmente en todos los continentes, países, y comunidades en diferentes situaciones de la vida de nuestro tiempo.
La lectura más sencilla es también la verdadera. Es decir, el haber concentrado el anuncio en la cercanía a todos, en su bien y salvación. Es algo que se ha comprendido. La abolición, por lo tanto, de las barreras entre la persona del sumo pontífice y la gente que él ha encontrado ha sido entendida de forma simple y directa.
El Obispo de Roma ha suscitado expectativas inmensas en el ámbito eclesial. El Padre Lombardi responde así sobre lo que se puede esperar para el próximo año.
Este gran impulso de renovación y eficacia del anuncio del mensaje cristiano esencial, en Roma y concentrado en torno a la persona del Sucesor de Pedro, se ha hecho notar en tantos países del mundo, que la gente ha vuelto a la confesión, a participar en las celebraciones religiosas. Por lo tanto, hay una ola de propagación de este efecto a través de la Iglesia, un estilo con el que se anuncia, que en cierto sentido, da un ejemplo, un modelo de relación pastoral, difundido y que debe llegar a ser habitual en todos los ámbitos eclesiásticos.
Los cambios estructurales, las reformas de las que tanto se habla sirven si ayudan a ello. Es decir, los instrumentos u organizaciones están efectivamente al servicio del espíritu del Evangelio, más adecuadas a su misión, hasta las fronteras de este mundo, en las periferias, en relación con los pobres o personas que más necesitan el testimonio de Dios. Su Santidad ha puesto en marcha varias consultas, comisiones para hacer más transparente y eficaz el funcionamiento de la Santa Sede, en lo que concierne al Vaticano.
Francisco I es el primer Papa jesuita de la historia. El Padre Lombardi explica la relación muy profunda entre la espiritualidad ignaciana del pontífice y su modo de dirigir la Iglesia, especialmente en el sentido de estar en camino, buscar y encontrar cada día la voluntad de Dios, para servirlo mejor y realizar lo que los jesuitas llaman su mayor gloria, el conocimiento más profundo de la caridad del Señor y traducirlo en nuestras vidas.
Con su fuerza y compromiso, en tantos mensajes e iniciativas, pensemos en su exhortación a renovar la Iglesia y también nuestra vida concreta, tratando de encontrar la conversión del espíritu para comprender donde está nuestro camino. En definitivo, el sentido de la Iglesia que se pone en marcha, que es peregrina, y cumple su misión, uno de los aspectos más característicos de este pontificado.
La importancia de la presencia del padre en la familia
Ciudad del Vaticano, 4 de febrero 2015 (VIS).- El aspecto positivo y decisivo de la figura del padre fue el tema elegido por el sumo pontífice para la catequesis de la audiencia general de los miércoles que se desarrolló en el Aula Pablo VI. Cada... Sigue leyendo →
Qué bello es ser perdonados
Como viene haciendo cada día, el Papa Francisco celebró el martes 26 de marzo, por la mañana, la misa en la capilla de la Domus Sanctae Marthae en el Vaticano. Hoy ha querido que estuvieran con él en el altar los sacerdotes que residen... Sigue leyendo →
La Santa Sede en la Feria del Libro de Turín 2014
Ciudad del Vaticano, 18 marzo 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la conferencia de presentación de la participación de la Santa Sede como invitado de honor en la XXVII edición de la Feria Internacional... Sigue leyendo →
El rito de la bendición e imposición de las cenizas
Ciudad del Vaticano, 18 febrero 2015 (VIS).- Hoy, Miércoles de Ceniza, el Santo Padre presidió la tradicional procesión penitencial desde la Iglesia de San Anselmo del Aventino hasta la basílica de Santa Sabina, en la misma colina romana. Después,... Sigue leyendo →
Programa del viaje pontificio a Corea del Sur
Ciudad del Vaticano, 18 junio 2014 (VIS).- Se ha publicado hoy el programa del viaje apostólico del sumo pontífice a Corea del Sur del 13 al 18 de agosto con motivo de la VI Jornada de la Juventud Asiática. El Papa saldrá el miércoles 13, a las 16... Sigue leyendo →
Francisco I de regreso a Roma desde Estambul
Ciudad del Vaticano, 1 diciembre 2014 (VIS).- Como es habitual en el vuelo de regreso a Roma de sus viajes apostólicos, el Santo Padre departió con los periodistas que lo acompañaban, de vuelta desde Estambul. Las preguntas tocaron sobre todo el... Sigue leyendo →
El Papa celebró su santo con los Cardenales
Ciudad del Vaticano, 24 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre presidió ayer – el día de su onomástico, San Jorge – en la Capilla Paulina del Vaticano, una misa con los cardenales residentes en Roma y les agradeció su presencia: “Gracias... Sigue leyendo →
República Dominicana y Nuestra Señora de Altagracia
(RV).- República Dominicana celebra el 21 de enero la festividad de Nuestra Señora de Altagracia, madre Protectora y Espiritual del país. Más de 20.000 personas peregrinan cada año para rezarle en su Santuario Nacional. Existen documentos... Sigue leyendo →
Toma de posesión del nuevo Secretario de Estado del Papa
Ciudad del Vaticano, 15 octubre 2013 (VIS).- Esta mañana, durante un acto celebrado en el Palacio Apostólico, Francisco I ha visitado al personal de la Secretaría de Estado con ocasión del cese del cardenal Tarcisio Bertone S.D.B. como Secretario,... Sigue leyendo →