(RV).- El prólogo del Evangelio de San Juan propone el significado más profundo de la Navidad de Jesús. Él es la Palabra de Dios que se ha encarnado, afirmó el Obispo de Roma en su reflexión previa a la oración del Ángelus.
El Evangelista escribe : El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros (Jn 1,14). En estas palabras, está todo el cristianismo. Dios se hizo mortal, frágil como nosotros, compartió nuestra condición humana, excepto el pecado, y ha entrado en nuestra historia.
El nacimiento de Jesús, entonces, nos muestra que el Señor se ha unido a cada uno de nosotros, para comunicarnos su caridad por la humanidad, esta es la esperanza de los cristianos, que en nuestra pobreza sabemos que estamos unidos a Dios, viendo al mundo como el lugar donde caminar con Él, hacia una vida nueva, explicó el Vicario de Cristo.
Manifestando que por cuanto la historia humana pueda estar marcada por dificultades y debilidades, la fe en la encarnación del Verbo nos dice que Cristo es solidario. Esta cercanía es un don que nunca tiene ocaso. La buena nueva de natividad del hijo de Dios y la luz divina que guió los pasos de los pastores y magos, es la esperanza de salvavión que habita en los corazones de la Virgen María y San José.
El Sucesor de Pedro dijo que todos deberíamos recibir esta gracia que se nos ofrece. Sin embargo, explicó que muchos permanecen en la cerrazón de sus errores, en la angustia del pecado, y no se dejan liberar de sus propias esclavitudes.
Esta gracia que nos salva, este mensaje de salvación, estamos llamados a testimoniarlo, es el Evangelio de la vida y esperanza.
Asimismo, el Santo Padre ha pedido que se ore por su peregrinación a Tierra Santa, del 24 al 26 de mayo del 2014, con el fin de conmemorar el histórico encuentro entre Pablo VI y el Patriarca Atenágoras sucedido hace 50 años, un 5 de enero. Junto al Santo Sepulcro se celebrará un encuentro ecuménico con todos los representantes de las Iglesias cristianas de Jerusalén, y con el Patriarca Bartolomeo de Constantinopla.
(Guillermo Ortiz – RV)
En Roma se conmemora a la Virgen de Luján
(RV).- El pasado 8 de mayo la Iglesia argentina celebró el 126° aniversario de la Coronación por parte del Papa León XIII de su Patrona, la Virgen de Luján, de la que el Papa Francisco es muy devoto. Durante la última Audiencia general de los... Sigue leyendo →
Los obispos de Zambia en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 17 noviembre 2014 (VIS).- La labor de los misioneros, la atención a la familia, la orientación de los jóvenes, la cercanía a los enfermos de SIDA y la necesidad de colaborar con los líderes políticos, son los puntos centrales... Sigue leyendo →
El derecho a un trabajo digno
Ciudad del Vaticano, 20 marzo 2014 (VIS).- Francisco I ha reiterado el valor del trabajo y la necesidad de solidaridad para hacer frente a la crisis económica mundial, recibiendo esta mañana a los empleados y directivos de la Fábrica de Aceros... Sigue leyendo →
Mensaje del Papa por la Jornada sobre la industria minera
Ciudad del Vaticano, 9 septiembre 2013 (VIS).- Se ha publicado hoy el mensaje enviado por Francisco I, a través del Secretario de Estado, cardenal Tarcisio Bertone, a los participantes en la Jornada de reflexión sobre la industria minera mundial,... Sigue leyendo →
Biografía: ¿Quién es Jorge Bergoglio?
Ciudad del Vaticano, 13 marzo 2013 (VIS).- Reproducimos la biografia oficial del nuevo Papa, editada con ocasión del Cónclave por la Sala de Prensa de la Santa Sede, con los datos facilitados por los propios cardenales. JORGE MARIO BERGOGLIO, S.I El... Sigue leyendo →
Encuentro deportivo e interreligioso por la paz
(RV).- Se llevó a cabo este pasado lunes en la Sala Marconi de la emisora de Radio Vaticana, la Conferencia de Prensa en donde se presentó el partido interreligioso por la paz, que se jugará el lunes 1 de septiembre en el Estadio Olímpico de... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe a los prelados griegos
Ciudad del Vaticano, 5 de febrero 2015 (VIS).- Frente a la crisis económica y financiera que sigue sacudiendo con una dureza especial vuestro país no os canséis de exhortar a todos a la confianza en el futuro, luchando contra la llamada cultura del... Sigue leyendo →
Santa María la Antigua, Patrona de Panamá
(RV).- La Iglesia Católica de Panamá celebra los 500 años de la primera Diócesis en Tierra Firme de América, bajo la advocación de “Santa María la Antigua”. El Papa León X mediante la Bula “Pastorales Officii Debiturn” la crea el 9 de... Sigue leyendo →
El testimonio de Cristo en la sociedad actual
(RV).- Participar en la misión de Cristo, que nos precede y acompaña en la evangelización ante los desafíos de hoy, como la vida, familia, paz, pobreza, libertad religiosa y de educación, en un mundo que olvida a Dios y se centra en el consumo,... Sigue leyendo →