(RV).- El prólogo del Evangelio de San Juan propone el significado más profundo de la Navidad de Jesús. Él es la Palabra de Dios que se ha encarnado, afirmó el Obispo de Roma en su reflexión previa a la oración del Ángelus.
El Evangelista escribe : El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros (Jn 1,14). En estas palabras, está todo el cristianismo. Dios se hizo mortal, frágil como nosotros, compartió nuestra condición humana, excepto el pecado, y ha entrado en nuestra historia.
El nacimiento de Jesús, entonces, nos muestra que el Señor se ha unido a cada uno de nosotros, para comunicarnos su caridad por la humanidad, esta es la esperanza de los cristianos, que en nuestra pobreza sabemos que estamos unidos a Dios, viendo al mundo como el lugar donde caminar con Él, hacia una vida nueva, explicó el Vicario de Cristo.
Manifestando que por cuanto la historia humana pueda estar marcada por dificultades y debilidades, la fe en la encarnación del Verbo nos dice que Cristo es solidario. Esta cercanía es un don que nunca tiene ocaso. La buena nueva de natividad del hijo de Dios y la luz divina que guió los pasos de los pastores y magos, es la esperanza de salvavión que habita en los corazones de la Virgen María y San José.
El Sucesor de Pedro dijo que todos deberíamos recibir esta gracia que se nos ofrece. Sin embargo, explicó que muchos permanecen en la cerrazón de sus errores, en la angustia del pecado, y no se dejan liberar de sus propias esclavitudes.
Esta gracia que nos salva, este mensaje de salvación, estamos llamados a testimoniarlo, es el Evangelio de la vida y esperanza.
Asimismo, el Santo Padre ha pedido que se ore por su peregrinación a Tierra Santa, del 24 al 26 de mayo del 2014, con el fin de conmemorar el histórico encuentro entre Pablo VI y el Patriarca Atenágoras sucedido hace 50 años, un 5 de enero. Junto al Santo Sepulcro se celebrará un encuentro ecuménico con todos los representantes de las Iglesias cristianas de Jerusalén, y con el Patriarca Bartolomeo de Constantinopla.
(Guillermo Ortiz – RV)
La conmemoración de todos los santos
(RV).- A la hora del ángelus ante los peregrinos congregados en la plaza de San Pedro, Francisco I ha señalado que los cristianos expresamos en la liturgia el vínculo espiritual que nos une a Cristo, poniendo de relieve que en la asamblea santa que... Sigue leyendo →
El fin de los tiempos y el designio de su cumplimiento
(RV).- Francisco I en la reflexión previa a la oración del Ángelus que rezó con la multitud de peregrinos, que acampan desde más de dos horas antes de escucharlo y rezar con él, comentó en el domingo de hoy las palabras del Evangelio en las que... Sigue leyendo →
Francisco I recibe en audiencia al Rey Abdalá II
Ciudad del Vaticano, 8 abril 2014 (VIS).- Su Majestad el Rey Abdalá II bin Hussein de Jordania llegó al Vaticano ayer, 7 de abril, poco antes de las 16 h. y lo esperaban fuera de la Casa de Santa Marta el arzobispo Georg Ganswein, Prefecto de la Casa... Sigue leyendo →
Defender la persona humana, especialmente los niños
(RV).- Palabras del Papa en el Regina Coeli. En este momento de profunda comunión en Cristo, sentimos viva en medio de nosotros la presencia espiritual de la Virgen María. Una presencia materna, familiar, especialmente para ustedes que forman parte... Sigue leyendo →
Día del Catequista en Brasil
(RV).- El 25 de agosto se celebra en Brasil el día del Catequista, y en este contexto el Arzobispo de Pelotas, Jacinto Bergmann, envió un mensaje resaltando ésta figura tan importante para la Iglesia actual. ¿Qué sería hoy de la Iglesia en Brasil... Sigue leyendo →
Un archivo de documentos radiofónicos de los Papas
Ciudad del Vaticano, 27 marzo 2014 (VIS).- El martes 1 de abril en la Sala Marconi de Radio Vaticano se presenta : “La voz de los Papas”; el archivo digital que recoge los documentos radiofónicos de los pontífices que se han sucedido en... Sigue leyendo →
No tener miedo de renovar las estructuras de la Iglesia
(RV).- Francisco I en la homilía de la misa en la Casa Santa Marta, la última que presidió en presencia de grupos antes de las vacaciones de verano, señaló que, incluso en la vida de la Iglesia, existen “estructuras antiguas” que hay... Sigue leyendo →
Francisco I al pueblo filipino
Ciudad del Vaticano, 22 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre pidiendo la solidaridad de todos, reiteró nuevamente en estos momentos de tanto sufrimiento, su cercanía a los filipinos. Reunidos ayer tarde en la basílica de San Pedro con motivo de la... Sigue leyendo →
El Papa recibe a la presidenta de Eslovenia
Ciudad del Vaticano, 13 junio 2013 (VIS).- La presidente del gobierno de Eslovenia, Alenka Bratusek ha sido recibida esta mañana en audiencia por el Papa Francisco en el Palacio Apostólico y, sucesivamente, se ha encontrado con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →