Ciudad del Vaticano, 13 enero 2014 (VIS).- Esta mañana, en la Sala Regia del Palacio Apostólico Vaticano, Francisco I ha pronunciado por primera vez su discurso anual a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, actualmente con relaciones diplomáticas en 180 países y presente en la ONU como “Estado observador”.
En su discurso ha constatado en primer lugar que el año que acaba de terminar ha estado especialmente cargado de acontecimientos no sólo en la vida de la Iglesia, sino también en el ámbito de las relaciones que la Santa Sede mantiene con los Estados y las Organizaciones internacionales, y ha citado en concreto el establecimiento de relaciones diplomáticas con Sudán del Sur, la firma de acuerdos, de base o específicos, con Cabo Verde, Hungría y Chad, y la ratificación del que se suscribió con Guinea Ecuatorial en el 2012. También ha subrayado el crecimiento de su presencia, tanto en América central, donde se ha convertido en observador extraregional ante el Sistema de Integración Centroamericana, como en Africa, con la acreditación del primer observador permanente ante la Comunidad Económica de los Estados del Africa Occidental.
Después ha entrado de lleno en las problemáticas del mundo actual centrándose en la familia, los conflictos que afligen a Oriente Medio, sobre todo en Siria, Egipto y Líbano, o la vida de los cristianos en estas regiones. Se ha referido a la dramática situación en algunos países de Africa, como Nigeria, República Centroafricana, Malí y Sudán del Sur, reiterando la necesidad de reconstruir un clima de reconciliación y paz en diversas naciones de Asia como en Corea.
Otro tema central del discurso ha sido el de las multitudes obligadas a huir de sus países por la carestía, la violencia y los abusos, especialmente en el Cuerno de Africa y la Región de los Grandes Lagos, sin olvidar a los emigrantes que de América Latina se dirigen a Estados Unidos y los que procedentes de Africa y Oriente Medio buscan refugio en Europa.
La llamada cultura de la exclusión, tanto de personas como de alimentos o bienes superfluos, así como la preocupación por el medio ambiente han sido otras de las cuestiones abordadas.
El camino de preparación para la vida eterna
(RV).- Francisco I la mañana del sábado, durante la Misa en la Casa de Santa Marta, comentó el Evangelio que narra la conversión de San Mateo, un recaudador de impuestos y pecador que Jesús lo hace discípulo suyo, y aunque el dinero es su ídolo... Sigue leyendo →
Oración en el Patriarcado Ecuménico
Ciudad del Vaticano, 30 de noviembre (VIS).- Ayer tarde después de celebrar la santa misa en la catedral del Espíritu Santo, Francisco I se desplazó a media tarde a la sede del Patriarcado Ecuménico en el Fanar, el centro mundial de la... Sigue leyendo →
Conferencia internacional contra la esclavitud
Ciudad del Vaticano, 10 abril 2014 (VIS).- Publicamos a continuación un extracto de la declaración final adoptada por los participantes en la Conferencia Internacional “Combating Human Trafficking: Church and Law Enforcement in... Sigue leyendo →
No tener miedo de renovar las estructuras de la Iglesia
(RV).- Francisco I en la homilía de la misa en la Casa Santa Marta, la última que presidió en presencia de grupos antes de las vacaciones de verano, señaló que, incluso en la vida de la Iglesia, existen “estructuras antiguas” que hay... Sigue leyendo →
Dar esperanza a los que sufren el autismo
(RV).- Esta mañana Francisco I ha encontrado en el Aula Pablo VI, a los más de siete mil participantes en la XXIX Conferencia Internacional de Agentes para la Pastoral de la Salud. Este evento promovido por el Consejo Pontificio para los Agentes... Sigue leyendo →
Bienaventurada porque has creído
(RV).- Es el tema de la Jornada mariana que se llevará a cabo en el Vaticano los próximos 12 y 13 de octubre, en presencia del Santo Padre y de todas las asociaciones de espiritualidad mariana. Organizado por el Pontificio Consejo para la promoción... Sigue leyendo →
Consistorio para nuevas causas de canonización
Ciudad del Vaticano, 12 junio 2014 (VIS).- Esta mañana durante el consistorio ordinario público que ha tenido lugar en el Vaticano, el Santo Padre ha establecido que el 23 de noviembre del 2014, festividad de Cristo Rey del Universo, tendrá lugar la... Sigue leyendo →
La situación de las minorías en el Sur del Mediterráneo
(RV).- La fundación promoción social de la cultura, cuya sede principal está en Madrid (España), apoya numerosos proyectos en la cooperación del desarrollo y trabaja en Oriente Medio desde 1991 después del final de la guerra civil en Líbano. La... Sigue leyendo →
El auténtico doceavo apóstol
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Celebramos hoy otra victoria del amor de Dios, porque el puesto de Judas no quedó vacío. Lo sustituyó san Matías Apóstol. Teniendo a Jesús delante, Judas no renunció a sus propios intereses.... Sigue leyendo →