Ciudad del Vaticano, 13 enero 2014 (VIS).- Esta mañana, en la Sala Regia del Palacio Apostólico Vaticano, Francisco I ha pronunciado por primera vez su discurso anual a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, actualmente con relaciones diplomáticas en 180 países y presente en la ONU como “Estado observador”.
En su discurso ha constatado en primer lugar que el año que acaba de terminar ha estado especialmente cargado de acontecimientos no sólo en la vida de la Iglesia, sino también en el ámbito de las relaciones que la Santa Sede mantiene con los Estados y las Organizaciones internacionales, y ha citado en concreto el establecimiento de relaciones diplomáticas con Sudán del Sur, la firma de acuerdos, de base o específicos, con Cabo Verde, Hungría y Chad, y la ratificación del que se suscribió con Guinea Ecuatorial en el 2012. También ha subrayado el crecimiento de su presencia, tanto en América central, donde se ha convertido en observador extraregional ante el Sistema de Integración Centroamericana, como en Africa, con la acreditación del primer observador permanente ante la Comunidad Económica de los Estados del Africa Occidental.
Después ha entrado de lleno en las problemáticas del mundo actual centrándose en la familia, los conflictos que afligen a Oriente Medio, sobre todo en Siria, Egipto y Líbano, o la vida de los cristianos en estas regiones. Se ha referido a la dramática situación en algunos países de Africa, como Nigeria, República Centroafricana, Malí y Sudán del Sur, reiterando la necesidad de reconstruir un clima de reconciliación y paz en diversas naciones de Asia como en Corea.
Otro tema central del discurso ha sido el de las multitudes obligadas a huir de sus países por la carestía, la violencia y los abusos, especialmente en el Cuerno de Africa y la Región de los Grandes Lagos, sin olvidar a los emigrantes que de América Latina se dirigen a Estados Unidos y los que procedentes de Africa y Oriente Medio buscan refugio en Europa.
La llamada cultura de la exclusión, tanto de personas como de alimentos o bienes superfluos, así como la preocupación por el medio ambiente han sido otras de las cuestiones abordadas.
Saludo del Santo Padre a los Caballeros de Colón
(RV).- El Santo Padre transmitió sus cordiales saludos y aprecio a los participantes en el 131 encuentro de los Caballeros de Colón, que se celebró del 6 al 8 de agosto, en San Antonio, Texas, Estados Unidos. En un mensaje enviado por el Cardenal... Sigue leyendo →
La fidelidad a Dios y la caridad con el prójimo
(RV).- Este mediodía con una plaza de San Pedro en la que se hallaban presentes más de ochenta mil peregrinos, el Obispo de Roma les señaló en su alocución dominical previa al rezo del Ángelus, que el Evangelio de hoy nos recuerda que colocando... Sigue leyendo →
Solidaridad con las familias de Irak y Nigeria
Ciudad del Vaticano, 27 de marzo de 2015.- Son más de dos millones y medio los refugiados de la zona kurda de Irak, que han tenido que huir de sus casas al ser invadidos por el ejército del Estado Islámico, y allí con ellos, enviados para llevar la... Sigue leyendo →
Mensaje de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)
(RV).- El Patio de los Gentiles, del 6 al 9 de mayo marca la ruta itinerante de la iniciativa que se desarrolla con el patrocinio del Consejo Pontificio de la Cultura, el dicasterio que preside el cardenal Gianfranco Ravasi, este miércoles, el... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a la Curia
(RV).- En el clima que precede los últimos días previos a la Navidad, el Papa ha tenido esta mañana el tradicional encuentro con los Superiores y Oficiales de la Curia Romana, acompañados por el secretario de Estado, Monseñor Pietro Parolin. En... Sigue leyendo →
Carta del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso
Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2013 (VIS).- El cardenal Jean-Louis Tauran y el Padre Miguel Angel Ayuso Guixot, MCCJ (Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús) respectivamente presidente y secretario del Pontificio Consejo para el Diálogo... Sigue leyendo →
Mensaje por el día mundial de la tercera edad
Ciudad del Vaticano, 1 octubre 2013 (VIS).- Hoy, 1 de octubre, se celebra el Día Mundial del Anciano y, el Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios o Pastoral de la Salud, se suma al evento con el mensaje de su presidente, el arzobispo Zygmunt... Sigue leyendo →
La fe del Pueblo de Dios
(RV).- Francisco I llamó el sábado 25 de mayo del 2013 a la Iglesia a tener sus “puertas abiertas” y a no actuar como si fuera “una aduana”. Lo dijo el Santo Padre, durante la misa de la mañana en Santa Marta. El Papa... Sigue leyendo →
Hacer más a favor de los pobres
Especial La Voz del Papa. (RV).- Ni promesas ilusorias, ni coartadas, es urgente, se puede y se debe derrotar el hambre. Lo dijo Francisco I a la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y alimentación, FAO, a quienes recibió el... Sigue leyendo →