(RV).- República Dominicana celebra el 21 de enero la festividad de Nuestra Señora de Altagracia, madre Protectora y Espiritual del país. Más de 20.000 personas peregrinan cada año para rezarle en su Santuario Nacional.
Existen documentos históricos que prueban que en el año de 1502, en la Isla de Santo Domingo, ya se daba culto a esta Virgen bajo su advocación, cuyo cuadro pintado al óleo fue traído de España. Según la tradición, Nuestra Señora de Altagracia, fue vista en sueños por una joven en Higüey, Santo Domingo, así lo narra monseñor Juan Pepen en su libro “Dónde floreció el naranjo”. Esta tradición dice que la devota hija de un rico mercader pidió a éste que trajese el cuadro desde Santo Domingo. El padre trató inútilmente de conseguirlo por todas partes porque nadie lo conocía. Ya de vuelta a Higüey, el comerciante conoció a un hombre de edad avanzada quien sacó de su alforja un pequeño lienzo enrollado y le dijo: «Esto es lo que usted busca». Y cuenta la tradición que el 21 de enero la hija del mercader lo recibió de su padre, en el mismo lugar donde hoy se encuentra el Santuario de Higüey. Desde ese momento, quedó establecido su venerado culto.
La imagen se representa en una delgada tela, donde aparece pintada la escena del nacimiento de Jesús. La Virgen ocupa el centro del cuadro y su mirada se dirige al niño que descansa sobre el pesebre. La cubre un manto azul salpicado de estrellas y un blanco escapulario cierra por delante sus vestiduras. María de la Altagracia lleva los colores de la bandera dominicana anticipando así su identidad nacional. La cabeza enmarcada por un resplandor y doce estrellas, sostiene una corona dorada que fue añadida a la pintura original. San José observa por encima del hombro derecho de su esposa y al otro lado se encuentra la brillante estrella de Belén.
(MZ – RV)
Firme compromiso contra la violencia de género
Ciudad del Vaticano, 23 de abril 2015 (VIS).- El arzobispo Bernardo Auza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas intervino el pasado 15 de abril en el debate abierto por el Consejo de Seguridad sobre la violencia de... Sigue leyendo →
Pontificia Comisión Referente sobre el IOR
Ciudad del Vaticano, 26 junio 2013 (VIS).- Publicamos a continuación el Quirógrafo del Santo Padre Francisco por el que instituye una Comisión Pontificia Referente sobre el Instituto para las Obras de Religión (IOR) : Con quirógrafo del 1 de marzo... Sigue leyendo →
Mensaje a los salesianos de Don Bosco
Ciudad del Vaticano, 31 marzo 2014 (VIS).- El Santo Padre ha encontrado esta mañana, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, a los participantes en el Capítulo General de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco, que lleva por lema :... Sigue leyendo →
La iglesia confiesa que Cristo es el hijo de Dios
(RV).- El Papa Francisco en su homilía de esta mañana durante su habitual misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta reafirmó que los cristianos no deben avergonzarse de vivir con el escándalo de la Cruz y exhortó a no dejarse... Sigue leyendo →
Declaración conjunta de la Santa Sede y Palestina
Ciudad del Vaticano, 13 de mayo 2015 (VIS).- La Comisión Bilateral de la Santa Sede y el Estado de Palestina, que trabaja en un acuerdo que sigue al firmado el 15 de febrero de 2000, se reunió hoy, 13 de mayo, en sesión plenaria en el Vaticano para... Sigue leyendo →
El sacramento de la unción de los enfermos
Ciudad del Vaticano, 26 febrero 2014 (VIS).- El Papa ha proseguido la catequesis sobre los sacramentos hablando hoy de la unción de los enfermos, consuelo espiritual en la inminencia de la muerte, que nos ayuda ante la experiencia de la enfermedad y... Sigue leyendo →
El espíritu del mundo no sabe reconocer la gloria de Dios
(RV).- El Papa en la homilía de la habitual misa de hoy comenzó comentando la primera lectura, tomada del Libro de la Sabiduría, en que se describe el estado de ánimo del verdadero cristiano que vive en la sabiduría del Espíritu Santo, que nos... Sigue leyendo →
El cardenal Kurt Koch visita San Petersburgo y Moscú
(RV).- El presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, viaja a la Federación Rusa, visitando San Petersburgo y Moscú, para mantener encuentros con varios representantes de la Iglesia Ortodoxa y Católica, a... Sigue leyendo →
La juventud de la Iglesia
Especial La Voz del Papa. (RV).- Los puntos de referencia de la misión cristiana son la alegría de la consolación, la cruz y oración. Lo reafirmó el Papa en la homilía de la misa celebrada el domingo 7 de julio por la mañana con los seminaristas... Sigue leyendo →