Ciudad del Vaticano, 23 enero 2014 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, intervino el pasado miércoles en la Conferencia Internacional sobre Siria, en curso en Montreux (Suiza). Una cita a la que seguirán las negociaciones que se desarrollarán en Ginebra a partir de este 24 de enero. El prelado afirmó que ante el sufrimiento indescriptible del pueblo sirio, un sentido de solidaridad y responsabilidad común nos empuja a comprometernos en un diálogo basado en la honestidad, la confianza mutua y medidas prácticas.
No hay una solución militar a la crisis siria. La Santa Sede está convencida de que la violencia no conduce a nada, excepto a la muerte, la destrucción y falta de futuro. De este modo, renueva su llamamiento urgente a las partes involucradas para que respeten el derecho humanitario.
De esta manera presentó varias propuestas destacando “el alto el fuego inmediato e incondicional y el fin de la violencia de cualquier tipo como prioridad y objetivo urgente de estas negociaciones”, a las que incluyó la necesidad de que todas las armas sean entregadas y de dirigir el dinero que se invierte en ellas hacia la asistencia humanitaria.
Asimismo, reiteró que el cese de las hostilidades debe ir acompañado de una mayor ayuda humanitaria y del inicio inmediato de la reconstrucción, que “debe comenzar ya con las negociaciones y ser sostenida por la solidaridad de la comunidad internacional”. También “se debe prestar una atención preferente a las jóvenes generaciones, para que, a través de su compromiso y trabajo, puedan convertirse en los protagonistas de un futuro pacífico y creativo para su país”.
Para la reconstrucción de la comunidad, es necesario el diálogo y la reconciliación “sostenidos por una dimensión espiritual”. En ese sentido, “la Santa Sede alienta encarecidamente a todas las confesiones y comunidades religiosas en Siria a conocerse mejor, a una mayor comprensión y al restablecimiento de la confianza”.
“Es importante que las potencias regionales e internacionales propicien el diálogo constante y que afronten los problemas regionales. La paz en Siria podría convertirse en un catalizador de la paz en otras partes de la región, y en un modelo que se necesita con tanta urgencia”.
“Más allá de la tragedia de la crisis actual, puede haber nuevas oportunidades y soluciones originales sin que nadie esté obligado a dejar su país a causa de la intolerancia e incapacidad para aceptar las diferencias. De hecho, la igualdad garantizada por la ciudadanía común puede permitir que el ser humano y sus comunidades expresen los valores fundamentales que todas las personas consideran indispensables para mantener su identidad”.
El arzobispo concluyó recordando cómo desde el inicio de la crisis de Siria, la Santa Sede ha seguido los acontecimientos con preocupación y ha pedido a todas las partes que se comprometan a prevenir la violencia y a prestar ayuda a las víctimas.
El Observador de la Santa Sede se ha referido igualmente a las numerosas ocasiones en las que el Santo Padre ha alzado su voz contra “la futilidad de la violencia, invitando a una solución negociada de los problemas y manifestando el deseo de una participación justa y equitativa en la vida social” y ha citado la convocación de la jornada de oración y ayuno por la paz en Siria y el Oriente Medio, que recibió por parte de todo el mundo una respuesta extraordinaria. “La cultura del encuentro y el diálogo, son el único camino para la paz”.
Embajadores de la Esperanza contra la drogadicción
(RV).- ¿Qué es la “Hacienda de la Esperanza”? Es una comunidad de recuperación para gente con problemas de adicción, que nació en Brasil en 1983 y que está presente en 13 países con más de 90 centros. Su método para ayudar a la gente a... Sigue leyendo →
Campaña contra las amenazas en Internet
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Pontificio Consejo Justicia y Paz, ha presentado una campaña internacional de movilización contra las amenazas en internet, en el contexto del XXV... Sigue leyendo →
Telegrama al Presidente de la República Italiana
Ciudad del Vaticano, 20 abril 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha escrito un telegrama al Presidente de la República Italiana, Giorgio Napolitano, con motivo de su reelección. “En estos momentos en que ha aceptado nuevamente, con gran disponibilidad... Sigue leyendo →
Vigilia de oración por la paz en Siria
(RV).- Esta noche a las nueve, en la Parroquia romana de los Santos Fabián y Venancio, se celebrará una vigilia de oración por la paz en Siria y por la liberación de los obispos greco-ortodoxo y siro-ortodoxo de Alepo, Paul Yazigi y Gregorios... Sigue leyendo →
Declaración del Papa al regreso de la península coreana
(RV).- Inmediatamente después de su llegada a Roma, antes de las 18 h. del 18 de agosto, de regreso de su viaje apostólico a Corea del Sur, Francisco I se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor para mostrar a la Virgen Salus Populi Romani... Sigue leyendo →
Mensaje del Obispo de Roma al Grupo Santa Marta
Ciudad del Vaticano, 5 diciembre 2014 (VIS).- El Papa ha enviado un mensaje al cardenal Vincent Nichols, arzobispo de Westminster y presidente de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales con motivo de la Segunda Conferencia del Grupo Santa Marta... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Comité Judío Internacional
(RV).- El mediodía del lunes 24 de junio, en la Sala de los Papas el Obispo de Roma saludó a los treinta miembros de la delegación del Comité judío internacional para las consultaciones interreligiosas, acompañados por el cardenal Kurt Koch,... Sigue leyendo →
Encuentro internacional por la paz
Ciudad del Vaticano, 9 septiembre 2014 (VIS).- El Santo Padre envió este pasado domingo un mensaje a los representantes de las iglesias cristianas, comunidades eclesiales y diferentes religiones, reunidos en la ciudad belga de Amberes (7-9 septiembre)... Sigue leyendo →
Ser cristianos es testimoniar la fe en la caridad y justicia
(RV).- Este mediodía Francisco I rezó el ángelus dominical con varios miles de fieles procedentes de Italia y diversos países que se habían dado cita en la Plaza de San Pedro para escuchar sus palabras y recibir su bendición apostólica. Texto de... Sigue leyendo →