El Papa y la Congregación para la Doctrina de la Fe

Ciudad del Vaticano, 31 enero 2014 (VIS).- Promover y tutelar las costumbres del mundo católico, es la tarea que la Constitución apostólica “Pastor bonus” de Juan Pablo II asigna a la Congregación para la Doctrina de la Fe cuyos miembros han sido recibidos esta mañana por el Papa al final de su sesión plenaria.

El Santo Padre ha subrayado que desde los primeros tiempos de la Iglesia existe la tentación de entender la doctrina en sentido ideológico o de reducirla a un conjunto de teorías abstractas, cuando en realidad tiene como objetivo servir a la vida del pueblo de Dios y asegurar un fundamento cierto, para que nadie se apropie de los dones de salvación que proceden del Señor con la intención de justificar sus propios puntos de vista según el espíritu del mundo y no de la verdad revelada.

El trabajo de la Congregación para la Doctrina de la Fe debe tener siempre presente la exigencia de un diálogo constructivo, respetuoso y paciente, con estricta fidelidad al Evangelio, e inspirado por la caridad y ayuda fraternal hacia quienes están llamados a esclarecer sus convicciones ante el dicasterio.

El Obispo de Roma ha observado igualmente que su método de trabajo se debe distinguir por la praxis de la colegialidad, porque la Iglesia es un lugar de comunión a todos los niveles, en el que cada uno de nosotros desarrolla sus capacidades según las responsabilidades que el Señor le ha asignado.

Después se ha referido a la sesión plenaria, en la que se ha realizado una reflexión de relieve en la línea formulada por Benedicto XVI sobre la necesidad de interrogarse más a fondo acerca de la relación entre fe personal y celebración del sacramento del matrimonio, sobre todo, en un contexto cultural que ha cambiado.

Y al final de la audiencia les ha agradecido su esfuerzo por tratar las problemáticas derivadas de los denominados delitos más graves, en particular los casos de abuso sexual por parte de clérigos, señalando que la comunidad cristiana en su conjunto debe estar siempre protegida y sostenida durante su desarrollo humano y espiritual, y en este sentido ha propuesto incorporar a su dicasterio una Comisión específica para la protección de menores.

Continuación …

el-papa-en-las-instituciones-europeas.png audiencia-de-los-miercoles.png basilica-san-pedro-vaticano.png solidaridad.jpg sinodo.png estadio-olimpico-de-roma.jpg liturgia.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *