Ciudad del Vaticano, 31 enero 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el cardenal João Braz de Aviz, Prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, y el arzobispo José Rodríguez Carballo, Secretario del mismo dicasterio, han presentado el Año de la Vida Consagrada (2014-15) convocado el pasado 29 de noviembre del 2013 por Francisco I y en vista además de la décimo octava Jornada Mundial de la Vida Consagrada, del próximo 2 de febrero.
En primer lugar, esta convocatoria está pensada en el contexto de los 50 años del Concilio Vaticano II. Efectivamente, porque reconocemos en este medio siglo transcurrido, un tiempo de gracia marcado por la presencia del Espíritu Santo que nos permite mirar al futuro con esperanza a pesar de que somos conscientes de las dificultades a causa de la crisis que atraviesa la sociedad y la misma Iglesia, pero que nos empuja a vivir el presente con auténtica vocación cristiana.
Es un momento importante para evangelizar y dar ejemplo en las múltiples formas en que se desarrolla la vida de lo/as consagrado/as, recogiendo el testigo de sus fundadores y despertando con su testimonio profético la presencia del hijo de Dios en las periferias existenciales, entre aquellos que son víctimas de la pobreza y viven situaciones de extrema necesidad.
Las iniciativas y eventos que tendrán lugar en el Año de la Vida Consagrada que comenzará en los últimos meses de 2014, coincidiendo con el aniversario de la constitución conciliar “Lumen Gentium”, iniciará con una inauguración oficial y celebración solemne en la Basílica de San Pedro, sobre el 21 de noviembre, Jornada Mundial “Pro orantibus”, a la que le seguirá una Asamblea Plenaria de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica cuyo tema girará alrededor del tiempo transcurrido desde el Concilio Vaticano II.
Habrá diversos encuentros internacionales en Roma entre los cuales, el de lo/as jóvenes religioso/as, novicio/as y formadore/as, también un congreso internacional de teología dedicado a la renovación de la vida consagrada a la luz del Concilio y perspectivas de futuro, así como una exposición internacional sobre el Evangelio en la historia.
Para su conclusión está prevista una concelebración presidida por el Papa, alrededor del 21 de noviembre del 2015, a cincuenta años del decreto “Perfectae caritatis”, y a lo largo del año se publicarán circulares sobre temas relativos a la vida consagrada. Para las religiosas habrá una serie de iniciativas acordes con su forma de vida contemplativa, entre ellas una cadena mundial de oración entre los monasterios.
Finalmente, se ha indicado que en estrecha colaboración con la Congregación para los Obispos, se está revisando por mandato del Santo Padre, el documento “Mutuae relationes”, sobre las relaciones entre los obispos y religioso/as en la Iglesia, y se procederá a la actualización de la instrucción “Verbi Sponsa” que trata de la clausura de las religiosas contemplativas.
Por último, se espera que el sumo pontífice ofrezca una renovación de la constitución apostólica sobre vida contemplativa “Sponsa Christi”, promulgada por Pío XII en 1950.
El valor de la confesión y penitencia en la iglesia
Ciudad del Vaticano, 19 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha dedicado la catequesis de la audiencia general de los miércoles al sacramento de la Penitencia. Después de haber recorrido la Plaza de San Pedro en automóvil descubierto y saludado a los... Sigue leyendo →
Reunión anual de Catholic Charities en EE.UU.
(RV).- El Santo Padre envió un mensaje con motivo de la inauguración de la reunión anual de Catholic Charities, en Charlotte (Carolina del Norte, EE.UU.), del 5 al 7 de octubre del 2014, que pone en práctica sus obras y apostolado en Norteamérica,... Sigue leyendo →
Los cristianos son sal de la tierra y luz del mundo
(RV).- Este mediodía, antes del rezo del Ángelus, el Papa recordó a todos los bautizados que somos discípulos misioneros y estamos llamados a convertirnos en un Evangelio vivo, con una vida santa en los diversos ambientes para defendernos de la... Sigue leyendo →
Confiar a María nuestras alegrías y preocupaciones
El Papa en la semana. (RV).- A la hora del Regina coeli del pasado domingo 5 de mayo, el Pontífice hizo un llamamiento para que todos nos comprometamos “con claridad y valor para que cada persona humana, especialmente los niños, sean siempre... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a los Obispos de Austria
Ciudad del Vaticano, 31 enero 2014 (VIS).- Francisco I recibió ayer a los prelados de la Conferencia Episcopal de Austria al final de su visita “ad Limina”. En el texto de su discurso entregado a los Obispos, habla de la visita de... Sigue leyendo →
Francisco I actúa con decisión ante abusos sexuales
Ciudad del Vaticano, 5 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al arzobispo Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Con ocasión de la audiencia, en la que se han abordado diversos... Sigue leyendo →
Mensaje al clero de la comunidad diocesana en Asís
Ciudad del Vaticano, 5 de octubre 2013 (VIS).- Después de almorzar en el comedor de Caritas Internationalis, el Papa fue a visitar el Eremitorio de las Cárceles en el monte Subasio, a cinco kilómetros de Asís y a ochocientos metros de altura, en el... Sigue leyendo →
El Papa ante el Cuerpo Diplomático del Vaticano
Ciudad del Vaticano, 12 enero 2015 (VIS).- El Santo Padre ha encontrado esta mañana en la Sala Clementina a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede para el tradicional intercambio de saludos al inicio del nuevo año.... Sigue leyendo →
El Papa a la Comisión Internacional Anglicano-Católica
Ciudad del Vaticano, 30 de abril 2015 (VIS).- El Santo Padre recibió esta mañana en audiencia a veinte miembros de la Comisión Internacional Anglicano-Católica, reunida estos días para estudiar cuanto se refiere al debate y las decisiones sobre... Sigue leyendo →