(RV).- En la conmemoración de la Presentación del Señor, celebración del primer encuentro de Jesús con su pueblo, y XVIII Jornada Mundial de la Vida Consagrada, Francisco I reiteró que en el centro está Cristo, que nos llama a ir a la Casa del Señor, a ser acogidos como templo del Espíritu Santo, donde podemos encontrarlo y reconocerlo.
Renovando, por primera vez en su pontificado el rito de la procesión con las candelas encendidas, en la Basílica de San Pedro, el Obispo de Roma celebró este domingo, 2 de febrero, la memoria de cuando María y José, llevaron al hijo de Dios, luz del mundo, recién nacido, a presentarlo al templo de Jerusalén según la Ley del Señor.
Tras hacer hincapié en su homilía en la acción del Espíritu Santo, que llena de vida y regocija a los ancianos y profetas, Simeón y Ana, el Sucesor de Pedro puso de relieve el encuentro entre la sagrada familia y estos representantes del pueblo de Dios, santo y consagrado.
En el centro está Jesucristo, es Él quien nos lleva a la Iglesia, en un encuentro singular entre observancia y profecía, como ocurre también en la vida consagrada cuyo signo es el de anunciar el Evangelio, patrimonio de la experiencia y sabiduría, para recibirlo por el bien de la vocación cristiana y las familias religiosas.
Asimismo, el Papa y en la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, durante el Ángelus en la plaza de San Pedro, hizo hincapié en la necesidad que tiene hoy la Iglesia y el mundo de la presencia de religiosos, con el fin de fortalecer la difusión del mensaje evangélico, renovar el compromiso de una educación cristiana, su caridad hacia los más necesitados y la oración contemplativa.
Cada persona consagrada es un don para el pueblo de Dios en camino, ha afirmado el sumo pontífice, porque está entregada a su misión, llevando la luz del espíritu, allí donde se encuentra la oscuridad, infundiendo esperanza en los corazones desalentados, señalando que es necesario este testimonio de caridad y misericordia, valorando con gratitud sus experiencias de vida y rezando por las nuevas vocaciones, ofrenda de sí mismos y labor que concierne a todos los cristianos consagrados por medio del bautismo.
Al finalizar el Ángelus, el Papa saludó, entre otros, a los participantes en la Jornada por la Vida, que se celebra hoy en Italia y cuyo tema es “Generar el futuro”, haciendo extensivo su aliento a las asociaciones, movimientos y centros culturales que participan en su defensa y promoción. Me uno – dijo – a los obispos italianos a la hora de reiterar que todo hijo es el rostro del Señor, don de la familia y sociedad. Que cada uno, en su papel y en su campo, se sienta llamado a servir a la vida, a aceptarla, respetarla y promoverla, especialmente cuando es frágil y necesitada de atención y cuidados, desde el seno materno hasta su fin.
El Obispo de Roma recordó también a los habitantes de Roma y de la región Toscana que sufren las consecuencias de las intensas lluvias de estos días que han causado inundaciones y desbordamientos. Que a esto/as hermano/as, sometidos a pruebas tan duras – pidió – no les falten ni nuestra solidaridad concreta ni oraciones.
(CdM, RC y ER – RV)
El Papa visita al Presidente de la República Italiana
Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2013 (VIS).- Francisco I ha visitado esta mañana a Giorgio Napolitano en el palacio del Quirinal, donde ha llegado poco antes de las 11 h. después de haber atravesado en automóvil el centro de Roma. A su llegada ha... Sigue leyendo →
La discusión sobre quienes importan en la iglesia
2013-09-30 L’Osservatore Romano. Comentando las lecturas de la misa celebrada en la mañana del lunes 30 de septiembre, en la capilla de la Casa de Santa Marta, Francisco I se detuvo en la atmósfera que se respira cuando la Iglesia percibe la... Sigue leyendo →
Centro Internacional para el Diálogo Interreligioso y Cultural
Ciudad del Vaticano, 19 noviembre 2013 (VIS).- El cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, intervino ayer en la sesión de apertura del KAICIID, el Centro Internacional para el Diálogo... Sigue leyendo →
El Vaticano y la abolición de la pena de muerte
(RV).- La Santa Sede lanza un nuevo llamamiento al mundo para una suspensión global del uso de la pena de muerte en vistas a su abolición, así lo expresó Monseñor Silvano Tomasi, Observador Permanente del Vaticano ante la Oficina de las Naciones... Sigue leyendo →
La dificultad de acceso a los medicamentos en la ONU
Ciudad del Vaticano, 11 junio 2013 (VIS).- Elementos clave para el acceso a los medicamentos, fue el argumento de la intervención del arzobispo Silvano M. Tomasi – en calidad de Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las... Sigue leyendo →
Nuevo Camarlengo de la Santa Sede
(RV).- El Santo Padre nombró Camarlengo de la Santa Sede al Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, el Cardenal Jean Louis Tauran. Asimismo, el nuevo Vice-Camarlengo será el Presidente de la Pontificia Academia... Sigue leyendo →
Delegado pontificio para los Legionarios de Cristo
(RV).- Con una carta enviada al Card. Velasio De Paolis, el Santo Padre confirma el mandato que le encomendó su predecesor Benedicto XVI, y agradece al purpurado por su entrega en el desarrollo de su encargo y dirige palabras a los Legionarios de... Sigue leyendo →
El don sobrenatural de la fuerza del espíritu
Ciudad del Vaticano, 14 mayo 2014 (VIS).- El Santo Padre, en la catequesis de la Audiencia General, ha mencionado los primeros tres dones del Espíritu Santo que ya trató en las pasadas catequesis: sabiduría, intelecto y consejo; y ha continuado... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a los formadores de los consagrados
Ciudad del Vaticano, 13 de abril 2015 (VIS).– “Vivir en Cristo según la forma de vida del Evangelio” ha sido el tema del congreso internacional para los formadores a la vida consagrada, celebrado en Roma del 7 al 11 de abril. Sus... Sigue leyendo →