Ciudad del Vaticano, 7 febrero 2014 (VIS).- Casi en vísperas de la canonización del beato Juan Pablo II, el Papa ha recibido a los obispos de la Conferencia Episcopal de Polonia al final de su visita “ad Limina” y se ha referido al próximo santo como a un gran pastor que nos guía desde el cielo y nos recuerda lo importante que es la comunión espiritual y pastoral entre los obispos, invitando a sus compatriotas a que nada ni nadie introduzca divisiones entre ellos porque están llamados a construir la comunión y paz enraizadas en la caridad, dando ejemplo a su pueblo de la fuerza de la esperanza.
Las conversaciones que el Obispo de Roma ha tenido estos días con los prelados polacos han confirmado que la Iglesia en Polonia tiene un gran potencial de fe y oración, favoreciendo la formación del pueblo cristiano, la práctica motivada y comprometida, la disponibilidad de los laicos y religiosos a cooperar activamente en la comunidad eclesial y en las estructuras sociales. Sin embargo, también hay un cierto declive en varios aspectos de la vida cristiana que requieren un discernimiento, una búsqueda de motivos y formas de afrontar nuevos retos, como – por ejemplo – la idea de la libertad sin límites, la tolerancia hostil o desconfiada de la verdad, o el malhumor por la justa oposición de la Iglesia al relativismo imperante.
La familia, lugar donde se aprende a convivir y los padres transmiten la fe a sus hijos, debe ocupar el centro del ministerio pastoral ordinario de los obispos, porque hoy el matrimonio se considera a menudo de cualquier forma como si se pudiera modificar de acuerdo a la opinión de cada uno. Por desgracia, esta visión también afecta a la mentalidad de los cristianos y desemboca en la facilidad para recurrir al divorcio o a la separación de hecho. Por eso los pastores están llamados a interrogarse sobre cómo ayudar a los que viven en esta situación para que no abandonen la fe. En este ámbito hay que preguntarse igualmente cómo mejorar la preparación conyugal de los jóvenes y su responsabilidad tanto en los momentos de alegría como los de dolor y debilidad.
Con la perspectiva de la próxima Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Cracovia en 2016, el Santo Padre piensa que los jóvenes junto a las personas mayores son la esperanza de la Iglesia, y hoy se les proporciona nuevas oportunidades para la comunicación gracias al avance en los medios. Sin embargo, las relaciones interpersonales de contacto directo, intercambio de valores y experiencias compartidas se reducen. Por esta razón, es una buena oportunidad en ese sentido, la catequesis en la que participan en Polonia la mayoría de los alumnos en las escuelas, alcanzando así una mejor comprensión de las verdades de la fe porque la Religión cristiana a la vez que es un conocimiento existencial de Cristo, también es una relación personal con Dios y la Iglesia.
Sobre la vocación al sacerdocio y a la vida consagrada, después de constatar que son muchos los sacerdotes polacos que ejercen su ministerio tanto en las iglesias locales como en el extranjero en las misiones, ha hablado de las universidades y facultades de teología en Polonia, en las que los seminaristas consiguen una válida preparación intelectual y pastoral que debe ir siempre acompañada de una adecuada formación humana y espiritual, así como de una renovada conversión misionera, estilo apostólico que requiere espíritu de pobreza evangélica y testimonio de caridad en el anuncio de la buena nueva. Por cuanto respecta a las vocaciones, especialmente las de las mujeres, preocupa la disminución de la afiliación a las congregaciones religiosas polacas. Espero – ha apuntado el sumo pontífice – que los institutos religiosos femeninos sigan siendo de forma adecuada en nuestros tiempos, lugares privilegiados de afirmación y crecimiento de la mujer, en lo que las religiosas deben estar listas para hacer frente a tareas difíciles y exigentes, que valoricen sus capacidades intelectuales y afectivas, talentos y carismas.
El Obispo de Roma ha concluido exhortando su solicitud por los más pobres y necesitados, desempleados, personas sin hogar, enfermos y abandonados, sin medios suficientes para vivir y educar a sus hijos, alentando a practicar obras caritativas, y ayudando con su atención pastoral a quienes se ven obligados a emigrar para que puedan mantener la fe y tradiciones religiosas del pueblo polaco.
Bolivia : Corpus Christi en Santa Cruz de la Sierra
(RV).- En la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, la Fiesta de Corpus Christi se celebra en el Estadio de la capital, el lema de este año es : “Eucaristía, esta es nuestra fe”. Radio Vaticano conversó con el Director de la... Sigue leyendo →
San José en las plegarias eucarísticas
Ciudad del Vaticano, 19 junio 2013 (VIS).- La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos publica hoy un decreto, fechado el 1 de mayo, por el cual dispone que también después de la Bienaventurada Virgen María, se mencione... Sigue leyendo →
Una pastoral de la comunicación social
(RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela en Argentina, que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos sigue hablando de la nueva Evangelización según el espíritu de... Sigue leyendo →
La transfiguración del Señor
(RV).- Este segundo Domingo de Cuaresma, después de haber concluido los Ejercicios Espirituales con sus colaboradores de la Curia Romana, Francisco I introdujo el rezo mariano del Ángelus, ante la presencia, una vez más, de miles de fieles romanos y... Sigue leyendo →
El colegio cardenalicio hace un llamamiento a la paz
Ciudad del Vaticano, 21 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana, a las 9.30 h. en el Aula Nueva del Sínodo, ha comenzado la segunda y última jornada del Consistorio extraordinario del Colegio Cardenalicio para reflexionar sobre el tema de la familia, que... Sigue leyendo →
El Pontificio Consejo Cor Unum y la crisis en Siria
Ciudad del Vaticano, 28 mayo 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo Cor Unum celebrará, el próximo viernes 30 de mayo, un encuentro con las organizaciones caritativas católicas que operan en el contexto de la crisis de Siria, y que serán recibidas por... Sigue leyendo →
Memorando entre la UIF de Italia y AIF del Vaticano
Ciudad del Vaticano, 29 julio 2013 (VIS).- El 26 de julio la Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede y la Ciudad del Vaticano firmó un memorando de entendimiento con su homóloga italiana, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)... Sigue leyendo →
Comunicado sobre la reestructuración de la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 19 julio 2013 (VIS).- La Secretaría de Estado ha emitido esta mañana el siguiente comunicado sobre el quirógrafo del 18 de julio del Papa Francisco para la creación de una comisión encargada de la reestructuración de la... Sigue leyendo →
El Papa manifiesta su cercanía a los obispos de Nigeria
Ciudad del Vaticano, 17 de marzo 2015 (VIS).- El Papa ha escrito una carta a los obispos de Nigeria asegurando su cercanía a todos los que en ese país, cuya economía es considerada la más fuerte de Africa, se enfrentan, sin embargo, a formas nuevas... Sigue leyendo →