(RV).- Que la Curia Romana sea un instrumento ágil y rápido al servicio de la misión de la Iglesia en el mundo de hoy. Es uno de los pasajes clave de la entrevista concedida recientemente por Monseñor Pietro Parolin al diario italiano Avvenire. El Secretario de Estado Vaticano se centra en muchos temas, desde la colaboración con el Papa al rol de la diplomacia vaticana, desde el conflicto en Siria al caso Vatileaks.
El entrevistado se detiene sobre la renovación de la Iglesia a la cual Francisco I está llamando a todos con insistencia y observa que la Secretaría de Estado deberá asumir con disponibilidad la conversión pastoral propuesta por el Papa. Es más, agrega, en un cierto sentido deberá transformarse en un modelo para toda la Iglesia. Asimismo, subraya que la diplomacia vaticana está comprometida a ayudar a los pueblos en la construcción de un mundo más humano, en el cual sean tutelados los más débiles y vulnerables. Por consiguiente, sobre la Curia Romana, evidencia que será necesario hacerla un instrumento menos burocrático y más eficaz, al servicio del Santo Padre y los Obispos. Pero también es cierto que existe la tentación de abusar del poder, y advierte por lo tanto que no basta una reforma de las estructuras, sino que debe ir acompañada por una permanente conversión personal. No obstante, resalta que al igual que ha habido santos, es motivo de preocupación y pesar al mismo tiempo que se presente una imagen negativa de la curia, lo que hace necesario trabajar duro para ser más fieles al Evangelio.
Con este propósito, el prelado responde del caso Vatileaks, afirmando que ha sido muy doloroso, esperando que este capítulo esté definitivamente cerrado porque ha hecho sufrir injustamente a Benedicto XVI, y ha escandalizado a muchas personas dañando la causa de Cristo.
Acerca del Instituto para las Obras de Religión (IOR), evidencia que según las indicaciones del sumo pontífice, la gestión del dinero enfocada a las necesidades de la vida y misión de la Iglesia debe estar inspirada por el mensaje evangélico.
La entrevista se ha centrado en el compromiso de la Santa Sede por la paz, y define al Sucesor de Pedro como al primer agente diplomático, y en particular por su rol para encontrar una solución de la guerra en Siria, explicando que las negociaciones en curso que se están realizando en Ginebra, deben trazar una hoja de ruta para poner fin al conflicto y conseguir una paz duradera. Y en este punto se ha referido a la difícil situación de los cristianos en Oriente Medio, una de las mayores preocupaciones del Vaticano, junto a las difíciles relaciones con China, esperando que aumenten la confianza y compresión entre las partes y se pueda concretar la reanudación de un diálogo constructivo con las autoridades políticas.
Finalmente, Monseñor Pietro Parolin responde a las críticas directas contra el Obispo de Roma, exhortando a la solidaridad desinteresada y a un retorno a una ética en favor del ser humano motivada por situaciones de desigualdad y exclusión presentes en América Latina como en tantas otras partes, concluyendo con una reflexión sobre la relación entre la Conferencia Episcopal Italiana, la Secretaría de Estado y la gestión de las relaciones con la política italiana, subrayando la colaboración, a través de la cual se podrá contribuir eficazmente al bien común.
(CM – RV)
La misión de AIN
(RV).- Fundada en 1947 en Alemania por el padre Werenfried Van Straaten (1913-2003) también conocida como Kirche in Not, Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) es una Fundación Pontificia que tiene la misión de apoyar proyectos pastorales en lugares... Sigue leyendo →
Actividades del Santo Padre en el mes de noviembre
Ciudad del Vaticano, 24 octubre 2014 (VIS).- La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del sumo pontífice ha hecho público el calendario de las actividades del Santo Padre para el mes de noviembre del 2014. Sábado, 1 : A las 16 h. Santa Misa en el... Sigue leyendo →
La Santa Sede en la ONU por la paz en Oriente Medio
Ciudad del Vaticano, 29 octubre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, intervino la semana pasada en el debate de apertura del Consejo de seguridad de... Sigue leyendo →
Telegrama por atentado en Kenia
(RV).- Profundamente apenado por la inmensa y trágica pérdida de vidas humanas por causa del reciente ataque a la universidad de Garissa – escribe el cardenal secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, al presidente de la Conferencia... Sigue leyendo →
La paz no tiene precio
2013-04-05 L’Osservatore Romano. La paz no se compra ni se vende: es un don de Dios. Y lo debemos pedir. Lo recordó el Papa Francisco el jueves 4 de abril por la mañana, hablando del “estupor” manifestado por los discípulos de... Sigue leyendo →
Comunicado de la Comisión bilateral Santa Sede-Israel
Ciudad del Vaticano, 12 febrero 2014 (VIS).- El pasado martes 11 de febrero, la Comisión Bilateral Permanente de Trabajo entre la Santa Sede y el Estado de Israel se reunió en sesión plenaria, en el Hotel David Citadel de Jerusalén, para continuar... Sigue leyendo →
El Papa recibe al presidente del Líbano
Ciudad del Vaticano, 3 mayo 2013 (VIS).- Esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre Francisco ha recibido en audiencia al Presidente de la República de Líbano Michael Sleiman. Sucesivamente el Presidente se ha encontrado con el... Sigue leyendo →
Francisco I recibe al Primer Ministro de Polonia
Ciudad del Vaticano, 19 mayo 2014 (VIS).- El primer ministro de la República de Polonia, Donald Tusk, ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre en el Palacio Apostólico Vaticano, y sucesivamente se ha encontrado con el cardenal... Sigue leyendo →
Francisco I recibe en audiencia al Presidente de Panamá
(RV).- Este sábado, el Santo Padre recibió, en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, al Presidente de la República de Panamá, Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, que luego mantuvo un encuentro con Monseñor Dominique Mamberti, Secretario... Sigue leyendo →