(RV).- Con el tema sobre Fe y caridad : También nosotros debemos dar la vida por los hermanos (1 Jn 3,16), el Papa en su mensaje para este día confía la XXII Jornada Mundial del Enfermo a la intercesión de la Virgen, para que ayude a las personas enfermas a vivir su propio sufrimiento en comunión con Jesucristo, y sostenga a quienes los cuidan. Y tras hacer hincapié en que la Iglesia reconoce en los enfermos una presencia especial de Cristo que sufre, el mensaje pontificio nos recuerda que en virtud del bautismo y de la confirmación estamos llamados a ser buenos samaritanos con todos los que sufren.
Cuando nos acercamos a los que necesitan atención, llevamos la esperanza de Dios en medio de las contradicciones del mundo, y la entrega generosa hacia los demás se vuelve el estilo de nuestras acciones, ofreciendo así nuestra aportación a la llegada del Reino de Dios. Francisco I luego ha destacado que para crecer en la caridad respetuosa, nosotros tenemos un modelo cristiano a quien dirigir con seguridad nuestra mirada. Es la Madre de Dios, atenta a las necesidades y dificultades de sus hijos.
El Santo Padre recuerda que María, animada por la divina misericordia, se olvida de sí misma y se encamina rápidamente de Galilea a Judá para encontrar y ayudar a su prima Isabel, intercede ante su hijo en las bodas de Caná cuando ve que falta el vino para la celebración, y a lo largo de su vida, lleva en su corazón las palabras del anciano Simeón anunciando que una espada de dolor atravesará su alma, permaneciendo con fortaleza a los pies de la cruz del Señor. Ella sabe muy bien cómo se sigue este camino y por eso es la protección maternal de todos los enfermos que sufren. Podemos recurrir confiados a ella con filial devoción, seguros de que nos asistirá, nos sostendrá y no nos abandonará, al lado del crucificado nos acompaña en el camino hacia la resurrección y la vida eterna.
Y evocando sus palabras en la JMJ – Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro (Brasil), el Obispo de Roma reitera que San Juan, el discípulo, permaneció con la Virgen María a los pies de la cruz (1 Jn 4,8.16) en la certeza de su fidelidad a Dios que nos salva, y que a pesar del sufrimiento nos da la fuerza necesaria para sobrellevarlo, venciendo a la muerte en la cruz con su resurrección (Vía Crucis con los jóvenes, Río de Janeiro, 26 de julio de 2013).
Juan Pablo II decidió instituir la Jornada mundial del enfermo, que se celebra el 11 de febrero de cada año, memoria litúrgica de la Virgen de Lourdes, por toda la comunidad eclesial, una iniciativa que se extiende por muchos países y regiones. Karol Wojtyla en una carta fechada el 13 de mayo, memoria de la Virgen de Fátima, de 1992, dirigida al cardenal Fiorenzo Angelini, presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios, añadió que al tiempo que confiaba en la colaboración de todos para el buen inicio y desarrollo de esta Jornada, los encomendó a la mediación materna de la Virgen María, Salus Infirmorum, y a la intercesión de los santos, Juan de Dios y Camilo de Lellis, patronos de los lugares de curación y agentes sanitarios, para que extiendan este apostolado de la caridad en el mundo actual que tanto lo necesita.
(CdM – RV)
El don del consejo espiritual
Ciudad del Vaticano, 7 mayo 2014 (VIS).- El consejo, don con que el espíritu santo nos capacita para tomar decisiones concretas siguiendo la lógica de Jesús y del Evangelio, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de... Sigue leyendo →
Mensaje de los obispos venezolanos
(RV).- La Conferencia Episcopal venezolana ha firmado la exhortación pastoral : “Compartimos el consuelo que recibimos de Dios” (Cf. 2Co 1, 4) recordando el deber y derecho de los pastores de impulsar la promoción humana integral, así... Sigue leyendo →
El Santo Padre Francisco pide seguir a Cristo
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha presidido esta mañana la celebración del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, más de doscientas cincuenta mil personas escuchaban sus palabras, desde la Basílica hasta el Tíber.... Sigue leyendo →
18 al 24 de febrero 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 17 al 23 de febrero se realiza en México el XI Encuentro Regional de Pastoral Juvenil de la región de México y Centroamérica, conformada por siete países: Costa Rica, el Salvador, Guatemala, Honduras, México,... Sigue leyendo →
Que Egipto encuentre el camino de la convivencia
2013-08-21 L’Osservatore Romano. Este miércoles 21 de agosto en una declaración a nuestro periódico, la Congregación para las Iglesias orientales sigue con viva preocupación la terrible situación de Egipto, compartiendo la oración del Santo... Sigue leyendo →
Plenaria de la Comisión Teológica Internacional
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2013 (VIS).- La Comisión Teológica Internacional que preside el arzobispo Gerhard Ludwig Mülller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, celebrará su sesión plenaria en el Vaticano del 2 al 6 de... Sigue leyendo →
Los cristianos de Irak huyen al Kurdistán
(RV).- Miles de familias han llegado al Kurdistán iraquí escapando de los recientes ataques contra pueblos cristianos entre el miércoles y el jueves por la noche, según Save the Children, la organización que desde 1919 lucha para salvar las vidas... Sigue leyendo →
Los nuevos movimientos religiosos a debate
Ciudad del Vaticano, 17 mayo 2013 (VIS).- Ayer jueves 16 de mayo, en la Domus Sanctae Marthae, ha tenido lugar un encuentro sobre los Nuevos Movimientos religiosos, organizado por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso que, junto con la... Sigue leyendo →
23 al 29 de diciembre 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 23 de diciembre en la Capilla de la Anunciación de Radio Vaticano, tiene lugar la eucaristía en preparación de la Navidad a la que seguirá el intercambio de saludos. Ese mismo día en la ciudad italiana de... Sigue leyendo →