(RV).- El Sucesor de Pedro celebró un encuentro ayer por la tarde con Carlos y Rodolfo Luna, exiliados argentinos en Suecia, con quienes conversó alrededor de una hora, ante la presencia de algunos periodistas. De esta conversación informal, se deduce que el Santo Padre conoció a la esposa de uno de ellos, ya fallecida, a quien él mismo veía nacer en 1954. En efecto, Jorge Mario Bergoglio trabajaba en un laboratorio químico con su madre, es decir, la suegra de uno de los argentinos, quien era su jefa en aquel trabajo. El sumo pontífice recuerda también que para ayudarla escondió en el Colegio Máximo de Buenos Aires, su biblioteca, en un período en el que estaban bajo vigilancia militar. Asimismo, Francisco I recordó su relación con un pastor luterano, Anders Gutt, con quien compartió en la capital argentina, la cátedra de teología espiritual.
En este encuentro y ante la prensa, el Santo Padre expresó su gratitud al pueblo sueco por su hospitalidad. Al principio del cristianismo, Suecia tuvo grandes santo/as, como santa Brígida, y su sociedad refleja una historia de acogida de quienes sufren el exilio de su patria, como Egipto acogió a la Sagrada Familia, escapando de la muerte, cuando Herodes quiso matar a Jesucristo.
Tras recordar al millón de refugiados existentes en El Líbano, y el hecho de que tantos países cierren sus fronteras, el sumo pontífice volvió a destacar la tradición sueca, tal como le ilustraron sus huéspedes, quienes le explicaron que esta nación organiza cursos para que aprendan el idioma, los ayuda económicamente y encamina para que se sumen e integren a la sociedad. De ahí que el Vicario de Cristo afirmara que es éste el mensaje, abrirse y ayudar a los emigrantes en todas las partes del mundo, como en la isla de Lampedusa en Italia, que comprenden que su misión es acogerlos, mencionando el trabajo del centro Astalli, y otras iniciativas de los jesuitas.
A los interesados en trabajar sobre este tema con el Vaticano les conminó a hacerlo a través del dicasterio “Justicia y Paz” y las Academias Pontificias, que realizaron recientemente un encuentro sobre el trabajo esclavo y preparan otro sobre las organizaciones laborales. Su Santidad reafirmó la necesidad de crear conciencia en el mundo contra la globalización de la indiferencia. Y hablando de los cuatro millones de inmigrantes en Argentina, donde la mayoría son paraguayos y bolivianos, se detuvo un instante para hablar de la mujer paraguaya, y su ejemplo de tesón.
Finalmente, se refirió a la la xenofobia en Europa, destacando que en algunos países existe de un modo incipiente y que hay que combatirla. Los presentes le agradecieron esta reunión, y el Obispo de Roma les reiteró su gratitud y por lo que Suecia hace por los refugiados.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
El nuevo mandamiento de la ley de Dios
(RV).- A mediodía, desde la ventana del estudio del Palacio Apostólico, el Papa rezó la oración mariana del Regina Coeli, que sustituye a la del Ángelus en el tiempo pascual, con los miles de fieles de diversos países que se habían dado cita en... Sigue leyendo →
El Patio de los Gentiles viaja a México
(RV).- Por primera vez se organiza fuera de Europa el Patio de los Gentiles, y aterriza en un país muy especial: México. Desde el 6 de mayo y hasta el día 9 del mismo mes se celebra esta iniciativa de diálogo entre creyentes y no creyentes que... Sigue leyendo →
El Vaticano y la protección del medio ambiente
Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, participó ayer en la Cumbre Climática celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, recordando los estudios científicos que subrayan los... Sigue leyendo →
Santa Sede y Convención de los Derechos del Niño
(RV).- Interviene este jueves, en Ginebra, la Delegación de la Santa Sede ante el Comité de la Convención sobre los Derechos del Niño, a la que se adhirió en 1989 y ratificó en 1990, y que vincula a los 193 estados firmantes para que adopten... Sigue leyendo →
Mensaje al Congreso Eucarístico Nacional en Alemania
Ciudad del Vaticano, 9 de junio 2013 (VIS).- Esta mañana, al principio de la solemne Misa que ha clausurado el Congreso Eucarístico Nacional Alemán, que ha tenido lugar en Colonia, el cardenal Paul Josef Cordes, Presidente emérito del Pontificio... Sigue leyendo →
Discurso del Papa a los Obispos de Guinea
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2014 (VIS).- El trabajo de evangelización que se lleva a cabo en Guinea, a pesar de la escasez de medios materiales, mueve a la unidad, reconciliación y diálogo con otras religiones, este ha sido el punto clave del... Sigue leyendo →
“Lineamenta” del próximo Sínodo sobre la Familia
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2014 (VIS).- La Secretaría General del Sínodo de los Obispos emite hoy un comunicado acerca de la publicación de los “Lineamenta” de la próxima XIV Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar del 4 al... Sigue leyendo →
Encuentro del sumo pontífice con la Presidenta de Brasil
Ciudad del Vaticano, 22 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió el viernes por la tarde, en el estudio del aula Pablo VI, a Dilma Vana Rousseff, Presidenta de Brasil, que viajó a Roma para estar presente en el consistorio de hoy, durante el cual... Sigue leyendo →
Misa del Papa con jardineros y encargados de limpieza
2013-03-23 L’Osservatore Romano. Cuando nuestro corazón es de piedra, ocurre que tomamos en mano piedras de verdad y lapidamos a Jesucristo en las personas de nuestros hermanos, especialmente los más débiles. Lo dijo el Papa Francisco comentando... Sigue leyendo →