El papel de las instituciones católicas en la educación

Ciudad del Vaticano, 13 febrero 2014 (VIS).- La educación católica es uno de los retos más importantes para la Iglesia, comprometida hoy en realizar la nueva evangelización en un contexto histórico y cultural en constante transformación, ha afirmado el Santo Padre en su discurso a los participantes en la plenaria de la Congregación para la Educación Católica (de los Institutos de Estudios) a los que ha recibido esta mañana en audiencia en la Sala Clementina.

La agenda de la plenaria, como ha recordado el Papa, contiene temas de gran importancia como la actualización de la Constitución Apostólica Sapientia Christiana, la consolidación de la identidad de las universidades católicas y la preparación de dos aniversarios que caen en el año 2015: el 50 de la Declaración conciliar Gravissimum educationis y el 25 de la Constitución Apostólica Ex Corde Ecclesiae.

Francisco I ha propuesto al examen de los participantes los siguientes aspectos : el valor del diálogo en la educación, la preparación calificada de los formadores y la responsabilidad de las instituciones educativas.

Efectivamente, ha dicho refiriéndose al primer punto, las escuelas y universidades católicas son frecuentadas por muchos estudiantes no cristianos e incluso no creyentes. Estas instituciones ofrecen a todos una propuesta educativa que tiene como objetivo el desarrollo integral de la persona, que responde al derecho de todo ser humano a tener acceso al saber y el conocimiento. Pero, están igualmente llamadas a ofrecer, con pleno respeto a la libertad de cada individuo y de los métodos propios del entorno escolar, la propuesta cristiana, es decir Cristo como sentido de la vida, del universo y la historia. Jesús comenzó a predicar la buena nueva en la Galilea de los gentiles, una encrucijada de personas de diferente raza, cultura y Religión. Ese contexto es similar en algunos aspectos al mundo de hoy. Los profundos cambios que han llevado a la difusión, cada vez más amplia, de sociedades multiculturales, exige a cuantos trabajan en la escuela y universidad que se involucren en itinerarios educativos de intercambio y diálogo, con una fidelidad valiente e innovadora que sepa favorecer el encuentro de la identidad católica con las diferentes culturas de la sociedad.

Hablando del segundo aspecto, Francisco I ha señalado que durante su encuentro con los Superiores Generales, subrayó que la educación en nuestros días está dirigida a una generación que cambia, y que, por tanto, el educador y toda la Iglesia, están llamados a ser capaces de comunicar el mensaje evangélico. La educación en las escuelas católicas debe ser competente y calificada, y al mismo tiempo, realizarse con humanidad, capaz de un estilo pedagógico que promueva el crecimiento personal y espiritual. Sigue siendo necesaria una instrucción de calidad, cuyos valores sean atestiguados con la coherencia de vida, un factor indispensable en la formación.

Por cuanto respecta a la responsabilidad de expresar una presencia viva del Evangelio en el campo de la educación, ciencia y cultura, el sumo pontífice ha reiterado la necesidad de que las instituciones académicas católicas sepan entablar un diálogo intercultural.

portavoz-del-vaticano.png el-papa-con-el-patriarca-de-constantinopla.png iglesia-catolica-en-turquia.png el-sumo-pontifice-en-el-parlamento-europeo.png caritas.jpg virgen-de-fatima.png janos-ader.jpg

Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2013 (VIS).- La Comisión Teológica Internacional que preside el arzobispo Gerhard Ludwig Mülller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, celebrará su sesión plenaria en el Vaticano del 2 al 6 de ...
(RV).- La única forma de recibir realmente el don de la salvación de Cristo es reconocerse con sinceridad, débiles y pecadores, evitando toda forma de autojustificación. Lo afirmó el Papa Francisco durante la homilía de la Misa de esta mañana, ...
Ciudad del Vaticano, 30 abril 2014 (VIS).- Prosiguiendo con la catequesis sobre los dones del Espíritu Santo, el Papa se ha centrado en la audiencia general de este miércoles sobre el intelecto.\r\n\r\nNo se trata del nivel de inteligencia del que podem...
Ciudad del Vaticano, 13 mayo 2013 (VIS).- El cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone y el arzobispo Angelo Becciu, Sustituto para los Asuntos Generales, presentaron esta mañana al Santo Padre la edición del Anuario Pontificio del 2013, en pr...
Ciudad del Vaticano, 7 marzo 2014 (VIS).- El 9 de marzo, primer domingo de Cuaresma, y como estaba previsto, inician los ejercicios espirituales del Papa y la Curia Romana. Como novedad, las meditaciones este año serán predicadas por el padre Angelo...
(RV).- A mediodía, este Lunes de la Octava de Pascua, o Lunes “del Ángel” el Santo Padre Francisco rezó el Regina coeli, es decir la oración que sustituye el ángelus en este tiempo pascual, con los miles de fieles y peregrinos reunidos en la ...
Ciudad del Vaticano, 18 marzo 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la conferencia de presentación de la participación de la Santa Sede como invitado de honor en la XXVII edición de la Feria Internaciona...
Ciudad del Vaticano, 13 enero 2014 (VIS).- Se ha firmado hoy, en Yaundé, el Acuerdo Marco con la Santa Sede, sobre el estatuto jurídico de la iglesia católica en Camerún. Los signatarios del acuerdo, han sido : el arzobispo Piero Pioppo, nuncio ...
Ciudad del Vaticano, 14 de mayo 2015 (VIS).- Francisco I ha enviado un mensaje al cardenal Stanislaw Rylko, Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, con motivo del Seminario Internacional de estudios sobre el tema \"Entrenadores : Educadores ...
(RV).- Jesús, después de verificar que Pedro y los demás apóstoles creían en Él como Mesías e hijo de Dios, comenzó a explicarles que debía ir a Jerusalén, pero que sufriría, sería asesinado y resucitaría al tercer día, con estas palabra...
(RV).- Francisco I concelebró esta mañana la Misa del martes en la Casa de Santa Marta con el cardenal Giuseppe Versaldi, participó un grupo de colaboradores de la Prefectura de los Asuntos económicos de la Santa Sede y algunos empleados de los M...
(RV).- La tarde del pasado 20 de julio un misil lanzado desde un avión de combate contra el convento franciscano de Yacoubieh, una aldea cercana a la frontera con Turquía, situada en el valle del río Oronte, en la parte noroccidental de Siria, p...
Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- La tragedia del Ébola y el apostolado de la salud, la necesidad de dar testimonio de integridad frente a la corrupción y la cooperación ecuménica fueron los temas principales del discurso que el Sant...
(RV).- Se ha hecho pública una carta, de gratitud del Papa, firmada por Mons. Antoine Camilleri, Subsecretario para las Relaciones con los Estados, en respuesta a una misiva enviada al Obispo de Roma por las \"Madres de la Plaza de Mayo\", el pasado 21...
(RV).- Por encargo del Papa Francisco, el Secretario de Estado, Arzobispo Piero Parolin, envió un mensaje a la Conferencia Episcopal Australiana, expresando el pesar del Obispo de Roma ante los grandes incendios forestales en la región, los peores e...
(RV).- El Papa ha recibido esta mañana en la Sala Clementina del Vaticano a la Delegación de los Amigos de Gabriel Rosset y de la Asociación Foyer Notre Dame des Sans-Abri.\r\n\r\nEn su discurso ha manifestado el empeño de los presentes por los más p...
Ciudad del Vaticano, 7 octubre 2014 (VIS).- Con la segunda y tercera congregación general que tuvieron lugar ayer lunes por la tarde y esta mañana, respectivamente, se ha abierto la discusión en el sínodo de los Obispos, de acuerdo con el orden de...
(RV).- Que el Señor nos salve del espíritu mundano que negocia no sólo los valores, sino también la fe. Es lo que afirmó esta mañana el Papa en su homilía de la Misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta.\r\n\r\nComentando la Primera Le...
Ciudad del Vaticano, 11 julio 2013 (VIS).- Ofrecemos a continuación el comunicado emitido esta mañana por el Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes con ocasión de la Jornada Mundial del Turismo 2013 :\n\nEl 27 de septiemb...
(RV).- Después de una mañana densa del sábado para el Papa en cuanto a conversaciones con políticos se refiere, recibió a Juan Orlando Hernández Alvarado, Presidente de la República de Honduras, al rey Alberto II y la reina Paola de Bélgica, A...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *