Ciudad del Vaticano, 14 febrero 2014 (VIS).- Diez mil parejas de novio/as de todo el mundo se han dado cita hoy, festividad de San Valentín, en la Plaza de San Pedro para confrontarse sobre la vocación al matrimonio bajo el lema : “La alegría del sí para siempre”; y encontrarse con el Papa. El acontecimiento, organizado por el Pontificio Consejo para la Familia, parte de la perspectiva de que uno no se casa cuando los problemas ya se han resuelto, sino para resolver los problemas juntos, porque a pesar de que haga falta valor para conseguirlo, es un punto de vista que infunde esperanza en el futuro.
El acto ha comenzado a las 11 h. de la mañana con una serie de testimonios de las parejas, intercalados con lecturas y canciones dedicadas al amor en sus diversas manifestaciones, y a las doce y media el Santo Padre ha entrado en la Plaza para saludar a lo/as novio/as, y responder a las preguntas planteadas por las parejas como son : el miedo al compromiso permanente, el vivir juntos al estilo de la vida conyugal, y el tipo de celebración del matrimonio.
Es importante preguntarnos si es posible amar para toda la vida. Hoy en día, muchas personas tienen miedo de tomar decisiones definitivas, y esta mentalidad se encuentra en muchas personas que se preparan para el matrimonio. Pero si este amor se entiende en relación con Dios, entonces es una realidad que crece y también podemos decir, a modo de ejemplo, que se construye con fuertes cimientos. La familia nace de este proyecto que quiere crecer como se construye una casa, en un lugar estable de afecto, ayuda y esperanza. No debemos dejarnos vencer por la cultura de lo provisional. Así que el temor se cura día tras día, confiando en el Señor, en un viaje espiritual diario, hecho de pasos y crecimiento común, este es el desafío de lo/as esposo/as cristiano/as.
La siguiente cuestión que Francisco I ha subrayado es la convivencia como un arte y camino paciente, que tiene unas reglas : 1) la petición de mano, con respeto y atención. San Francisco decía que la cortesía es hermana de la caridad, que apaga el odio y mantiene la caridad. Y hoy, en nuestro mundo, a menudo violento y arrogante, hace falta mucha educación. 2) la acción de gracias, es decir, gratitud de sentimiento, en la relación de ahora y en la futura vida matrimonial, porque es importante mantener viva la conciencia de que la otra persona es un don de Dios, y corresponderle como tal. 3) el saber amar, con paciencia y perseverancia, perdonando cuanto sea necesario, pues en la vida se cometen errores, y es necesaria la paz de espíritu. Estas son las normas fundamentales y si las aprendemos, el matrimonio durará para siempre y saldrá adelante.
Por último, el sumo pontífice ha recordado que la ceremonia del matrimonio debe ser una celebración cristiana y no mundana, porque en cada fiesta nupcial, debemos agradecer la presencia del Señor que se revela y nos otorga su bendición.
El Santo Padre recibe al Presidente de Uganda
Ciudad del Vaticano, 27 octubre 2014 (VIS).- Hoy lunes el Santo Padre ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, al Presidente de la República de Uganda, Yoweri Kaguta Museveni, que sucesivamente se encontró con el cardenal Pietro... Sigue leyendo →
Cercanía con las víctimas del tornado en Acuña (México)
(RV).- El pasado 26 de mayo la Conferencia Episcopal Mexicana hizo público un mensaje del Santo Padre dirigido a Monseñor Alonso Garza Treviño, Obispo de Piedras Negras, a quien expresó su cercanía con las víctimas del tornado que afectó a... Sigue leyendo →
El Santo Padre con la asociación laical “Sígueme”
Ciudad del Vaticano, 14 marzo 2015 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano a los miembros de la comunidad “Sígueme” con ocasión del 50 aniversario de la fundación de esta... Sigue leyendo →
El Papa se reúne con el Presidente de Montenegro
Ciudad del Vaticano, 20 marzo 2014 (VIS).- El presidente de la república de Montenegro, Filip Vujanovic, ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre en el Palacio Apostólico, y sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro... Sigue leyendo →
Francisco celebra la Cena del Señor
(RV).- Estaba preso y me visitaron, dijo Jesús cuando habló del examen final de nuestra vida. Hoy el Papa Francisco junto a menores encarcelados en la celebración propia del Jueves Santo, la Última Cena de Jesús con sus discípulos, antes de que... Sigue leyendo →
Hace 70 años Pio XII abría Castelgandolfo a refugiados
(RV).- En los primeros albores del 22 de enero de hace 70 años, la artillería aliada abría fuego sobre la costa de la región del Lacio para preparar el desembarco en las playas de Anzio. El nuevo frente en la guerra mundial que se libraba en... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a los obispos de Bosnia y Herzegovina
Ciudad del Vaticano, 16 de marzo 2015 (VIS).- Los obispos de la Conferencia Episcopal de Bosnia y Herzegovina han sido recibidos esta mañana por el Papa al final de su visita “ad Limina”. En el discurso que les entregó al final de la... Sigue leyendo →
El rito del matrimonio y la exaltación de la santa cruz
(RV).- En la festividad de la exaltación de la cruz, Francisco I celebró la santa misa con el rito del matrimonio, a las 9 h. en la Basílica de San Pedro, veinte parejas de novios asistieron a la ceremonia ante el Santo Padre para unir sus vidas... Sigue leyendo →
12 al 18 de noviembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 12 de noviembre a las cinco de la tarde en el Aula Nueva del Sínodo, tendrá lugar una rueda de prensa en la que el Cardenal Tarcisio Bertone, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana y ex-Secretario de Estado... Sigue leyendo →