Previsiones de la semana.
(RV).- Del 17 al 23 de febrero se realiza en México el XI Encuentro Regional de Pastoral Juvenil de la región de México y Centroamérica, conformada por siete países: Costa Rica, el Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá.
Del 18 al 20 de febrero, en el Aula Magna de la Pontificia Universidad Lateranense se celebrará el Congreso sobre el tema “Sacrosanctum Concilium, gratitud y empeño por un gran movimiento de comunión eclesial”. Promulgada hace 51 años, el 4 de diciembre de 1963, por Pablo VI, fue la primera de las Constituciones aprobadas por el Concilio Ecuménico Vaticano II. Entre los relatores destacamos la presencia del Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos; Franc Rodé, Prefecto emérito de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, y Raymond Burke, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica, entre otros.
En el Perú, a 18 de febrero y en la sede de la Conferencia Episcopal tendrá lugar una conferencia de prensa de los Obispos de este país para comunicar la posición de la Iglesia peruana acerca del debate sobre la nueva ley de las Universidades.
El miércoles 19 de febrero, Francisco I celebrará, a las 10.30 h. en la Plaza de San Pedro, su tradicional audiencia general, ante la presencia de miles de fieles de numerosos países, esperando escuchar su catequesis sobre los Sacramentos y recibir la bendición apostólica.
En la ciudad de Roma se está llevando a cabo el Curso de Misionología para Directores diocesanos de las Obras Misionales Pontificas de España y América Latina, bajo el tema : “Criterios modernos de Cooperación Misionera”, organizado por la Secretaría General de la Pontificia Unión Misional, que inició el pasado día 10 y concluirá el próximo 20 de febrero. Su finalidad es ofrecer en lengua castellana un curso de formación para realizar con competencia profesional la labor de cooperación.
El jueves 20 de febrero en el Aula del Sínodo del Palacio Apostólico del Vaticano tendrá lugar una reunión del Colegio Cardenalicio para reflexionar sobre el tema de la familia. El viernes 21 de febrero, el Papa cumple el 13° aniversario de su cardenalato, nombrado por Juan Pablo II, el 21 de febrero del 2001.
El sábado 22 de febrero, Solemnidad de la Cátedra de San Pedro, el Santo Padre celebra en la Basílica Vaticana, a las 11 h. el Consistorio para la creación de nuevos Cardenales, la imposición de birreta, entrega del anillo y asignación del título o diaconía. Esa misma tarde, entre las 16.30 h. y las 18.30 h. los purpurados recibirán visitas, en el Atrio y Aula Pablo VI, o en diversas salas del Palacio Apostólico, como son la ducal y regia.
El 23 de febrero, VII Domingo del Tiempo Ordinario, el sumo pontífice presidirá a las 10 h. en la Basílica Vaticana, la Santa Misa, concelebran quienes han recibido de sus manos el capelo cardenalicio. Y a mediodía, rezará con los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, la oración mariana del Ángelus.
Del 24 al 25 de febrero tendrá lugar en la Ciudad del Vaticano la reunión del Consejo del Sínodo de los Obispos.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “Previsiones de la semana”, se transmite los lunes en la emisión informativa de las 11,30 UTC.
El Santo Padre envía un mensaje a Tawadros II
Ciudad del Vaticano, 11 de mayo 2015 (VIS).- Francisco I envió ayer un mensaje a Su Santidad Tawadros II, Papa de Alejandría y Patriarca de la Sede de San Marcos, con motivo del segundo aniversario del encuentro entre ambos en Roma. Hoy más que... Sigue leyendo →
Defensa y Promoción de la Familia en Uruguay
(RV).- La Iglesia defiende el sacramento del Matrimonio y la tarde de este 8 de abril, la Mesa Nacional en Defensa y Promoción de la Familia convoca a todos los representantes de la sociedad desde los ciudadanos, hasta organizaciones para manifestarse... Sigue leyendo →
Nuevo Secretario de Estado del Vaticano
(RV).- Hoy 31 de agosto el Santo Padre ha recibido colegialmente en la Casa de Santa Marta, en Audiencia especial al Cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado, acompañado de otros funcionarios de la Ciudad del Vaticano. Francisco I ha aceptado,... Sigue leyendo →
Sede Vacante y Cónclave: fe, esperanza y oración
(RV).- Desde el enfoque espiritual, la Sede Vacante y el Cónclave son un momento fuerte de fe, esperanza y oración, destaca Mons. Juan Ignacio Arrieta, Secretario del Pontificio Consejo para los textos legislativos, sobre todo en este tiempo... Sigue leyendo →
Juramento de oficiales y encargados al servicio del cónclave
Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice ha comunicado que esta tarde a las 17,30 horas, en la Capilla Paolina del Palacio Apostólico, tendrá lugar el juramento de los oficiales y... Sigue leyendo →
El Papa al movimiento de exploradores italianos
Ciudad del Vaticano, 10 noviembre 2014 (VIS).- El Papa recibió la mañana del pasado sábado a siete mil miembros de los exploradores adultos italianos reunidos en el Aula Pablo VI con motivo del sesenta aniversario de la fundación de esta rama del... Sigue leyendo →
Beethoven con ocasión del Año de la Fe
Ciudad del Vaticano, 24 junio 2013 (VIS).- El sábado por la tarde, en el Aula Pablo VI tuvo lugar un concierto organizado por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización con motivo del Año de la Fe. Monseñor Rino... Sigue leyendo →
La canonización equivalente de Ángela de Foligno
2013-10-12 L’Osservatore Romano. El Papa Francisco, en respuesta a numerosas peticiones presentadas a la Santa Sede por obispos y superiores franciscanos, el 9 de octubre procedió a la canonización equivalente de la beata Ángela de Foligno... Sigue leyendo →
Francisco I a la diplomacia
Ciudad del Vaticano, 20 diciembre 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana, con ocasión de las fiestas navideñas, a los funcionarios del ceremonial de la República y Embajada de Italia ante la Santa Sede. Francisco I les ha dado las gracias por... Sigue leyendo →