Previsiones de la semana.
(RV).- Del 17 al 23 de febrero se realiza en México el XI Encuentro Regional de Pastoral Juvenil de la región de México y Centroamérica, conformada por siete países: Costa Rica, el Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá.
Del 18 al 20 de febrero, en el Aula Magna de la Pontificia Universidad Lateranense se celebrará el Congreso sobre el tema “Sacrosanctum Concilium, gratitud y empeño por un gran movimiento de comunión eclesial”. Promulgada hace 51 años, el 4 de diciembre de 1963, por Pablo VI, fue la primera de las Constituciones aprobadas por el Concilio Ecuménico Vaticano II. Entre los relatores destacamos la presencia del Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos; Franc Rodé, Prefecto emérito de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, y Raymond Burke, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica, entre otros.
En el Perú, a 18 de febrero y en la sede de la Conferencia Episcopal tendrá lugar una conferencia de prensa de los Obispos de este país para comunicar la posición de la Iglesia peruana acerca del debate sobre la nueva ley de las Universidades.
El miércoles 19 de febrero, Francisco I celebrará, a las 10.30 h. en la Plaza de San Pedro, su tradicional audiencia general, ante la presencia de miles de fieles de numerosos países, esperando escuchar su catequesis sobre los Sacramentos y recibir la bendición apostólica.
En la ciudad de Roma se está llevando a cabo el Curso de Misionología para Directores diocesanos de las Obras Misionales Pontificas de España y América Latina, bajo el tema : “Criterios modernos de Cooperación Misionera”, organizado por la Secretaría General de la Pontificia Unión Misional, que inició el pasado día 10 y concluirá el próximo 20 de febrero. Su finalidad es ofrecer en lengua castellana un curso de formación para realizar con competencia profesional la labor de cooperación.
El jueves 20 de febrero en el Aula del Sínodo del Palacio Apostólico del Vaticano tendrá lugar una reunión del Colegio Cardenalicio para reflexionar sobre el tema de la familia. El viernes 21 de febrero, el Papa cumple el 13° aniversario de su cardenalato, nombrado por Juan Pablo II, el 21 de febrero del 2001.
El sábado 22 de febrero, Solemnidad de la Cátedra de San Pedro, el Santo Padre celebra en la Basílica Vaticana, a las 11 h. el Consistorio para la creación de nuevos Cardenales, la imposición de birreta, entrega del anillo y asignación del título o diaconía. Esa misma tarde, entre las 16.30 h. y las 18.30 h. los purpurados recibirán visitas, en el Atrio y Aula Pablo VI, o en diversas salas del Palacio Apostólico, como son la ducal y regia.
El 23 de febrero, VII Domingo del Tiempo Ordinario, el sumo pontífice presidirá a las 10 h. en la Basílica Vaticana, la Santa Misa, concelebran quienes han recibido de sus manos el capelo cardenalicio. Y a mediodía, rezará con los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, la oración mariana del Ángelus.
Del 24 al 25 de febrero tendrá lugar en la Ciudad del Vaticano la reunión del Consejo del Sínodo de los Obispos.
Producción de María Fernanda Bernasconi (hispano@vatiradio.va)
El espacio “Previsiones de la semana”, se transmite los lunes en la emisión informativa de las 11,30 UTC.
En memoria de las víctimas del genocidio en Ruanda
(RV).- Cien días permanecerá encendida la llama ante el monumento dedicado a las víctimas del genocidio en Ruanda, el mismo tiempo que duró la masacre de 1994. El encendido de esa llama fue con una antorcha, que desde el pasado mes de enero,... Sigue leyendo →
La santa madre iglesia, modelo de santidad
Ciudad del Vaticano, 3 septiembre 2014 (VIS).- Uno no se convierte en cristiano por sí mismo, con sus propias fuerzas, de forma autónoma, sino que se genera y crece en la fe dentro de la Iglesia, que nos da la vida en Cristo y nos hace vivir en... Sigue leyendo →
El conocimiento y la revelación de Jesucristo
(RV).- Francisco I esta mañana en su homilía de la misa celebrada en la Capilla de la Casa de Santa Marta, afirmó que para conocer a Cristo en la vida cotidiana de todos los días, son necearios tres lenguajes, a saber: el de la mente, corazón y... Sigue leyendo →
Misa por el centenario del Metz Yeghern armenio
Ciudad del Vaticano, 12 de abril 2015 (VIS).– En el segundo domingo de Pascua, o de la Divina Misericordia, el Papa celebró en la basílica de San Pedro la santa misa por el centenario del Gran Mal (Metz Yeghern), martirio del pueblo armenio a... Sigue leyendo →
Francisco I de regreso a Roma desde Estambul
Ciudad del Vaticano, 1 diciembre 2014 (VIS).- Como es habitual en el vuelo de regreso a Roma de sus viajes apostólicos, el Santo Padre departió con los periodistas que lo acompañaban, de vuelta desde Estambul. Las preguntas tocaron sobre todo el... Sigue leyendo →
La santa madre iglesia y la paz de Dios
(RV).- Esta mañana el Obispo de Roma ante los miles de peregrinos que llegaron a la Plaza de San Pedro, para la Audiencia General, volvió a centrar su catequesis en la santa madre Iglesia, destacando tres aspectos : nos enseña a caminar en la vida,... Sigue leyendo →
3 al 9 de septiembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- Del 3 al 5 de septiembre en Estrasburgo, en preparación del 20º aniversario del Año Internacional de la Familia y con ocasión del 30º aniversario de la Carta de los Derechos de la Familia, el Consejo de Europa y el... Sigue leyendo →
El Papa en la Conferencia sobre Nutrición de la FAO
Ciudad del Vaticano, 20 noviembre 2014 (VIS).- Esta mañana el Papa visitó la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con ocasión de la segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición que tiene... Sigue leyendo →
El sumo pontífice en el Santuario de Madhu
Ciudad del Vaticano, 14 enero 2015 (VIS).- El santuario de Nuestra Señora de Madhu, a 250 kilómetros de Colombo y al que el Papa se desplazó en helicóptero fue la siguiente etapa del viaje de Francisco I a Sri Lanka este miércoles. El santuario se... Sigue leyendo →