Consistorio extraordinario sobre la familia

Ciudad del Vaticano, 20 febrero 2014 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado este mediodía sobre el desarrollo del consistorio extraordinario para la familia que se ha abierto esta mañana en el Aula Nueva del Sínodo y en el que han participado alrededor de 150 purpurados.

El Papa ha tomado la palabra para saludar a los presentes y dar gracias al Señor. En estos días – ha proseguido – reflexionaremos de modo particular sobre la familia, que es la célula básica de la sociedad humana. El Creador ha bendecido desde el principio al hombre y mujer para que fueran fecundos y se multiplicaran; así, la familia en el mundo es un reflejo de Dios, Uno y Trino.

Nuestra reflexión tendrá siempre presente esta realidad del matrimonio, llena de alegrías y esperanzas, fatigas y sufrimientos. Trataremos de profundizar en la teología de la familia, y en la pastoral que debemos emprender en las condiciones actuales. Hagámoslo con profundidad y sin caer en la casuística, porque esto haría reducir inevitablemente el nivel de nuestro empeño. Hoy, la familia es despreciada, maltratada, y hay que defenderla, lo indispensable es esto para el futuro de la humanidad. Se nos pide que ayudemos a los cónyuges a vivir su vida, acompañándoles en sus dificultades con una pastoral inteligente, valiente y llena de caridad.

Finalizado su saludo, el sumo pontífice, ha invitado al cardenal Walter Kasper, presidente emérito del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, a leer la relación introductoria del consistorio.

El enfoque es afrontar con realismo los problemas, redescubriendo y anunciando el Evangelio de la familia nuclear como Iglesia doméstica, haciéndola extensiva a las comunidades de base y grupos parroquiales, según el plan de Dios expuesto en el Génesis de las Sagradas Escrituras, y mirando hacia el futuro, un camino privilegiado de evangelización para las personas.

El siguiente aspecto está dedicado a las estructuras de pecado, los problemas y tensiones, la alienación y sufrimientos en orden a la redención, recurriendo al Nuevo Testamento, como la Carta a los Efesios, y considerando el matrimonio como sacramento y gracia santificadora.

el-papa-con-el-presidente-turco.png oficio-de-obispos.png ccee.png papa-audiencia.jpg voluntarios-jmj-rio.jpg estadio-olimpico-de-roma.jpg janos-ader.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *