Ciudad del Vaticano, 3 marzo 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana en audiencia a los prelados de la Conferencia Episcopal Española al final de su visita “ad limina” y les ha entregado un discurso en el que, entre otras cosas, elogia su propósito de servir fielmente al Pueblo de Dios que peregrina en España, donde arraigó muy pronto la Palabra de Dios, que ha dado frutos de concordia, cultura y santidad; un hecho que resaltará de manera particular la celebración del ya cercano V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, primera doctora de la Iglesia.
Ahora que estáis sufriendo la dura experiencia de la indiferencia de muchos bautizados y tenéis que hacer frente a una cultura mundana, que arrincona a Dios en la vida privada y lo excluye del ámbito público, conviene no olvidar vuestra historia. Fiémonos siempre de Él y de lo mucho que siembra en quienes están encomendados a nuestros cuidados pastorales, escribe el Santo Padre.
A los obispos – prosigue – se les confía la tarea de hacer germinar estas semillas con el anuncio valiente y veraz del Evangelio, de cuidar con esmero su crecimiento con el ejemplo, la educación y cercanía, de armonizarlas en el conjunto de la viña del Señor. Por eso, no ahorréis esfuerzos para abrir nuevos caminos al Evangelio, que lleguen a todos, para que descubran lo que ya anida en su interior, que es Cristo. No será difícil encontrar estos caminos si vamos tras sus huellas, porque no ha venido para que le sirvan, sino para servir, que supo respetar con humildad los tiempos de Dios y, con paciencia, el proceso de maduración de cada persona, sin miedo a dar el primer paso para ir a su encuentro. Él nos enseña a escuchar a todos, y a buscar lo que verdaderamente une y sirve a la mutua edificación.
En esta búsqueda, es importante que el obispo sea consciente de que también quienes le han sido encomendados tienen el sentido de Dios. Asimismo, el momento actual, en el que las mediaciones de la fe son cada vez más escasas y no faltan dificultades para su transmisión, exige poner a vuestras Iglesias en un verdadero estado de misión permanente, para llamar a quienes se han alejado y fortalecer la fe, especialmente en los más jóvenes. La fe es un don que nace del encuentro personal con Jesús y de la aceptación libre de la nueva vida que nos ofrece. Despertar y avivar una fe sincera, favorece la preparación al matrimonio y el acompañamiento de las familias, cuya vocación es ser lugar nativo de convivencia, célula originaria de la sociedad, transmisora de vida e Iglesia doméstica donde se fragua y se vive. Una familia evangelizada es un valioso agente de evangelización.
El sumo pontífice recuerda también la publicación el año pasado del documento “Vocaciones sacerdotales para el siglo XXI”, como señal del interés de las Iglesias particulares en la pastoral vocacional. Es un aspecto – afirma – que un obispo debe considerar como absolutamente prioritario, llevándolo a la oración, insistiendo en la selección de los candidatos y preparando equipos de buenos formadores y profesores competentes.
La caridad y el servicio a los pobres – subraya – es signo del Reino de Dios, que Cristo vino a traer. En estos últimos años, precisamente las obras benéficas de la Iglesia, han merecido reconocimiento, de creyentes y no creyentes, pido al Señor que sean motivo de acercamiento, fuente de vida y ayuda a los oprimidos, para que nunca se olvide a los más desfavorecidos.
El Santo Padre ha concluido exhortando a los obispos a ponerse al frente de la renovación espiritual y misionera de sus iglesias particulares, como verdaderos pastores de sus fieles, y también de los que no lo son, o lo han olvidado. Para ello, será de ayuda la colaboración en el seno de la Conferencia Episcopal, así como el apoyo recíproco en la búsqueda de las formas más adecuadas de actuar.
Roma reza por 43 estudiantes desaparecidos en México
(RV).- La Comunidad mexicana de Roma se ha reunido en una velada de esperanza por los 43 estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero en México. El Papa ha manifestado en varias ocasiones su cercanía al pueblo mexicano ante este dramático caso... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a la Fundación Juan Pablo II
Ciudad del Vaticano, 25 abril 2015 (VIS).- La canonización de Juan Pablo II ha dado un nuevo impulso a vuestro trabajo al servicio de la Iglesia y la evangelización. Lo ha hecho, si es posible, aún más universal, ofreciendo una valiosa... Sigue leyendo →
Celebración de la penitencia en la Basílica de San Pedro
(RV).- Esta tarde, a las las 17 h. en la Basílica Vaticana, el Santo Padre ha presidido una celebración penitencial, iniciativa cuaresmal del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización bajo el lema : “24 horas por el... Sigue leyendo →
35° Aniversario de la elección de Juan Pablo I
(RV).- Este 26 de agosto se celebra el 35° aniversario de la elección a la cátedra de Pedro de Juan Pablo I. Nacido en Canale d’Agordo, en la provincia italiana de Belluno, el 17 de octubre de 1912, el Cardenal Albino Luciani era Patriarca de... Sigue leyendo →
Unión Europea, Paraguay y Guatemala por el Papa
(RV).- Apenas se supo la noticia los mensajes emotivos, conmovidos, de apoyo y de fidelidad siguen llegando hasta el Vaticano. Están dirigidos a Francisco, el Sucesor de Pedro número 266. “La Iglesia está viva” afirmó siempre el Papa emérito... Sigue leyendo →
El Papa a los catecúmenos
(RV).- En la tarde de este sábado en la Basílica Vaticana el Papa presidió el Rito de admisión al Catecumenado, participaron en el encuentro 500 catecúmenos de 47 nacionalidades de los cinco continentes con sus catequistas. El evento de esta tarde... Sigue leyendo →
Los apóstoles y testigos del evangelio
El Papa en la semana. (RV).- Mirando a María, vemos que “Dios nos sorprende, pide fidelidad y es nuestra fuerza”. Lo destacó el Papa en la homilía de la misa celebrada el pasado domingo 13 de octubre en la Plaza de San Pedro por la Jornada... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recibió al Premier italiano
(RV).- La mañana del sábado Francisco I recibió en visita oficial a Matteo Renzi, Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, que después se reunió con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, acompañado... Sigue leyendo →
Entrevista al presidente del IOR, Ernest von Freyberg
(RV).- Tomando con decisión la iniciativa de una nueva “política de comunicación” del Instituto para las Obras de Religión, IOR, el presidente del Consejo de Vigilancia del mismo, Ernest von Freyberg, concedió una serie de entrevistas... Sigue leyendo →