Mensaje del sumo pontífice a los Obispos españoles

Ciudad del Vaticano, 3 marzo 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana en audiencia a los prelados de la Conferencia Episcopal Española al final de su visita “ad limina” y les ha entregado un discurso en el que, entre otras cosas, elogia su propósito de servir fielmente al Pueblo de Dios que peregrina en España, donde arraigó muy pronto la Palabra de Dios, que ha dado frutos de concordia, cultura y santidad; un hecho que resaltará de manera particular la celebración del ya cercano V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, primera doctora de la Iglesia.

Ahora que estáis sufriendo la dura experiencia de la indiferencia de muchos bautizados y tenéis que hacer frente a una cultura mundana, que arrincona a Dios en la vida privada y lo excluye del ámbito público, conviene no olvidar vuestra historia. Fiémonos siempre de Él y de lo mucho que siembra en quienes están encomendados a nuestros cuidados pastorales, escribe el Santo Padre.

A los obispos – prosigue – se les confía la tarea de hacer germinar estas semillas con el anuncio valiente y veraz del Evangelio, de cuidar con esmero su crecimiento con el ejemplo, la educación y cercanía, de armonizarlas en el conjunto de la viña del Señor. Por eso, no ahorréis esfuerzos para abrir nuevos caminos al Evangelio, que lleguen a todos, para que descubran lo que ya anida en su interior, que es Cristo. No será difícil encontrar estos caminos si vamos tras sus huellas, porque no ha venido para que le sirvan, sino para servir, que supo respetar con humildad los tiempos de Dios y, con paciencia, el proceso de maduración de cada persona, sin miedo a dar el primer paso para ir a su encuentro. Él nos enseña a escuchar a todos, y a buscar lo que verdaderamente une y sirve a la mutua edificación.

En esta búsqueda, es importante que el obispo sea consciente de que también quienes le han sido encomendados tienen el sentido de Dios. Asimismo, el momento actual, en el que las mediaciones de la fe son cada vez más escasas y no faltan dificultades para su transmisión, exige poner a vuestras Iglesias en un verdadero estado de misión permanente, para llamar a quienes se han alejado y fortalecer la fe, especialmente en los más jóvenes. La fe es un don que nace del encuentro personal con Jesús y de la aceptación libre de la nueva vida que nos ofrece. Despertar y avivar una fe sincera, favorece la preparación al matrimonio y el acompañamiento de las familias, cuya vocación es ser lugar nativo de convivencia, célula originaria de la sociedad, transmisora de vida e Iglesia doméstica donde se fragua y se vive. Una familia evangelizada es un valioso agente de evangelización.

El sumo pontífice recuerda también la publicación el año pasado del documento “Vocaciones sacerdotales para el siglo XXI”, como señal del interés de las Iglesias particulares en la pastoral vocacional. Es un aspecto – afirma – que un obispo debe considerar como absolutamente prioritario, llevándolo a la oración, insistiendo en la selección de los candidatos y preparando equipos de buenos formadores y profesores competentes.

La caridad y el servicio a los pobres – subraya – es signo del Reino de Dios, que Cristo vino a traer. En estos últimos años, precisamente las obras benéficas de la Iglesia, han merecido reconocimiento, de creyentes y no creyentes, pido al Señor que sean motivo de acercamiento, fuente de vida y ayuda a los oprimidos, para que nunca se olvide a los más desfavorecidos.

El Santo Padre ha concluido exhortando a los obispos a ponerse al frente de la renovación espiritual y misionera de sus iglesias particulares, como verdaderos pastores de sus fieles, y también de los que no lo son, o lo han olvidado. Para ello, será de ayuda la colaboración en el seno de la Conferencia Episcopal, así como el apoyo recíproco en la búsqueda de las formas más adecuadas de actuar.

las-religiosas-de-eeuu-en-el-vaticano.png fieles-en-oracion.png juan-pablo-ii.jpg psicologia.jpg catequesis-del-papa-francisco.jpg ccee.png papa-francisco-angelus.jpg

(RV).- Francisco I presidió está mañana en la Basílica Vaticana la Santa Misa en la solemnidad de Pentecostés. El Papa en su homilía explicó el sentido de la efusión del espíritu santo sobre sus discípulos en el cenáculo, que significó el ...
Ciudad del Vaticano, 10 julio 2013 (VIS).- \"Tras las huellas del Señor\" es el título de la exposición que acompañará la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro. La muestra, organizada por la Fundación Juan Pablo II para la Juven...
Ciudad del Vaticano, 13 noviembre 2014 (VIS).- Se ha celebrado en la capital italiana del 11 al 13 de diciembre el Foro Católico-Musulmán bajo el lema: \"Trabajando juntos para servir a los demás\". En él, se trataron cuestiones particulares como tr...
(RV).- Las campanas de Castelgandolfo festejaron y anunciaron la llegada, este domingo, de Francisco I, deseando que todos impulsen su compromiso y fidelidad cotidiana a Cristo. El Santo Padre encomendó todos a la Virgen, y pidió oraciones recordand...
Ciudad del Vaticano, 13 marzo 2013 (VIS).- Reproducimos la biografia oficial del nuevo Papa, editada con ocasión del Cónclave por la Sala de Prensa de la Santa Sede, con los datos facilitados por los propios cardenales.\n\nJORGE MARIO BERGOGLIO, S.I\n\n...
(RV).- En el Pontificio Instituto Bíblico de Roma fueron presentados la tarde de este martes los dos volúmenes de \"Los Evangelios: Historia y cristología\", que contienen los trabajos del Simposio Internacional que se celebró del 24 al 26 octubre 2...
Ciudad del Vaticano, 25 de julio 2013 (VIS).- El santuario de la Virgen de Aparecida, patrona de Brasil, fue ayer el escenario de la primera misa pública celebrada por el Papa Francisco en el continente americano. El pontífice quiso incluir la visit...
Ciudad del Vaticano, 13 noviembre 2013 (VIS).- En la catequesis de los miércoles, el sumo pontífice ha proseguido su reflexión sobre el Credo, hablando esta vez en referencia a un sacramento en la profesión de fe. En efecto, el bautismo como inici...
(RV).- Francisco hoy durante la Misa que celebró en la Capilla de la Casa de Santa Marta, en presencia de empleados vaticanos de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, este martes 30 de abril, indicó en la oración, el camino de c...
(RV).- Este viernes Santo por la noche, el Papa preside el Via Crucis en el Coliseo romano. Los textos de las meditaciones de este año fueron escritas por el obispo emérito italiano, monseñor Renato Corti de 79 años.\r\n\r\nDurante las catorce estacio...
(RV).- La tarde del viernes el Papa Francisco salió del Vaticano y se dirigió a la clínica Pio XI, en Roma, para visitar al cardenal argentino Jorge Mejía, archivero y bibliotecario emérito de Santa Romana Iglesia. Gran sorpresa del personal de l...
Ciudad del Vaticano, 16 de febrero 2014 (VIS).- El cumplimiento de la Ley a la luz de la enseñanza de Cristo en el Sermón de la Montaña ha sido el argumento central de la meditación del Papa en el Ángelus de esta mañana. El Santo Padre ha explic...
Previsiones de la semana.\r\n\r\n(RV).- El martes 16 de septiembre a las 11.30 h. en la Sala de Prensa de la Santa Sede tendrá lugar la presentación del camino de preparación al VIII Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará en la ciudad esta...
Ciudad del Vaticano, 15 julio 2014 (VIS).- El Papa envió el día 14 de julio un mensaje a los organizadores, relatores y participantes en el \"Coloquio México-Santa Sede sobre movilidad humana y desarrollo\", iniciativa del Ministerio de Asuntos Exter...
(RV).- Francisco I durante su homilía de la misa celebrada esta mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta, concelebró con el Cardenal Arzobispo de Aparecida, Brasil, Raimundo Damasceno, junto a otros obispos. En esta Misa participó asimismo ...
Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- La tragedia del Ébola y el apostolado de la salud, la necesidad de dar testimonio de integridad frente a la corrupción y la cooperación ecuménica fueron los temas principales del discurso que el Sant...
(RV).- Este jueves, Francisco I ha llamado por teléfono para transmitir sus condolencias y cercanía a la familia del reportero estadounidense James Foley, asesinado bárbaramente por los militantes del estado islámico recientemente instaurado en el...
(RV).- Francisco I recibió también en audiencia este sábado a los miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice. En su discurso habló de los desafíos que está afrontando en esta etapa de crisis económica, a la luz de la Doctrina Soci...
(RV).- Latinoamérica celebra la devoción al Divino Niño Jesús, en septiembre. Radio Vaticano entrevistó al sacerdote salesiano Raúl Rojas, párroco en el barrio 20 de Julio en Bogotá-Colombia.\n\nFue en este lugar donde se inició esta devoción ...
(RV).- ¿Qué es la “Hacienda de la Esperanza”? Es una comunidad de recuperación para gente con problemas de adicción, que nació en Brasil en 1983 y que está presente en 13 países con más de 90 centros.\n\nSu método para ayudar a la gente a d...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *