Ciudad del Vaticano, 3 marzo 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana en audiencia a los prelados de la Conferencia Episcopal Española al final de su visita “ad limina” y les ha entregado un discurso en el que, entre otras cosas, elogia su propósito de servir fielmente al Pueblo de Dios que peregrina en España, donde arraigó muy pronto la Palabra de Dios, que ha dado frutos de concordia, cultura y santidad; un hecho que resaltará de manera particular la celebración del ya cercano V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, primera doctora de la Iglesia.
Ahora que estáis sufriendo la dura experiencia de la indiferencia de muchos bautizados y tenéis que hacer frente a una cultura mundana, que arrincona a Dios en la vida privada y lo excluye del ámbito público, conviene no olvidar vuestra historia. Fiémonos siempre de Él y de lo mucho que siembra en quienes están encomendados a nuestros cuidados pastorales, escribe el Santo Padre.
A los obispos – prosigue – se les confía la tarea de hacer germinar estas semillas con el anuncio valiente y veraz del Evangelio, de cuidar con esmero su crecimiento con el ejemplo, la educación y cercanía, de armonizarlas en el conjunto de la viña del Señor. Por eso, no ahorréis esfuerzos para abrir nuevos caminos al Evangelio, que lleguen a todos, para que descubran lo que ya anida en su interior, que es Cristo. No será difícil encontrar estos caminos si vamos tras sus huellas, porque no ha venido para que le sirvan, sino para servir, que supo respetar con humildad los tiempos de Dios y, con paciencia, el proceso de maduración de cada persona, sin miedo a dar el primer paso para ir a su encuentro. Él nos enseña a escuchar a todos, y a buscar lo que verdaderamente une y sirve a la mutua edificación.
En esta búsqueda, es importante que el obispo sea consciente de que también quienes le han sido encomendados tienen el sentido de Dios. Asimismo, el momento actual, en el que las mediaciones de la fe son cada vez más escasas y no faltan dificultades para su transmisión, exige poner a vuestras Iglesias en un verdadero estado de misión permanente, para llamar a quienes se han alejado y fortalecer la fe, especialmente en los más jóvenes. La fe es un don que nace del encuentro personal con Jesús y de la aceptación libre de la nueva vida que nos ofrece. Despertar y avivar una fe sincera, favorece la preparación al matrimonio y el acompañamiento de las familias, cuya vocación es ser lugar nativo de convivencia, célula originaria de la sociedad, transmisora de vida e Iglesia doméstica donde se fragua y se vive. Una familia evangelizada es un valioso agente de evangelización.
El sumo pontífice recuerda también la publicación el año pasado del documento “Vocaciones sacerdotales para el siglo XXI”, como señal del interés de las Iglesias particulares en la pastoral vocacional. Es un aspecto – afirma – que un obispo debe considerar como absolutamente prioritario, llevándolo a la oración, insistiendo en la selección de los candidatos y preparando equipos de buenos formadores y profesores competentes.
La caridad y el servicio a los pobres – subraya – es signo del Reino de Dios, que Cristo vino a traer. En estos últimos años, precisamente las obras benéficas de la Iglesia, han merecido reconocimiento, de creyentes y no creyentes, pido al Señor que sean motivo de acercamiento, fuente de vida y ayuda a los oprimidos, para que nunca se olvide a los más desfavorecidos.
El Santo Padre ha concluido exhortando a los obispos a ponerse al frente de la renovación espiritual y misionera de sus iglesias particulares, como verdaderos pastores de sus fieles, y también de los que no lo son, o lo han olvidado. Para ello, será de ayuda la colaboración en el seno de la Conferencia Episcopal, así como el apoyo recíproco en la búsqueda de las formas más adecuadas de actuar.
9 al 16 de marzo 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El día 9 de marzo, a las 9.30 h. en la capilla de Urbano VIII, en presencia del Santo Padre, el cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso ha jurado su cargo de... Sigue leyendo →
Francisco dirá misa de Jueves Santo en cárcel para menores
Ciudad del Vaticano, 21 marzo 2013 (VIS).- El 28 de marzo, Jueves Santo, el Santo Padre celebrará por la mañana la Misa del Crisma en la basílica de San Pedro y por la tarde se trasladará a la Institución Penal para Menores de Casal del Marmo para... Sigue leyendo →
11 al 17 de junio 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 11 de junio en el ámbito del séptimo día de la visita a Ucrania del Cardenal Kurt Koch, Presidente del Consejo pontificio para la promoción de la unidad de los cristianos, el Purpurado presidirá la Santa... Sigue leyendo →
Duelo por víctimas de accidente aéreo en Irán
(RV).- Con motivo del trágico accidente aéreo ocurrido en Teherán este domingo, el Santo Padre a través del Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolín, ha escrito un telegrama dirigido al Rvdo. Ignazio Bedini, Arzobispo de Isfahán, y... Sigue leyendo →
Nuevo Director General del IOR
Ciudad del Vaticano, 30 de noviembre 2013 (VIS).- El Consejo de Superintendencia del Instituto para las Obras de Religión ha nombrado a Rolando Marranci como director general. El cargo ha entrado en vigor a partir del 30 de noviembre del 2013 y su... Sigue leyendo →
Nueva sesión del Consejo de Cardenales
Ciudad del Vaticano, 12 febrero 2015 (VIS).- La nueva sesión del Consejo de Cardenales se desarrolló del 9 al 11 de febrero, con reuniones tanto matutinas como vespertinas, ha informado el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre... Sigue leyendo →
Francisco I recibe a Evo Morales, Presidente de Bolivia
(RV).- El Santo Padre comenzó sus actividades públicas esta mañana a las 11 h. recibiendo en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, el cual se ha encontrado... Sigue leyendo →
Soluciones para los conflictos en Oriente Medio y Siria
Ciudad del Vaticano, 30 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al Presidente del Estado de Israel, Shimon Peres, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
El Catequista, testigo de fe
Iglesia Viva. (RV).- Alrededor de dos mil catequistas se están dando cita a partir de este 26 de septiembre en el Vaticano para celebrar el Congreso Internacional que se enmarca en el Año de la Fe, bajo el lema “El Catequista testigo de fe”. La... Sigue leyendo →