Nuestra misión es extender el Reino de Dios

Ciudad del Vaticano, 3 marzo 2014 (VIS).- A mediodía del domingo, 2 de marzo, el Papa se ha asomado a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, y antes de la oración mariana, ha hablado de la divina Providencia, y cómo el profeta Isaías la presenta : Dios no se olvida de ninguno de nosotros; invitando a todos los presentes a confiar en Él.

Recordando a todas las personas que viven en condiciones precarias, o incluso en una pobreza que ofende su dignidad, estas palabras de Jesús pueden parecer abstractas, e incluso ilusorias. Pero en realidad, son más actuales que nunca. Nos recuerdan que no se puede servir a dos señores, a Dios y la riqueza. Mientras uno trata de acumular para sí mismo, nunca habrá justicia. Necesitamos entender bien esto, confiando en la providencia de Dios buscamos juntos su reino, y así entonces a nadie le faltará lo esencial para vivir con dignidad.

Un corazón poseído por el afán de poseer está lleno de egoísmo, y vacío del Señor, no tiene lugar para la fe. Sin embargo, si Dios ocupa el sitio que le corresponde, entonces su caridad conduce a compartir los bienes, y ponerlos al servicio de proyectos de desarrollo, como lo demuestran muchos ejemplos, en la historia de la Iglesia. Y así, providencialmente a través de nuestra participación, mejoramos nosotros mismos, el mundo en que vivimos y las personas que nos rodean.

El camino que Cristo señala puede parecer falto de realismo en comparación con la mentalidad común, pero los problemas de la crisis económica requieren esta solución, para asegurarnos de que a nadie le falten los recursos básicos, el alimento y agua, la ropa y vivienda, el trabajo y la salud. Todos somos hijos de Dios y debemos actuar en consecuencia.

El sumo pontífice al finalizar ha conminado a los presentes a invocar la intercesión de la Virgen María para que todos nos esforcemos a vivir con un estilo sencillo y sobrio, con la mirada puesta en los más necesitados.

Y después del Ángelus, ha lanzado un llamamiento en favor de la concordia en Ucrania, pidiendo a los fieles que recen por la situación que vive el país, esperando que todos se esfuercen por superar los conflictos y construir juntos el futuro de la nación, lanzando un insistente llamamiento a la comunidad internacional para que apoye cualquier iniciativa de diálogo.

Ha recordado, además, que esta semana inicia la Cuaresma, camino de conversión hacia la Pascua, de lucha del bien contra el mal, con oración y ayuno. La humanidad necesita justicia y paz, y sólo podrá conseguirlo con espíritu de adoración a Dios, y solidaridad hacia aquellos que, en estos tiempos, sufren pobreza y conflictos violentos.

federico-lombardi-en-la-oficina-de-prensa-del-vaticano.png juan-antonio-reig.jpg audiencia-general.jpg siria-bandera.jpg papa-pablo-vi.png venezuela.jpg caminos-de-la-vida.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *