Ciudad del Vaticano, 3 marzo 2014 (VIS).- A mediodía del domingo, 2 de marzo, el Papa se ha asomado a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, y antes de la oración mariana, ha hablado de la divina Providencia, y cómo el profeta Isaías la presenta : Dios no se olvida de ninguno de nosotros; invitando a todos los presentes a confiar en Él.
Recordando a todas las personas que viven en condiciones precarias, o incluso en una pobreza que ofende su dignidad, estas palabras de Jesús pueden parecer abstractas, e incluso ilusorias. Pero en realidad, son más actuales que nunca. Nos recuerdan que no se puede servir a dos señores, a Dios y la riqueza. Mientras uno trata de acumular para sí mismo, nunca habrá justicia. Necesitamos entender bien esto, confiando en la providencia de Dios buscamos juntos su reino, y así entonces a nadie le faltará lo esencial para vivir con dignidad.
Un corazón poseído por el afán de poseer está lleno de egoísmo, y vacío del Señor, no tiene lugar para la fe. Sin embargo, si Dios ocupa el sitio que le corresponde, entonces su caridad conduce a compartir los bienes, y ponerlos al servicio de proyectos de desarrollo, como lo demuestran muchos ejemplos, en la historia de la Iglesia. Y así, providencialmente a través de nuestra participación, mejoramos nosotros mismos, el mundo en que vivimos y las personas que nos rodean.
El camino que Cristo señala puede parecer falto de realismo en comparación con la mentalidad común, pero los problemas de la crisis económica requieren esta solución, para asegurarnos de que a nadie le falten los recursos básicos, el alimento y agua, la ropa y vivienda, el trabajo y la salud. Todos somos hijos de Dios y debemos actuar en consecuencia.
El sumo pontífice al finalizar ha conminado a los presentes a invocar la intercesión de la Virgen María para que todos nos esforcemos a vivir con un estilo sencillo y sobrio, con la mirada puesta en los más necesitados.
Y después del Ángelus, ha lanzado un llamamiento en favor de la concordia en Ucrania, pidiendo a los fieles que recen por la situación que vive el país, esperando que todos se esfuercen por superar los conflictos y construir juntos el futuro de la nación, lanzando un insistente llamamiento a la comunidad internacional para que apoye cualquier iniciativa de diálogo.
Ha recordado, además, que esta semana inicia la Cuaresma, camino de conversión hacia la Pascua, de lucha del bien contra el mal, con oración y ayuno. La humanidad necesita justicia y paz, y sólo podrá conseguirlo con espíritu de adoración a Dios, y solidaridad hacia aquellos que, en estos tiempos, sufren pobreza y conflictos violentos.
La santa madre iglesia, modelo de santidad
Ciudad del Vaticano, 3 septiembre 2014 (VIS).- Uno no se convierte en cristiano por sí mismo, con sus propias fuerzas, de forma autónoma, sino que se genera y crece en la fe dentro de la Iglesia, que nos da la vida en Cristo y nos hace vivir en... Sigue leyendo →
Celebraciones del Santo Padre de febrero a abril 2015
Ciudad del Vaticano, 27 enero 2015 (VIS).- La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del sumo pontífice ha hecho público el calendario de los actos que presidirá el Santo Padre durante los meses de febrero a abril 2015. FEBRERO. – Lunes 2 :... Sigue leyendo →
11 al 17 de febrero 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 11 de febrero, memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes, la Iglesia celebra, como cada año, la Jornada Mundial del Enfermo. Este año, la celebración llega a su 22ª edición, con el... Sigue leyendo →
El Vicario de Cristo camino a Río de Janeiro
Ciudad del Vaticano, 22 julio 2013 (VIS).- Aeropuerto de Fiumicino, Roma, 8.53 h. de la mañana. El avión donde viaja el Pontífice, un Airbus A330 de Alitalia, ha despegado puntual en dirección a Río de Janeiro, Brasil, dónde aterrizará, en el... Sigue leyendo →
Anotaciones sobre las conversaciones privadas del Papa
(RV).- Francisco I recibe a mucha gente, a veces 100 personas en un día. Escucha, responde, comparte las preocupaciones de los otros y las suyas. El Papa sabe muchas cosas, como lo que dijeron los cardenales en las Congregaciones Generales antes del... Sigue leyendo →
9 al 15 de abril 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 9 de abril el Santo Padre Francisco recibirá en audiencia al Sr. Ban Ki-moon, Secretario General de Naciones Unidas. Ese mismo día, en la Sala de Prensa de la Santa Sede, el Cardenal Gianfranco Ravasi,... Sigue leyendo →
Santa Sede y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Ciudad del Vaticano, 4 de abril 2015 (VIS).- El arzobispo Bernardo Auza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas en Nueva York intervino el pasado 24 de marzo en la sesión dedicada por ese organismo a las negociaciones... Sigue leyendo →
Consistorio extraordinario sobre la familia
Ciudad del Vaticano, 20 febrero 2014 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado este mediodía sobre el desarrollo del consistorio extraordinario para la familia que se ha abierto esta mañana en... Sigue leyendo →
La Palabra de Dios
(RV).- Aprendamos a recibir y custodiar la Palabra de Dios. Fue la invitación que el Papa Francisco formuló en la Misa en la Casa de Santa Marta este sábado 8 de junio, memoria del Corazón Inmaculado de María. En la celebración de hoy participó... Sigue leyendo →