Ciudad del Vaticano, 5 marzo 2014 (VIS).- El Papa ha enviado un mensaje a los fieles de Brasil con motivo de su campaña anual por Cuaresma, que este año aborda el tema de la trata de seres humanos, y cuyo lema es : Cristo nos liberó para que vivamos en libertad (Gal 5,1).
Durante los próximos cuarenta días intentaremos ser más conscientes de la infinita misericordia de Dios, especialmente con los más necesitados. En este sentido, y con el interés de movilizar a los cristianos y las personas de buena voluntad de la sociedad brasileña contra una plaga social como es la trata de seres humanos, los obispos brasileños no pueden permanecer indiferentes sabiendo que hay personas compradas y vendidas como mercancías.
Pensemos en los adoptados para la extracción de órganos, en mujeres engañadas y obligadas a prostituirse, en los trabajadores explotados y sin derechos. Esta es la trata de seres humanos. En este punto necesitamos un profundo examen de conciencia : ¿Cuántas veces, de hecho, el ser humano es considerado como un objeto, expuesto para vender un producto, o para satisfacer los más bajos instintos ? La persona humana nunca tendría que comprarse y venderse como una mercancía. El que la usa y explota, aunque indirectamente, es cómplice de esta opresión.
Y en el ámbito familiar, cuántas veces la arrogancia de los progenitores esclaviza a los hijos, o viceversa, y asimismo, cónyuges que se olvidan de su papel y se explotan mutuamente como si fueran productos de consumo, o ancianos sin un lugar en la sociedad, y niños como adolescentes a quienes nadie tiene en consideración. Estos ataques a los valores básicos de la familia y de la misma convivencia social, necesitan de una profunda reflexión, porque hay que ser solidarios con aquellos a los que se les niega su libertad.
Quienes ofenden la dignidad humana de los demás es porque antes han malvendido la suya para conseguir poder, fama y bienes materiales. Y todo esto a costa de otros hijos de Dios salvados con el precio de la sangre de Cristo. La dignidad del ser humano es igual para todos, y cuando pisotean la del prójimo, es como si lo hicieran con la nuestra. Cristo nos ha liberado de la opresión, y la Iglesia debe comprometerse para que nunca más la mujer, anciano, jóven o niño sean víctimas de la trata de seres humanos.
La base más eficaz para restaurar la dignidad inherente a toda persona es anunciar el Evangelio de Cristo en el campo y las ciudades, porque el Señor quiere sembrar vida en abundancia allí donde no la hay.
Movimientos eclesiales y nuevas comunidades
Ciudad del Vaticano, 20 noviembre 2014 (VIS).- Se ha abierto hoy en Roma el tercer Congreso Mundial de los Movimientos eclesiales y de las Nuevas comunidades, organizado por el Consejo Pontificio para los Laicos para responder a la llamada a la... Sigue leyendo →
Turismo y desarrollo comunitario
Ciudad del Vaticano, 11 julio 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes publica hoy el Mensaje con ocasión de la Jornada Mundial del Turismo 2014 que, promovida por la Organización Mundial del Turismo (OMT),... Sigue leyendo →
Ser cristianos es testimoniar la fe en la caridad y justicia
(RV).- Este mediodía Francisco I rezó el ángelus dominical con varios miles de fieles procedentes de Italia y diversos países que se habían dado cita en la Plaza de San Pedro para escuchar sus palabras y recibir su bendición apostólica. Texto de... Sigue leyendo →
29 de julio al 4 de agosto 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 29 de julio al 3 de agosto en la localidad italiana de Les Combes, en Introd, tiene lugar la Asamblea plenaria del Sínodo de los jóvenes de la diócesis de Turín. Durante esos días los temas de que hablarán... Sigue leyendo →
Beatificación de la Madre María Teresa Bonzel
(RV).- El Papa aprobó, pocos días después de su elección pontificia, el pasado 27 de marzo, la promulgación de un milagro atribuido a la intercesión de la Madre María Teresa Bonzel, fundadora y superiora general de la Congregación de las... Sigue leyendo →
Congreso latinoamericano sobre pastoral familiar
(RV).- Con el tema sobre familia y desarrollo social, el objetivo es impulsar la reflexión, desde las ciencias sociales y la teología. Así se presenta el I Congreso Latinoamericano de Agentes de Pastoral Familiar promovido por el Consejo Episcopal... Sigue leyendo →
Simposio Internacional sobre San José en México
(RV).- En la ciudad de Guzmán-Jalisco en México desde el 29 de septiembre al 6 de octubre, se realiza el XI Simposio Internacional sobre San José. Radio Vaticano entrevistó a uno de los organizadores, el Misionero Miguel Ángel Aguilar Manríquez,... Sigue leyendo →
Juramento de oficiales y encargados al servicio del cónclave
Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice ha comunicado que esta tarde a las 17,30 horas, en la Capilla Paolina del Palacio Apostólico, tendrá lugar el juramento de los oficiales y... Sigue leyendo →
La Iglesia apoya una investigación ética y de calidad
Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Conferencia Internacional “Medicina regeneradora: cambio fundamental en la ciencia y la cultura” que tendrá... Sigue leyendo →