Ciudad del Vaticano, 5 marzo 2014 (VIS).- El Papa ha enviado un mensaje a los fieles de Brasil con motivo de su campaña anual por Cuaresma, que este año aborda el tema de la trata de seres humanos, y cuyo lema es : Cristo nos liberó para que vivamos en libertad (Gal 5,1).
Durante los próximos cuarenta días intentaremos ser más conscientes de la infinita misericordia de Dios, especialmente con los más necesitados. En este sentido, y con el interés de movilizar a los cristianos y las personas de buena voluntad de la sociedad brasileña contra una plaga social como es la trata de seres humanos, los obispos brasileños no pueden permanecer indiferentes sabiendo que hay personas compradas y vendidas como mercancías.
Pensemos en los adoptados para la extracción de órganos, en mujeres engañadas y obligadas a prostituirse, en los trabajadores explotados y sin derechos. Esta es la trata de seres humanos. En este punto necesitamos un profundo examen de conciencia : ¿Cuántas veces, de hecho, el ser humano es considerado como un objeto, expuesto para vender un producto, o para satisfacer los más bajos instintos ? La persona humana nunca tendría que comprarse y venderse como una mercancía. El que la usa y explota, aunque indirectamente, es cómplice de esta opresión.
Y en el ámbito familiar, cuántas veces la arrogancia de los progenitores esclaviza a los hijos, o viceversa, y asimismo, cónyuges que se olvidan de su papel y se explotan mutuamente como si fueran productos de consumo, o ancianos sin un lugar en la sociedad, y niños como adolescentes a quienes nadie tiene en consideración. Estos ataques a los valores básicos de la familia y de la misma convivencia social, necesitan de una profunda reflexión, porque hay que ser solidarios con aquellos a los que se les niega su libertad.
Quienes ofenden la dignidad humana de los demás es porque antes han malvendido la suya para conseguir poder, fama y bienes materiales. Y todo esto a costa de otros hijos de Dios salvados con el precio de la sangre de Cristo. La dignidad del ser humano es igual para todos, y cuando pisotean la del prójimo, es como si lo hicieran con la nuestra. Cristo nos ha liberado de la opresión, y la Iglesia debe comprometerse para que nunca más la mujer, anciano, jóven o niño sean víctimas de la trata de seres humanos.
La base más eficaz para restaurar la dignidad inherente a toda persona es anunciar el Evangelio de Cristo en el campo y las ciudades, porque el Señor quiere sembrar vida en abundancia allí donde no la hay.
Discurso a los jóvenes sardos
Ciudad del Vaticano, 22 de septiembre (VIS).- La última cita de la visita pastoral del Papa a Cagliari fue con los jóvenes que, a las 17.30 h. lo esperaban en Largo Carlo Felice. Francisco I comentó el relato evangélico de la pesca milagrosa,... Sigue leyendo →
Audiencia papal con el Presidente de Eslovenia
Ciudad del Vaticano, 29 de mayo 2015 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana al Presidente del Gobierno de la República de Eslovenia, Miro Cerar, que posteriormente se ha encontrado con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del... Sigue leyendo →
Rezar en la necesidad con la certeza de que Dios nos ayuda
(RV).- El Papa reflexionó hoy sobre este tema en la homilía de la Misa en la Casa de Santa Marta. Orar, afirmó, tiene dos actitudes, es “necesario” y al mismo tiempo “seguro”, por el hecho de que Dios, en sus tiempos y modos, escuchará la... Sigue leyendo →
Programa de la visita pastoral del Santo Padre a Turín
(RV).- La oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado el programa de la visita pastoral de Francisco I a la diócesis italiana de Turín, el domingo 21 y el lunes 22 de junio, para venerar la Sábana Santa y rendir homenaje a san Juan Bosco, en la... Sigue leyendo →
Oración y cercanía del Papa por incendios en Australia
(RV).- Por encargo del Papa Francisco, el Secretario de Estado, Arzobispo Piero Parolin, envió un mensaje a la Conferencia Episcopal Australiana, expresando el pesar del Obispo de Roma ante los grandes incendios forestales en la región, los peores en... Sigue leyendo →
La victoria de Cristo sobre la muerte
Ciudad del Vaticano, 27 noviembre 2013 (VIS).- Antes de la audiencia general de los miércoles, el sumo pontífice ha bendecido en el aula Pablo VI a un grupo de niñas que tienen la enfermedad de Rett y a sus familiares. El síndrome de Rett, es una... Sigue leyendo →
Que María nos ayude a caminar tras Él
(RV).- Este domingo el Angelus fue recitado desde el atrio de la Basílica de San Pedro al final de la Santa Misa. Antes del responso por los fieles difuntos, el Papa pidió especialmente por quienes sufren, y encomendó a los jóvenes la preparación... Sigue leyendo →
El Papa en el Ángelus : un recuerdo para la JMJ de Río
(RV).- En la oración mariana dominical con los peregrinos llegados a la plaza del Santuario de San Pedro, en el caluroso verano de Roma, el Papa subrayó que los jóvenes, con la experiencia de la Jornada Mundial de la Juventud pueden afrontar el... Sigue leyendo →
El dolor y la esperanza en la Cruz de Cristo
(RV).- “¿Cuál es el camino para la vida eterna? Jesús respondió a esta pregunta, que arde en lo más profundo de nuestro ser, recorriendo el camino de la cruz”. Con estas palabras comienzan las meditaciones que serán leídas en el Coliseo de... Sigue leyendo →