El Consejo para la Economía de la Santa Sede

(RV).- Procediendo con la constitución de las nuevas instituciones creadas mediante el Motu proprio “Fidelis dispensator et prudens” del pasado 24 de febrero, el Papa nombró por un quinquenio a ocho Cardenales y a siete expertos laicos como miembros del Consejo para la Economía.

Los Cardenales, o bien eran miembros del Consejo para el estudio de los problemas organizativos y económicos de la Santa Sede, el disuelto Consejo de los 15, que pocedía del papado de Karol Wojtyla, y otros pertenecen al Consejo de 8 Cardenales, que Francisco I constituyó para la reforma de la Constitución Apostólica “Pastor bonus” con el fin de ayudar al Santo Padre en el gobierno de la Iglesia.

El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, subraya que a partir de ahora serán definidos los nuevos estatutos, y en todo caso, el Consejo debe entenderse como un organismo que tiene autoridad propia y no como un mero órgano consultivo, un paso clave hacia la consolidación de las estructuras administrativas de la Santa Sede, a fin de mejorar la coordinación y vigilancia de las cuestiones económicas. El Consejo ya es operativo, y su primer encuentro está previsto para el mes de mayo.

Continuación …

(María Fernanda Bernasconi – RV)

papamovil-en-la-plaza-de-san-pedro.png capilla-redemptoris-mater.png refugiados-con-el-papa-en-turquia.png ecumenismo-religioso.png audiencia-con-el-presidente-de-egipto.png plaza-del-quirinal-roma.png plaza-de-san-pedro.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *