Ciudad del Vaticano, 26 marzo 2014 (VIS).- Francisco I a través del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, envió ayer tarde un mensaje a los participantes en el VIII Encuentro de Oración Islámico-Cristiana. El evento que tiene lugar en Beirut (Líbano) con motivo de la festividad de la Encarnación, ocasión tan importante que el gobierno libanés decidió en 2010 que pasara a ser fiesta nacional el 25 de marzo, está organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio de la Universidad de San José y Nuestra Señora de Jamhour.
El Santo Padre manifiesta al ver a cristianos y musulmanes unidos por la devoción a la Virgen María que el santuario de Nuestra Señora del Líbano, en Harissa, es un lugar bendito donde todos pueden invocarla, y los alienta a trabajar unidos por la paz y el bien común, contribuyendo así al desarrollo integral de las personas y la sociedad, confiando a los participantes en el encuentro y a todos los habitantes a la intercesión maternal de la Reina de la Paz y protectora del Líbano.
“La Virgen María y el diálogo islámico-cristiano” fue el título de la intervención del Padre Miguel Angel Ayuso, Secretario del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, que subrayó la convivencia entre musulmanes y cristianos que caracteriza la historia del Líbano, en medio de tantas dificultades, y constituyendo un testimonio para otras naciones.
Desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia Católica reconoce que los musulmanes honran a María, la Virgen madre de Jesús, e incluso la invocan con piedad, es mencionada varias veces en el Corán, y el respeto por ella es tan evidente que cuando se la nombra en el Islam se invoca que la paz sea con ella. Los cristianos se unen a esta invocación, así como los santuarios como el de Nuestra Señora del Líbano en Harissa.
Esta devoción crea experiencias culturales que las comunidades pueden compartir fomentando la colaboración, solidaridad y reconocimiento mutuo de un único Dios. Por eso la Iglesia se ha dirigido a los creyentes del Islam a lo largo de estos últimos 50 años, tratando de entablar un diálogo y respeto mutuo, buscando establecer relaciones regulares con las instituciones y organizaciones musulmanas con el fin de promover el entendimiento y confianza.
De hecho, existen acuerdos a fin de garantizar la posibilidad de celebrar reuniones periódicas, en función de programas y procedimientos aprobados por ambas partes, basándose en el testimonio de la propia fe, y a la vez, en la apertura a la Religión del otro. En el documento “Diálogo y anuncio”, publicado conjuntamente en 1991 por la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y el Consejo para el Diálogo Interreligioso, se habla de sus formas diversas en la vida, las obras, los intercambios teológicos y la experiencia religiosa.
El lema de la fiesta nacional del Líbano : “Reunidos alrededor de María, la Virgen”; evoca la exhortación apostólica ‘Marialis Cultus’, promulgada en 1974 por Pablo VI, en la que es presentada como quien escucha, reza y habla con Dios, y también como imagen y modelo de sierva de Dios que dirigiéndose al arcángel San Gabriel, le pregunta: ¿Cómo será posible?; enseñándonos a creer, y a abrirse al misterio de la encarnación para hacer la voluntad del Señor.
La Jornada de la Familia en Roma
(RV).- La mañana del domingo en la esperada Jornada de la Familia, el Papa presidió la Santa Misa ante miles de fieles de todo el mundo llegados a Roma en el marco de su peregrinación a la tumba de San Pedro. Texto de la homilía del Papa. Las... Sigue leyendo →
Declaración sobre el ataque a una escuela en Pakistán
(RV).- El Presidente de la Conferencia Episcopal de Pakistán, Monseñor Joseph Coutts, declaró en una conversación telefónica a la Fundación pontificia “Ayuda a la Iglesia Necesitada”, sobre el atentado de los talibanes del pasado 16... Sigue leyendo →
Un milagro, 62 martirios y 7 virtudes heroicas
(RV).- El Miércoles Santo, 27 de marzo, el Santo Padre Francisco recibió en Audiencia al cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. En el curso de la Audiencia el Sumo Pontífice autorizó a la... Sigue leyendo →
Carta del Santo Padre en el día mundial de la alimentación
Ciudad del Vaticano, 16 octubre 2013 (VIS).- Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra todos los años el 16 de octubre, fecha de fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), y... Sigue leyendo →
El Santo Padre con la Unión de Superiores Generales
Ciudad del Vaticano, 29 noviembre 2013 (VIS).- La Unión de Superiores Generales ha celebrado su LXXXII asamblea en el Salesianum de Roma, del 27 al 29 de noviembre. Las reflexiones, basadas en tres experiencias personales, se han centrado en el papel... Sigue leyendo →
Reabre al público la necrópolis de la vía Triumphalis
Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2013 (VIS).- La necrópolis de la Via Triumphalis se reabre al público a partir del 2014 después de una excavación que ha durado dos años. La necrópolis, que se extendía a lo largo de la parte nordeste de la... Sigue leyendo →
Coloquio Internacional sobre la complementariedad
Ciudad del Vaticano, 17 noviembre 2014 (VIS).- Complementariedad es una palabra con múltiples significados, puede referirse a diferentes situaciones en las que un elemento suple una carencia de otro. Sin embargo, es mucho más que eso, ha dicho el... Sigue leyendo →
Jorge Mario Bergoglio, Obispo de Roma
Maestro y Guía Universal. (RV).- El Padre Carlos María Galli, sacerdote de la Arquidiócesis de Buenos Aires y profesor de Teología, en la Universidad Católica de Argentina, nos habla sobre la aportación a la Iglesia universal del primer Papa del... Sigue leyendo →
El Vaticano insiste en el desarme nuclear
Ciudad del Vaticano, 18 septiembre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, intervino, el 16 de septiembre, en la L Conferencia general de la Agencia Internacional de la Energía... Sigue leyendo →