Ciudad del Vaticano, 28 marzo 2014 (VIS).- La vitalidad de la Iglesia de Madagascar a pesar de las difíciles circunstancias que atraviesa ese país y el compromiso de las diócesis en la promoción humana han sido algunas de las cuestiones centrales del discurso que Francisco I ha entregado a los obispos de la Conferencia Episcopal de Madagascar al final de su visita “ad Limina”.
El Papa agradece a los prelados su trabajo valiente y persistente en la evangelización y reconoce los graves problemas socioeconómicos, recordando al mismo tiempo que los obispos han instado a toda la sociedad a levantarse para construir un nuevo futuro. Por eso les anima a ocupar el espacio que les corresponde en la tarea de reconstrucción de los derechos y deberes de cada uno. Es importante mantener relaciones constructivas con las autoridades del país. La búsqueda de la unidad, justicia y paz para servir mejor al pueblo, debe rechazar cualquier implicación en querellas políticas.
Con esa perspectiva señala el compromiso de las diócesis en el trabajo social. De hecho, existe una estrecha relación entre evangelización y promoción humana, por tanto es necesario perseverar en la atención a los pobres, ayudando material y espiritualmente a todos los que se dedican a ellos, sobre todo a las congregaciones religiosas por su entrega y testimonio, interpelando sin temor a toda la sociedad malgache, y especialmente a sus líderes, acerca de la pobreza, en gran parte debida a la corrupción política.
La educación es un campo de acción privilegiado de la Iglesia en Madagascar. Por eso, el Santo Padre ha pedido a los prelados que hagan todo cuanto esté en sus manos para que el mayor número posible de escolares, incluidos los de las familias más pobres, tengan acceso a su instrucción, ya que debido a las dificultades económicas, muchos no cuentan ya con medios suficientes. Asimismo, hay que garantizar la presencia cristiana en las escuelas públicas, para que los cristianos comprometidos contribuyan a formar en los valores evangélicos y humanos a las jóvenes generaciones que serán los responsables de la sociedad del futuro.
Después ha mencionado que en el mensaje de clausura del Año de la Fe, los obispos se lamentaban de la pérdida de la verdadera “fihavanana” una forma de vida propia de la cultura malgache que promueve la armonía y solidaridad, y a ese respecto ha afirmado que los valores que el Creador ha insuflado en su cultura deben seguir siendo transmitidos e inspirados por el mensaje del Evangelio. Así, la dignidad de la persona humana, la cultura de la paz, el diálogo y reconciliación volverán a encontrar el lugar que les corresponde.
La puesta en marcha en las diócesis malgaches de un programa de formación para los fieles subraya que la familia debe ser protegida y defendida para que aporte el servicio que se espera de ella, es decir, formar personas capaces de construir un mundo mejor. También, es vital afrontar los retos en el campo interreligioso con el fin de promover la conversión y el bien común entre las diferentes comunidades, para ello es importante que la fe que testimonien los cristianos sea de modo creíble, coherente y vivida a diario.
Finalmente, en cuanto al clero y las personas consagradas se ha referido al sacerdocio, que debe ser un servicio a Dios y el prójimo, destacando que la castidad y obediencia son virtudes esenciales de los ordenados, haciendo un buen uso de los bienes temporales y mediante la prudencia en su gestión, porque sería particularmente desastroso que se produzca algún escándalo, especialmente frente una población que vive en la pobreza.
Comienza el segundo cónclave del Siglo XXI
Ciudad del Vaticano, 12 marzo 2013 (VIS).- Los 115 cardenales que eligen al Papa han entrado en la Capilla Paolina a las 16,15. Allí, el cardenal Giovanni Battista Re, Decano de la asamblea, haciendo la señal de la cruz ha pronunciado ante ellos las... Sigue leyendo →
Pésame por el asesinato de cristianos etíopes en Libia
(RV).- Una gran consternación junto a sus condolencias ha expresado el Papa por la violencia y ejecución de cristianos etíopes en Libia. En su mensaje enviado al Patriarca Ortodoxo de Etiopía, Abune Matías, fechado el 20 de abril, Francisco I... Sigue leyendo →
La Asociación Coral en el Vaticano
(RV).- Francisco I recibió al final de la mañana del sábado, en la Sala Clementina, a unos 400 miembros de la Asociación Coral, que representa a empresas radiofónicas y televisivas locales, analógicas y digitales, vía internet, así como... Sigue leyendo →
Llegada del sumo pontífice a Seúl
(RV).- Dios bendiga a Corea, en especial a sus ancianos y jóvenes, y que el Señor sostenga la misión de la Iglesia y colme de esperanza a toda la población, este es el mensaje contenido en los telegramas, que como es tradicional, el sumo... Sigue leyendo →
Sexta y Séptima Congregación General del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 9 octubre 2014 (VIS).- Durante la Sexta Congregación General, que tuvo lugar ayer por la tarde, y la Séptima, de esta mañana, los padres sinodales continuaron el debate de acuerdo con los temas previstos en el índice del... Sigue leyendo →
Delegación del patriarcado ecuménico visita el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 26 junio 2014 (VIS).- En el marco del tradicional intercambio de delegaciones con motivo de las celebraciones de los santos patronos respectivos, el 29 de junio en Roma para la festividad de los santos apóstoles Pedro y Pablo, o... Sigue leyendo →
Foro Católico-Musulmán en Roma
Ciudad del Vaticano, 13 noviembre 2014 (VIS).- Se ha celebrado en la capital italiana del 11 al 13 de diciembre el Foro Católico-Musulmán bajo el lema: “Trabajando juntos para servir a los demás”. En él, se trataron cuestiones... Sigue leyendo →
El Papa manifiesta su cercanía a los obispos de Nigeria
Ciudad del Vaticano, 17 de marzo 2015 (VIS).- El Papa ha escrito una carta a los obispos de Nigeria asegurando su cercanía a todos los que en ese país, cuya economía es considerada la más fuerte de Africa, se enfrentan, sin embargo, a formas nuevas... Sigue leyendo →
Clausura del encuentro sobre Oriente Medio
(RV).- El Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolin, presidió esta mañana en la capilla Paulina la Santa Misa con los nuncios apostólicos de Oriente Medio, que esta tarde han concluído la reunión de estos días en el Vaticano sobre la... Sigue leyendo →