(RV).- Al recibir, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano, a la Asociación Nacional de los Ayuntamientos italianos, Francisco I les dijo que la cercanía a los ciudadanos es una palabra clave para la política y pastoral, porque como servicio, comienzan precisamente por su proximidad a la vida de la gente.
El Santo Padre señaló que el bien común es guía de todo compromiso en favor de la colectividad, destacando que en la actualidad, a él se opone la cultura del individualismo exasperado, de los intereses sectoriales, y los derechos subjetivos.
Al recordarles que viven en primera persona la tensión entre globalización y localismo, que no puede resolverse excluyendo a uno de los dos aspectos, sino más bien asumiendo los desafíos planteados por el nivel local, sin cerrarse, y teniendo abierta la mirada a la dimensión global, el sumo pontífice les dijo que su tarea es precisamente la de enlazar las cuestiones específicas y originales de cada uno de los territorios construyendo puentes y sólidos lazos con las instancias superiores. A la vez que destacó que cada día están llamados a afrontar problemas locales y que lo hacen teniendo presente una perspectiva más amplia.
Asimismo, afirmó que hoy sus deberes y responsabilidades suelen percibirse como un peso, a causa de la crisis y de la consecuente reducción de los recursos disponibles. Por esta razón, destacó que el trabajo de los alcaldes es más valioso aún, porque cuando los medios son pocos, es necesario administrarlos con mayor atención e inteligencia.
También les recordó que pueden recurrir al secular patrimonio de experiencias de los ayuntamientos italianos, porque mientras la fe cristiana en el curso de los siglos ha influenciado en las culturas, también ha favorecido el enraizamiento de una cultura de paz y sentido de justicia que es necesario fomentar aplicando con sabiduría el principio de subsidiaridad y solidaridad.
Antes de impartirles su bendición apostólica, extensiva a sus consistorios, colaboradores y entera nación italiana, el Obispo de Roma manifestó que las raíces cristianas les ayuden también hoy a ser personas ancladas firmemente a la tierra donde viven buscando un nuevo horizonte de fe, esperanza y caridad que los anime y sostenga en su labor diaria.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Jubileo del Movimiento Católico de Schoenstatt
(RV).- El Papa culminó este sábado las celebraciones del jubileo con motivo del centenario del Movimiento Católico Internacional de Schoenstatt, fundado por el Padre José Kentenich (1885-1968), el 18 de octubre del 1914. El lema para el año... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma con la Congregación para el Clero
Ciudad del Vaticano, 3 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana, en la sala Clementina, a los participantes en la Asamblea Plenaria de la Congregación para el Clero, y en su alocución se ha referido a la vocación como un don de... Sigue leyendo →
Bienvenida a Paulose II de la iglesia siro-malankar india
(RV).- Promover e impulsar cada vez más la reconciliación entre cristianos en el mundo, así como la colaboración mutua ante los crecientes desafíos sociales y religiosos es la exhortación que destacó el Papa Francisco, recibiendo al Catholicos... Sigue leyendo →
Telegrama por la muerte del Patriarca Asirio de Oriente
Ciudad del Vaticano, 30 de marzo de 2015.- El Santo Padre envió el pasado día 28 de marzo un telegrama de pésame a Su Beatitud Mar Aprem Locum Tenens con motivo del fallecimiento de Su Santidad Mar Dinkha IV, Catholicos Patriarca de la Iglesia... Sigue leyendo →
Hacer más a favor de los pobres
Especial La Voz del Papa. (RV).- Ni promesas ilusorias, ni coartadas, es urgente, se puede y se debe derrotar el hambre. Lo dijo Francisco I a la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y alimentación, FAO, a quienes recibió el... Sigue leyendo →
La gestión de los bienes al servicio de la misión
Ciudad del Vaticano, 8 marzo 2014 (VIS).- Se celebra en Roma del 8 al 9 de marzo, en la Pontificia Universidad Antonianum, el Simposio Internacional : “La administración de los bienes eclesiásticos de los Institutos de Vida Consagrada y las... Sigue leyendo →
Ante las emergencias humanitarias de los migrantes
(RV).- El Pontificio Consejo para la Pastoral de los Migrantes e Itinerantes, dicasterio que es la voz de la Santa Sede para extender a todas las áreas del mundo, afectadas por los flujos migratorios, el llamamiento del Santo Padre a no resignarse a... Sigue leyendo →
La voz del Papa en la JMJ Río 2013
(RV).- También en la JMJ 2013, la radio del Vaticano es la Voz del Papa, en español y 38 lenguas más, primera del mundo que tiene desde 1931 la exclusividad de todo lo que el Santo Padre dice ante un micrófono. Para la Jornada Mundial de la... Sigue leyendo →
Santa Sede y Convención de los Derechos del Niño
(RV).- Interviene este jueves, en Ginebra, la Delegación de la Santa Sede ante el Comité de la Convención sobre los Derechos del Niño, a la que se adhirió en 1989 y ratificó en 1990, y que vincula a los 193 estados firmantes para que adopten... Sigue leyendo →