Discurso a los alcaldes italianos

(RV).- Al recibir, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano, a la Asociación Nacional de los Ayuntamientos italianos, Francisco I les dijo que la cercanía a los ciudadanos es una palabra clave para la política y pastoral, porque como servicio, comienzan precisamente por su proximidad a la vida de la gente.

El Santo Padre señaló que el bien común es guía de todo compromiso en favor de la colectividad, destacando que en la actualidad, a él se opone la cultura del individualismo exasperado, de los intereses sectoriales, y los derechos subjetivos.

Al recordarles que viven en primera persona la tensión entre globalización y localismo, que no puede resolverse excluyendo a uno de los dos aspectos, sino más bien asumiendo los desafíos planteados por el nivel local, sin cerrarse, y teniendo abierta la mirada a la dimensión global, el sumo pontífice les dijo que su tarea es precisamente la de enlazar las cuestiones específicas y originales de cada uno de los territorios construyendo puentes y sólidos lazos con las instancias superiores. A la vez que destacó que cada día están llamados a afrontar problemas locales y que lo hacen teniendo presente una perspectiva más amplia.

Asimismo, afirmó que hoy sus deberes y responsabilidades suelen percibirse como un peso, a causa de la crisis y de la consecuente reducción de los recursos disponibles. Por esta razón, destacó que el trabajo de los alcaldes es más valioso aún, porque cuando los medios son pocos, es necesario administrarlos con mayor atención e inteligencia.

También les recordó que pueden recurrir al secular patrimonio de experiencias de los ayuntamientos italianos, porque mientras la fe cristiana en el curso de los siglos ha influenciado en las culturas, también ha favorecido el enraizamiento de una cultura de paz y sentido de justicia que es necesario fomentar aplicando con sabiduría el principio de subsidiaridad y solidaridad.

Antes de impartirles su bendición apostólica, extensiva a sus consistorios, colaboradores y entera nación italiana, el Obispo de Roma manifestó que las raíces cristianas les ayuden también hoy a ser personas ancladas firmemente a la tierra donde viven buscando un nuevo horizonte de fe, esperanza y caridad que los anime y sostenga en su labor diaria.

(María Fernanda Bernasconi – RV)

el-papa-con-el-patriarca-de-antioquia.png cupula-de-la-basilica-de-san-pedro-en-roma.png francisco-i-de-viaje-a-turquia.png cristo-resucitado.jpg colecta-mas-por-menos.png bandera.palestina.png cardenal-tarcisio-bertone.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *