Ciudad del Vaticano, 7 abril 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana en audiencia a los obispos de la Conferencia Episcopal de Tanzania, al final de su “ad limina”. En su discurso ha reverenciado la historia de obra misionera en toda la región, exhortando a los prelados a mantenerla y fomentarla para que el Evangelio pueda permear todos los ámbitos de la sociedad.
La evangelización como un acontecimiento histórico, sucede todos los días en el trabajo pastoral de la Iglesia en las parroquias, la liturgia, los sacramentos, el apostolado de la educación, las iniciativas sanitarias, la catequesis y la vida de los cristianos. El Papa menciona en este sentido el testimonio de los trabajadores que cuidan de los enfermos de SIDA, y de todos los que se esfuerzan en educar a la gente en la responsabilidad sexual y castidad, así como a los que se dedican a la formación de los pobres, y en particular, de las mujeres y niños indigentes.
Asimismo, reitera la necesidad de contar con sacerdotes santos, instruidos y entregados, de asegurar que reciban la adecuada formación. Y refiriéndose al papel de los laicos pide a los obispos que concentren sus esfuerzos en dar a los catequistas una óptima comprensión de la doctrina de la Iglesia que les equipe no sólo para hacer frente a los retos de la superstición, sectas agresivas y secularismo, sino para algo todavía más importante como es compartir la fe católica con los demás.
Tocando el tema de la familia, el Santo Padre recuerda que su atención está en el centro de interés de la nueva evangelización, mediante la fidelidad matrimonial, la monogamia, y el servicio pastoral con el fin de favorecer una mayor estabilidad y progreso del país.
Es difícil encontrar un servicio mejor que el ofrecido por Iglesia cuando da testimonio de su convicción de la santidad y el don divino de la vida, papel esencial que desempeñan las familias estables en la preparación de las nuevas generaciones para vivir la virtud y enfrentar los retos del futuro con sabiduría y coraje.
Tanzania se ha comprometido a garantizar la libertad de los seguidores de las diversas religiones de practicar su fe. La protección continua de este derecho fundamental fortalece la sociedad al permitir a los creyentes fieles a los dictados de su conciencia y en el respeto a la dignidad humana, avanzar en la cohesión social y bien común.
Como pastores del pueblo de Dios en situaciones difíciles de intolerancia, y a veces de violencia y persecución, Su Santidad ha exhortado también a trabajar con las instituciones gubernamentales y cívicas en este ámbito con el fin de garantizar que el estado de derecho prevalezca como un medio para garantizar relaciones sociales justas y pacíficas.
A finalizar su mensaje, el Obispo de Roma ruega rezar por toda la Iglesia tanzana para que siga inspirando a todas las personas de buena voluntad que anhelan la paz.
El lema y logotipo de la peregrinación a Tierra Santa
(RV).- Los líderes de las comunidades católicas en Israel, Palestina, Jordania y Chipre han elegido el logotipo y lema de la peregrinación del Obispo de Roma, que tendrá lugar del 24 al 26 de mayo. El lema es «Para que todos sean uno», se... Sigue leyendo →
Hacia la santidad
Especial La Voz del Papa. (RV).- A la hora del Regina coeli del pasado domingo 5 de mayo, el Pontífice hizo un llamamiento para que todos nos comprometamos “con claridad y valor para que cada persona humana, especialmente los niños, sea siempre... Sigue leyendo →
Reunión y quirógrafo del nuevo Consejo de Cardenales
Ciudad del Vaticano, 30 septiembre 2013 (VIS).- Con fecha 28 de septiembre se ha publicado el Quirógrafo con el que el Santo Padre instituye un Consejo de Cardenales para ayudarle en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de... Sigue leyendo →
Película española para recordar a 51 mártires claretianos
(RV).- Este 21 de mayo, en el Año de la fe, en Roma tiene lugar el preestreno de la película “Un Dios prohibido” realizada en 2012, del director cinematográfico español Pablo Moreno, con guión de Juanjo Día Polo. La proyección contará con... Sigue leyendo →
Mensaje del Santo Padre por los 50 años de Loppiano
(RV).- La tarde del sábado 4 de octubre el Papa envió un mensaje de saludo por los primeros cincuenta años de Loppiano, localidad ubicada en la región italiana de Toscana desarrollada en unos terrenos donados al Movimiento de los Focolares, y que... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a las autoridades públicas de Italia
Ciudad del Vaticano, 27 marzo 2014 (VIS).- El contraste entre el lamento de Dios y las justificaciones de los hombres, ha sido el tema tratado por el Papa en la homilía que ha pronunciado esta mañana en la basílica de San Pedro ante numerosos... Sigue leyendo →
La situación de crisis en Ucrania
Ciudad del Vaticano, 10 de febrero 2015 (VIS).- La Santa Sede sigue con atención la situación de crisis en las diversas partes del mundo, entre ellas la de la región oriental de Ucrania, ha declarado el Director de la Oficina de Prensa de la Santa... Sigue leyendo →
La gracia del arrepentimiento
(RV).- En su homilía de la Misa celebrada esta mañana en la Casa de Santa Marta, el Papa se centró en el sacramento de la reconciliación. Para muchos creyentes adultos confesarse ante el sacerdote es un esfuerzo insostenible, que induce con... Sigue leyendo →
La Asociación Coral en el Vaticano
(RV).- Francisco I recibió al final de la mañana del sábado, en la Sala Clementina, a unos 400 miembros de la Asociación Coral, que representa a empresas radiofónicas y televisivas locales, analógicas y digitales, vía internet, así como... Sigue leyendo →